09.05.2013 Views

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

el océano y sus recursos iii. las ciencias del mar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ningún movimiento vertical haya venido a perturbar la estratificación de <strong>las</strong> aguas.<br />

Además de estas variaciones anuales y de profundidad, la temperatura d<strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> <strong>mar</strong> está afectada por<br />

una variación diurna, sensible únicamente muy cerca de la superficie. Las variaciones diurnas tienen<br />

mayor significado en <strong>el</strong> ecuador y disminuyen a medida que aumenta la latitud.<br />

En lo concerniente a la salinidad, <strong>el</strong> valor de ésta varía de una manera uniforme a lo largo de los<br />

meridianos en tres de los grandes <strong>océano</strong>s d<strong>el</strong> globo: Pacífico, Atlántico e Índico. Existe un mínimo en <strong>el</strong><br />

ecuador y dos máximos, uno a 25° de latitud norte y otro a 30° de latitud sur.<br />

Con base en <strong>las</strong> variaciones de la temperatura y la salinidad, en un corte vertical, la distribución de <strong>las</strong><br />

densidades d<strong>el</strong> agua oceánica su<strong>el</strong>e presentarse estable, es decir que <strong>las</strong> aguas ligeras se localizan sobre <strong>las</strong><br />

más pesadas que <strong>el</strong><strong>las</strong>; cuando se encuentran diferentes densidades a lo largo de una masa de agua<br />

horizontal se debe a la existencia de corrientes de la zona.<br />

En la superficie d<strong>el</strong> agua d<strong>el</strong> <strong>mar</strong> es donde se presentan los cambios de densidad, que puede disminuir por<br />

la <strong>el</strong>evación de la temperatura, <strong>las</strong> precipitaciones, la fusión de los hi<strong>el</strong>os y <strong>el</strong> aporte de <strong>las</strong> aguas fluviales<br />

que llegan desde los continentes; en cambio, la pueden aumentar <strong>el</strong> descenso de la temperatura, la<br />

evaporación y la cong<strong>el</strong>ación.<br />

Las características que tienen <strong>las</strong> masas de agua, y en especial su temperatura y salinidad, son adquiridas<br />

mientras la masa de agua se encuentra en la superficie sometida a la acción de los procesos que afectan<br />

estas propiedades, y es por esto que se les califica como agua reciente, a la vez que se considere a <strong>las</strong> de<br />

los grandes fondos <strong>mar</strong>inos como aguas antiguas. Por medio de la utilización de isótopos radiactivos, se ha<br />

logrado calcular la edad de <strong>las</strong> aguas frías d<strong>el</strong> fondo d<strong>el</strong> Atlántico, y se estima que tienen 400 años,<br />

mientras que <strong>las</strong> d<strong>el</strong> Pacífico tienen 1 500 años.<br />

CUADRO 1. R<strong>el</strong>ación de la salinidad y la temperatura de <strong>las</strong> masas de agua superficiales d<strong>el</strong> <strong>océano</strong>.<br />

MASAS DE AGUA SALINIDAD 0/00 TEMPERATURA °C<br />

Agua antártica 33.80 - 34.76<br />

Agua subantártica 33.70 - 34.80<br />

Agua atlántica sur 34.57 - 35.70<br />

Agua atlántica norte 35.03 - 36.20<br />

Agua mediterránea 35.00 - 36.50<br />

Agua índica 34.50 - 35.71<br />

Agua pacífica sur 34.47 - 35.64<br />

Agua pacífica norte 34.02 - 34.74<br />

2.0 - 6.1<br />

5.0 - 10.0<br />

7.5 - 18.0<br />

7.5 - 18.0<br />

4.0 - 12.0<br />

7.7 - 16.0<br />

6.2 - 17.0<br />

9.0 - 17.05

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!