10.05.2013 Views

arritmia sinusal respiratoria. enfermedad del seno ... - El Internista

arritmia sinusal respiratoria. enfermedad del seno ... - El Internista

arritmia sinusal respiratoria. enfermedad del seno ... - El Internista

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cardiología. Tema - Arritmias.<br />

• VDD: Un catéter especial en ápex <strong>del</strong> VD pues tiene<br />

además un electrodo proximal solo para “mirar” en la AD,<br />

que sensa ambas cámaras pero sólo estimula el ventrículo<br />

cuando “ve” una onda P <strong>del</strong> paciente (T), luego es<br />

secuencial y mantiene la sincronía AV, aunque por<br />

seguridad “pasa” a VVI si hay silencio auricular.<br />

Paciente de 60 años de edad, portador de un marcapasos definitivo<br />

Discovery II VDD, que ingresó por cuadro de palpitaciones. En el<br />

electrocardiograma de 12 derivaciones se evidencia un ritmo<br />

<strong>sinusal</strong>, conducción AV conservada y bloqueo de rama izquierda,<br />

desviado a la izquierda. Al aplicar el imán sobre el marcapasos se<br />

generó estimulación ventricular asincrónica a una frecuencia de<br />

100 lpm, confirmando la correcta captura. En el<br />

electrocardiograma con imán. Se observa ritmo <strong>sinusal</strong> durante los<br />

primeros 3 latidos y, luego de colocado el imán, ritmo de<br />

marcapasos con adecuada captura ventricular y un latido <strong>sinusal</strong><br />

intercalado.<br />

• DDD: Sensa y estimula ambas cámaras, se inhibe si hay<br />

ritmo propio o conducción AV propias <strong>del</strong> paciente.<br />

Recientemente se han desarrollado dispositivos para la<br />

terapia de resincronización cardiaca que son DDD que<br />

incluyen un segundo catéter ventricular que se coloca en<br />

una vena epicárdica <strong>del</strong> ventrículo izquierdo a través <strong>del</strong><br />

<strong>seno</strong> coronario (excepcionalmente mediante toracotomía).<br />

Los desfibriladores automáticos implantables son<br />

“marcapasos especiales” capaces además de detectar y aplicar<br />

terapias antitaquicardia.<br />

(*) ECG en modo DDD.<br />

Activa y detecta en la aurícula y el ventrículo incluyendo<br />

función inhibidora y activada. Su funcionamiento se basa en<br />

cuatro intervalos de tiempo.<br />

- Intervalo de frecuencia inferior (Lower rate interval) LRI<br />

- Intervalo de escape auricular (Atrial escape interval) AEI<br />

- Intervalo auriculo-ventricular (Atrioventricular interval)<br />

AVI<br />

- Periodo refractario ventricular (Ventricular refractary<br />

period) VRI.<br />

<strong>El</strong> LRI es el intervalo de tiempo que comienza una vez<br />

detectada la ultima activacion ventricular (intrínseca o <strong>del</strong><br />

marcapasos) hasta la siguiente activación.<br />

Si por ejemplo nosotros establecemos que la frecuencia<br />

inferior es de 60 lpm, el LRI será de 1 segundo.<br />

A su vez este intervalo de tiempo puede dividirse en dos<br />

AEI : Termina con un estimulo inducido por el marcapasos<br />

auricular.<br />

AVI : Comienza con el evento auricular detectado<br />

(intrínseco o <strong>del</strong> marcapasos), y finaliza con el estimulo<br />

ventricular inducido por el marcapasos. <strong>El</strong> AVI debe ser<br />

mayor tras estimulación auricular que después de detección,<br />

para compensar el tiempo de conducción interauricular<br />

desde la orejuela derecha hasta la aurícula izquierda y<br />

mantener así la hemodinámica adecuada en cavidades<br />

izquierdas.<br />

Cuando se detecta un evento ventricular finaliza el LRI y el<br />

AVI.<br />

VRP : Lo inicia un evento ventricular detectado (intrínseco<br />

o <strong>del</strong> marcapasos), lo que evita la detección por el canal<br />

ventricular <strong>del</strong> potencial evocado y de la onda T, y también<br />

inicia el PVARP (Postventricular atrial refractary period),<br />

que impide la detección de las ondas P retrogradas y los<br />

eventos ventriculares de campo lejano.<br />

<strong>El</strong> AVI y el PVARP son programables.<br />

TARP : Periodo refractario auricular total (Total Atrial<br />

refractary period). Determina la frecuencia máxima de<br />

detección auricular seguida por activación ventricular<br />

(frecuencia de seguimiento máxima) que puede conseguir el<br />

marcapasos DDD.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!