10.05.2013 Views

Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo - UNEP

Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo - UNEP

Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo - UNEP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Condiciones<br />

favorables<br />

En la sección anterior se esbozan los principales beneficios de en<strong>verde</strong>cer la<br />

<strong>economía</strong> en términos de creación de riqueza, empleo, erradicación de la<br />

pobreza y prosperidad económica a largo plazo. En muchos casos se ofrecen<br />

ejemplos de medidas concretas adoptadas por los países <strong>para</strong> conseguir<br />

resultados que podrían reproducirse a un niv<strong>el</strong> más amplio.<br />

En la próxima sección se adopta <strong>una</strong> perspectiva más general y se sugieren<br />

<strong>una</strong>s cuantas ideas fuertes derivadas de la revisión de las políticas y medidas<br />

que han sido exitosas en promover la transición a <strong>una</strong> <strong>economía</strong> <strong>verde</strong>. Si bien<br />

en dicha transición se verán involucrados numerosos actores, los puntos que<br />

se indican a continuación se han <strong>el</strong>aborado pensando específicamente en<br />

los gobiernos nacionales y en los encargados de la formulación de políticas.<br />

Entre las condiciones favorables fundamentales cabe mencionar:<br />

• <strong>el</strong> establecimiento de marcos regulatorios sólidos;<br />

• la priorización de la inversión y <strong>el</strong> gasto públicos <strong>para</strong> impulsar <strong>el</strong><br />

en<strong>verde</strong>cimiento de los sectores económicos;<br />

• la limitación d<strong>el</strong> gasto en áreas que agotan <strong>el</strong> capital natural;<br />

• la aplicación de impuestos e instrumentos basados en <strong>el</strong> mercado <strong>para</strong><br />

modificar las preferencias de los consumidores y estimular la inversión<br />

<strong>verde</strong> y la innovación;<br />

• la inversión en <strong>desarrollo</strong> de capacidades y formación; y<br />

• <strong>el</strong> fortalecimiento de la gobernanza internacional.<br />

El mensaje que se pretende transmitir con estas recomendaciones es claro: no<br />

sólo existen políticas concretas con las que se puede facilitar la transición a <strong>una</strong><br />

<strong>economía</strong> <strong>verde</strong>, sino que están siendo aplicadas en muchos países en todo <strong>el</strong><br />

mundo. Los gobiernos que actúen con c<strong>el</strong>eridad en <strong>el</strong> establecimiento de las<br />

condiciones favorables <strong>para</strong> en<strong>verde</strong>cer la <strong>economía</strong> apoyarán dicha transición<br />

y además ocuparán <strong>una</strong> posición privilegiada <strong>para</strong> conseguir beneficios de <strong>el</strong>lo.<br />

Este capítulo concluye con <strong>una</strong> referencia especial a las políticas y condiciones<br />

necesarias <strong>para</strong> garantizar <strong>una</strong> “transición justa” <strong>para</strong> todos.<br />

Establecimiento de marcos<br />

regulatorios sólidos<br />

Un marco regulador correctamente diseñado<br />

puede identificar derechos y generar<br />

incentivos que fomenten actividades<br />

propias de <strong>una</strong> <strong>economía</strong> <strong>verde</strong>, así como<br />

<strong>el</strong>iminar los obstáculos a las inversiones de<br />

carácter ambiental. Un marco regulador puede<br />

controlar las formas más perjudiciales de actuación no<br />

sostenible, ya sea estableciendo estándares mínimos o<br />

prohibiendo totalmente ciertas actividades. Asimismo,<br />

un marco regulador adecuado reduce los riesgos<br />

normativos y comerciales y aumenta la confianza de<br />

los inversionistas y los mercados. Para las empresas<br />

a menudo es mejor trabajar con normas claras y que<br />

se hagan cumplir de forma eficaz, en lugar de tener<br />

que actuar con incertidumbre o de enfrentarse a la<br />

competencia desleal que resulta d<strong>el</strong> incumplimiento<br />

<strong>economía</strong> <strong>verde</strong><br />

Condiciones favorables<br />

27 - 28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!