10.05.2013 Views

MEMORIAS DE ALLA, DEL FRIO - Instituto Antártico Uruguayo

MEMORIAS DE ALLA, DEL FRIO - Instituto Antártico Uruguayo

MEMORIAS DE ALLA, DEL FRIO - Instituto Antártico Uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Memorias de allá, del frío<br />

Si tenemos en cuenta que el hielo cuando flota deja ver por encima de la superficie del mar sólo el 10%<br />

de su volumen, ¿Cómo será encontrarse con un témpano de ese tamaño cuando el explorador está<br />

navegando en un pequeño velero como los de los primeros viajeros?<br />

Probablemente la altura total de ese témpano fuera de varios miles de metros y llevara parte de la fauna<br />

y de la flora de la región en ese verano antártico.<br />

Al continente antártico se le reconocen dos sectores, Menor y Mayor, con enormes diferencias en sus<br />

condiciones climáticas y en el tamaño y altura de la capa de hielo.<br />

La Antártida Mayor se encuentra predominantemente hacia el oriente del meridiano de Greenwich, es<br />

mucho más grande en tamaño que la Menor, aproximadamente dos tercios del territorio total. Su superficie<br />

está recubierta por una capa de hielo que oscila en los cuatro mil metros de espesor ¡Cuatro kilómetros<br />

de espesor!, la que forma la llamada Meseta Antártica (promedialmente el continente más alto<br />

del mundo).<br />

El peso de esta cantidad de hielo es tal, que se considera que el continente debe estar hundido por ello;<br />

se conocen depresiones del terreno como la fosa subglacial de Bentley con casi dos mil quinientos metros<br />

bajo el nivel del mar, pero por encima tiene tres mil metros de hielo.<br />

Los Montes Transantárticos es una cadena montañosa de más de tres mil kilómetros de longitud, que<br />

atraviesa todo el continente separando la Antártida Mayor de la Menor, con alturas considerables como<br />

el macizo de Vinson, con 5140 metros sobre el nivel del mar.<br />

Esta parte de la Antártida es no sólo muy alta sino de gran severidad climática, generada por el frío y<br />

por la falta de humedad (promedio de precipitaciones de cincuenta centímetros cúbicos al año). El clima<br />

de la meseta antártica es más seco que el Sahara; sólo que con frío.<br />

El record de frío del año 1960 fue en la base soviética Vostok con ¡89.3 grados centígrados bajo cero!<br />

En este territorio se han producido vientos de hasta trescientos veinte kilómetros por hora, lo que hace<br />

imposible ¡ni qué hablar! realizar cualquier actividad en el exterior. La Base Vostok es considerada el<br />

Polo Sur de Frío.<br />

También se han introducido los conceptos de Polo Sur Geográfico, De Inaccesibilidad (el punto antártico<br />

más difícil de acceder desde el exterior), el Polo Sur Geomagnético y por supuesto el Polo Sur<br />

Magnético, que tiene movimientos a lo largo de los años de acuerdo a la oscilación de la Tierra, por eso<br />

es el único de los cinco Polos considerados que no tiene fija su posición geográfica en forma permanente.<br />

La Antártida Menor es la más cercana al continente americano, por su proximidad con la Península<br />

Antártica. Es de menor tamaño y altura, con una capa de hielo permanente de alrededor de dos mil metros<br />

y condiciones atmosféricas menos severas.<br />

Viendo la magnitud de los números que acabo de escribir, es difícil imaginarse el volumen y el peso que<br />

posee esa masa de hielo (por supuesto la mayor masa de hielo de la tierra y la mayor reserva de agua<br />

dulce). Existen tres kilómetros de hielo por sobre catorce y medio millones de kilómetros cuadrados de<br />

territorio, (sin pensar en las masas de hielo que rodean al continente) con un volumen total de ¡tres billones<br />

de metros cúbicos de hielo! (Tres millones de millones). Se trata nada más y nada menos que del<br />

90% de la reserva de agua dulce del mundo.<br />

Diferente es el caso de la región Ártica, que compuesta por el Mar Glaciar Ártico sólo es eso, un mar<br />

rodeado de continentes y el Polo Norte Geográfico está fijado sobre el mar.<br />

Para terminar, digamos que si el casquete polar antártico se derritiera, cosa que si bien en el pasado<br />

parecía absurda, actualmente con el efecto invernadero causado por la ciega y obtusa ansia de dinero y<br />

poder de los países desarrollados y sus industriales, el mar, el nivel de las aguas subirían entre cuarenta<br />

y ochenta metros. ¿Quién vive por encima de los ochenta metros sobre el nivel del mar en Uruguay?<br />

Existe la teoría que dice que al derretirse el hielo de la Antártida, tragedia geológica difícil de imaginar,<br />

la tierra de ese continente, liberada del peso del hielo podría subir de nivel, lo cual compensaría la elevación<br />

del nivel del mar. ¿Pero qué sucedería entonces con el acomodamiento de las placas tectónicas,<br />

causantes de los terremotos?<br />

Crónicas de un uruguayo en la Antártida<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!