10.05.2013 Views

arritmia sinusal respiratoria. enfermedad del seno ... - El Internista

arritmia sinusal respiratoria. enfermedad del seno ... - El Internista

arritmia sinusal respiratoria. enfermedad del seno ... - El Internista

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cardiología. Tema - Arritmias.<br />

durante el estudio electrofisiológico y tienen una<br />

prolongación <strong>del</strong> intervalo H-V,<br />

3.- Pacientes asintomáticos sin historia familiar de muerte<br />

súbita, inducibles durante el estudio electrofisiológico,<br />

también candidatos al desfibrilador,<br />

4.- Pacientes asintomáticos sin historia familiar de muerte<br />

súbita no inducibles, en quienes el electrocardiograma<br />

anormal se descubre sólo después de drogas antiarrítmicas<br />

que no necesitan ningún tratamiento. Hay que tener en<br />

cuenta, sin embargo, que estas estrategias pueden cambiar<br />

en el futuro inmediato dependiendo de los resultados de las<br />

investigaciones que se están realizando en el momento<br />

actual.<br />

<strong>El</strong> tratamiento farmacológico, no es eficaz. En los pacientes<br />

sintomáticos (síncope o PCR recuperada) está indicado el<br />

implante de un DAI.<br />

4. TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMORFA<br />

CATECOLAMINERGICA.<br />

Por mutaciones en el gen <strong>del</strong> receptor de rianodina (RyR2),<br />

proteína con actividad de transporte de calcio en el reticulo<br />

sarcoplásmatico. Aparecen episodios de TV polimorfa<br />

desencadenados con el ejercicio o el estrés. Los<br />

betabloqueantes pueden ser eficaces, aunque a veces es<br />

preciso un implante de DAI.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!