09.05.2013 Views

Higiene oral - Secretaría Distrital de Salud

Higiene oral - Secretaría Distrital de Salud

Higiene oral - Secretaría Distrital de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA EN SALUD ORAL • <strong>Higiene</strong> Oral<br />

técnica <strong>de</strong> cepillado pi: posición inicial curso <strong>de</strong>l movimiento<br />

a: acción <strong>de</strong>l cepillo<br />

bass<br />

- Remueve placa supra y<br />

subgingival.<br />

- Pue<strong>de</strong> ser aplicada en todos<br />

los sectores.<br />

- Riesgo: injuria por cerdas<br />

duras o <strong>de</strong>masiada fuerza.<br />

charters<br />

- Efecto masaje en encía.<br />

- Difícil <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r.<br />

- No se aplica a todos los<br />

sectores.<br />

stillman modificado<br />

- Efecto masaje y estimulación<br />

en encía.<br />

- No remueve placa<br />

subgingival, difícil <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r, no usa todos los<br />

sectores.<br />

barrido<br />

- Sigue patrones individuales<br />

<strong>de</strong> movimiento aceptada para<br />

niños (movimientos torpes).<br />

- Omite sitios <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong><br />

caries.<br />

- PI: parte activa en posición<br />

inclinada <strong>de</strong> 45 grados frente<br />

al margen gingival<br />

- a: leve presión contra los<br />

dientes y el margen gingival.<br />

- Parte activa hacia coronas.<br />

- Presión-Rotación <strong>de</strong> parte<br />

activa contra los dientes y<br />

margen gingival.<br />

- Parte activa posicionada<br />

hacia raíces y en posición<br />

vertical hacia las superficies<br />

oclusales.<br />

- Movimientos sistemáticos y<br />

sin control. Presión variable.<br />

- Parte activa en posición<br />

vertical a superficies<br />

<strong>de</strong>ntales.<br />

Fuente: guía <strong>de</strong> Práctica clínica en <strong>Salud</strong> Oral, caries 2007, <strong>Secretaría</strong> <strong>Distrital</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, bogotá.<br />

recomendaciones <strong>de</strong> cepillado por etapa <strong>de</strong> vida<br />

infancia<br />

43<br />

- Pequeños movimientos<br />

vibratorios <strong>de</strong> un lado a otro.<br />

- Movimiento combinado<br />

involucra movimiento<br />

vibratorio y rotación parte<br />

activa <strong>de</strong> la superficie oclusal a<br />

la raíz.<br />

- Movimiento combinado<br />

vibratorio-rotacional. Parte<br />

activa <strong>de</strong> la raíz a la superficie<br />

oclusal.<br />

- Movimientos horizontales<br />

gruesos hacia a<strong>de</strong>lante y hacia<br />

atrás.<br />

• Indique la higiene <strong>oral</strong> en el infante, limpiando y masajeando la encía con gasa estéril hume<strong>de</strong>cida<br />

en agua hervida, por lo menos dos (2) veces al día.<br />

• Realice la instrucción en higiene <strong>oral</strong> a los padres y/o cuidadores, colocando al bebé en posición<br />

horizontal ya sea acostado o sobre las piernas <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los padres para lograr control y visibilidad.<br />

Esta <strong>de</strong>be ser la posición para realizar la higiene <strong>oral</strong>.<br />

• Después <strong>de</strong> los seis meses <strong>de</strong> edad, y en caso <strong>de</strong> usar biberón, recomien<strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> uno<br />

que contenga agua para limpiar la boca, antes <strong>de</strong> acostar al niño/a.<br />

(Po<strong>de</strong>sta,2003) (aaPD-Policy on Early childhood caries (Ecc): 2008).<br />

Nivel <strong>de</strong> Evi<strong>de</strong>ncia 4, grado <strong>de</strong> Recomendación D.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!