09.05.2013 Views

Higiene oral - Secretaría Distrital de Salud

Higiene oral - Secretaría Distrital de Salud

Higiene oral - Secretaría Distrital de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aspaje coronal<br />

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA EN SALUD ORAL • <strong>Higiene</strong> Oral<br />

La aca<strong>de</strong>mia americana <strong>de</strong> Periodoncia <strong>de</strong>fine el raspaje coronal como la instrumentación <strong>de</strong> la corona y<br />

superficies radiculares <strong>de</strong> los dientes, para la remoción <strong>de</strong> placa bacteriana, cálculos y pigmentaciones.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l raspaje coronal se enfoca hacia el mantenimiento <strong>de</strong> una superficie <strong>de</strong>ntal libre <strong>de</strong> acúmulo<br />

<strong>de</strong> placa bacteriana y cálculo <strong>de</strong>ntal.<br />

actualmente, los parámetros clínicos, como la profundidad <strong>de</strong> sondaje, el índice <strong>de</strong> placa y el sangrado<br />

gingival, nos permiten valorar la efectividad <strong>de</strong>l raspaje y alisado radicular. Por lo tanto, con la eliminación<br />

<strong>de</strong> la placa supragingival y subgingival por medio <strong>de</strong>l raspaje, se pue<strong>de</strong> resolver la inflamación <strong>de</strong> los<br />

tejidos periodontales y disminuir la progresión <strong>de</strong> la Enfermedad Periodontal. (gENcO, R.NEWMaN, M,<br />

1996)<br />

instrumentación<br />

recomendación<br />

• Los instrumentos manuales, como las curetas para el raspaje coronal, <strong>de</strong>ben ser afilados <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la esterilización y antes <strong>de</strong> su uso, con el fin <strong>de</strong> simplificar el trabajo, disminuir la fatiga <strong>de</strong>l<br />

operador, ahorrar tiempo y mejorar la sensibilidad táctil.<br />

• Realice el raspaje coronal ultrasónico y termínelo con curetas, ya que se controla <strong>de</strong> mejor forma la<br />

eliminación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos calcificados alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la corona <strong>de</strong>l diente y en zona inter<strong>de</strong>ntal.<br />

• En el uso <strong>de</strong> las curetas, tenga en cuenta el apoyo extra<strong>oral</strong> e intra<strong>oral</strong> para estabilizar los<br />

movimientos y no lastimar los tejidos blandos.<br />

(Sculean a y col, 2004) (cobb cM. 2002) (Nivel <strong>de</strong> Evi<strong>de</strong>ncia 2++, grado <strong>de</strong> Recomendación b).<br />

Son importantes los conocimientos <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> instrumentos y su aplicación, para no ocasionar<br />

alteraciones en los tejidos <strong>oral</strong>es y lograr así los efectos <strong>de</strong>seados en la instrumentación.<br />

Los instrumentos utilizados para realizar el raspaje coronal y alisado radicular están clasificados en:<br />

• Instrumentos manuales.<br />

• Instrumentos ultrasónicos.<br />

• Instrumentos sónicos.<br />

• Instrumentos rotatorios.<br />

instrumentación manual<br />

La cureta es el principal instrumento para realizar el raspaje y alisado radicular. Su característica más<br />

<strong>de</strong>stacada es la <strong>de</strong> permitir una mejor sensibilidad táctil.<br />

partes <strong>de</strong> la cureta<br />

• Mango: rayado para facilitar su toma y disminuir la fatiga muscular<br />

• cuello o tallo <strong>de</strong>l instrumento: varía su longitud: corto para dientes anteriores y largo para dientes<br />

posteriores.<br />

• parte activa u hoja: consta <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s cortantes (uno o dos) y una punta que <strong>de</strong>be ser redon<strong>de</strong>ada<br />

para no lacerar los tejidos.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!