09.05.2013 Views

Higiene oral - Secretaría Distrital de Salud

Higiene oral - Secretaría Distrital de Salud

Higiene oral - Secretaría Distrital de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA EN SALUD ORAL • <strong>Higiene</strong> Oral<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la actividad para la tinción <strong>de</strong> la placa bacteriana<br />

Esta actividad está compuesta por una serie <strong>de</strong> acciones que realiza la auxiliar en salud <strong>oral</strong>, bajo la<br />

supervisión <strong>de</strong>l odontólogo o por el mismo odontólogo.<br />

En lo posible, el paciente <strong>de</strong>be llevar cepillo <strong>de</strong> dientes, seda <strong>de</strong>ntal o todos los implementos que utiliza<br />

para la evaluación <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> higiene <strong>oral</strong>.<br />

De acuerdo con la <strong>de</strong>scripción tomada <strong>de</strong> la Norma Técnica para la atención Preventiva en <strong>Salud</strong> Oral<br />

(Resolución 412 <strong>de</strong>l 2000), siga este procedimiento:<br />

resumen <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

Se <strong>de</strong>fine control <strong>de</strong> placa bacteriana como las acciones encaminadas a conservar un bajo nivel <strong>de</strong> placa<br />

en la cavidad <strong>oral</strong>, mediante la i<strong>de</strong>ntificación, <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> higiene <strong>oral</strong> y eliminación<br />

<strong>de</strong> la placa <strong>de</strong> las superficies <strong>de</strong>ntales y <strong>de</strong> los tejidos blandos por parte <strong>de</strong>l odontólogo o la auxiliar en<br />

salud, con la indicaciones respectivas al paciente para mantener la cavidad bucal con un nivel mínimo <strong>de</strong><br />

placa bacteriana.<br />

procedimiento<br />

evaluación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> placa bacteriana<br />

• Pida al paciente que cepille los dientes<br />

como usualmente lo hace.<br />

• Aplique solución reveladora con una<br />

torunda <strong>de</strong> algodón, sin frotar sobre todas<br />

las superficies <strong>de</strong>ntales y enjuague con<br />

agua.<br />

• Con la ayuda <strong>de</strong> un espejo <strong>de</strong> mano, se<br />

proce<strong>de</strong> a mostrar al paciente todos los<br />

sitios teñidos con placa bacteriana.<br />

• En niños/as menores <strong>de</strong> 10 años se<br />

les muestra a los padres, acudientes o<br />

cuidadores y al niño/a.<br />

• Esta <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> placa bacteriana es un<br />

indicador <strong>de</strong> buen o mal cepillado.<br />

• Registre la información en el formato<br />

<strong>de</strong> índice <strong>de</strong> placa <strong>de</strong> Sinless y Löe<br />

modificado para <strong>de</strong>terminar el porcentaje<br />

correspondiente.<br />

21<br />

revelado <strong>de</strong> placa bacteriana<br />

(Ministerio <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> -colombia. Norma Técnica y guía <strong>de</strong> atención preventiva bucal, 2000)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!