10.05.2013 Views

Arritmias cardíacas - Fac

Arritmias cardíacas - Fac

Arritmias cardíacas - Fac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

europeo:<br />

Sistema europeo: MSD Rojo; MID Negro; MSI amarillo y<br />

MII verde.<br />

Sistema americano: MSD Blanco; MID Verde; MSI negro;<br />

MII Rojo (los blancos y boinas verdes a la derecha y los<br />

negros y rojos a la izquierda).<br />

Se debe recordar las siguientes pautas cuando se monitorea<br />

un paciente:<br />

1. Debe visualizarse la onda P si está presente la actividad<br />

auricular organizada. Deben ser elegidas las derivaciones<br />

que muestren dicha onda de forma clara.<br />

2. La amplitud del QRS debe ser suficiente para disparar<br />

correctamente el medidor de frecuencia y su sensado para<br />

la sincronización.<br />

3. El precordio del paciente debe estar expuesto para que<br />

las paletas del desfibrilador puedan ser usadas fácilmente.<br />

4. El monitoreo es sólo para interpretación del ritmo. No<br />

se debe tratar de interpretar las anomalías del ST.<br />

5. Deben buscarse los artefactos. Una línea ondulante<br />

puede hacer pensar en la desconexión de un electrodo y<br />

descartar una FV, también los movimientos del paciente o<br />

la alterna por 60 Hz puede estar presente.<br />

Debe recordarse que cualquier hallazgo en el ECG debe<br />

ser correlacionado con los hallazgos clínicos.<br />

La actividad eléctrica del corazón. Tipos de célula<br />

miocárdica<br />

Dos grupos de células dentro del miocardio son importantes<br />

para la función cardíaca:<br />

1 - Células del trabajo miocárdico: poseen propiedad contráctil,<br />

que es la capacidad de acortarse y luego retornar a<br />

su longitud original. Para que la célula de trabajo se contraiga,<br />

la membrana celular debe estar eléctricamente<br />

descargada. Esta descarga cambia la polaridad eléctrica a<br />

través de la membrana celular, determinado por ciertos<br />

iones (especialmente sodio), e incrementando su capacidad<br />

de moverse a través de la membrana celular. El proceso<br />

de despolarización también permite la entrada de calcio<br />

a la célula, activando la atracción entre los filamentos<br />

de actina y miosina del sarcómero (unidad contráctil básica<br />

de la fibra miocárdica) dando como resultado la contracción.<br />

2 - Células del sistema eléctrico: son las responsables de la<br />

formación de una corriente eléctrica y de la conducción de<br />

éste impulso a las células de trabajo del miocardio. Ciertas<br />

células del sistema eléctrico pueden generar un impulso<br />

eléctrico (células marcapaso). Esta propiedad se denomina<br />

automatismo (por despolarización espontánea). Están ubicadas<br />

en el nodo sinusal, las vías de conducción auricular,<br />

la unión AV, el Haz de His, las ramas y el sistema ventricular<br />

Purkinje.<br />

Electrofisiología básica<br />

Para que la célula trabaje en forma contráctil o conduzca<br />

un impulso, debe estar cargada eléctricamente. Esta carga<br />

depende del gradiente concentración de los iones a través<br />

de la membrana celular. Hay diferentes concentraciones<br />

de potasio, sodio y calcio adentro y afuera de la célula.<br />

Este gradiente normal es de -80 a -90 mV de carga<br />

eléctrica a través de la membrana. Cuando la célula es<br />

activada, esta carga se aumenta a más de 35 mV. causando<br />

que la conducción o la contracción.<br />

El proceso de despolarización altera momentáneamente<br />

las propiedades físicas de la membrana celular. Los iones<br />

cargados positivamente pueden entrar en la célula causando<br />

que el interior de la célula se vuelva eléctricamente<br />

positiva. Los iones entran en la célula a través de canales.<br />

El canal rápido opera cuando los potenciales de la membrana<br />

son más negativos que -60 mV, permitiendo la rápida<br />

entrada de los iones de sodio. Este es el canal normal<br />

para las células miocárdicas no de marcapaso. El canal<br />

lento opera con potenciales de la membrana que sean<br />

menos negativos a -50 mV. Este canal permite la entrada<br />

fundamentalmente de los iones de calcio. La despolarización<br />

del canal lento (además del contínuo cambio de<br />

potasio) es responsable de la actividad marcapasos del<br />

nodo sinusal y de unión AV. La despolarización del canal<br />

lento puede ser responsable de tipos anómalos de despolarización<br />

como puede existir en el área del miocardio lindante<br />

con un infarto.<br />

Potencial de acción<br />

El potencial de acción de una célula miocárdica ventricular<br />

típica (de trabajo):<br />

- el potencial de la membrana en reposo (el potencial eléctrico<br />

a través de la membrana celular antes de la despolarización)<br />

es de aproximadamente - 80 a - 90 mV. El interior<br />

de la membrana celular es eléctricamente negativo<br />

comparado con el exterior. Esto de debe a la distribución<br />

<strong>Arritmias</strong> Cardíacas IX-3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!