10.05.2013 Views

Protocolo de Fundamentos - Universidad Católica del Uruguay

Protocolo de Fundamentos - Universidad Católica del Uruguay

Protocolo de Fundamentos - Universidad Católica del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual “Guía <strong>de</strong> Técnicas y Procedimientos Básicos <strong>de</strong> Enfermería”<br />

Facultad <strong>de</strong> Enfermería y Tecnologías <strong>de</strong> la Salud—Departamento <strong>de</strong> Educación y Salud Comunitaria<br />

1. Nombre correcto, se le preguntará el nombre al usuario y si no pue<strong>de</strong> contestar buscar<br />

i<strong>de</strong>ntificación.<br />

2. Medicamento correcto, comprobar la indicación médica escrita en la historia clínica.<br />

Comprobar que la letra <strong>de</strong> la indicación médica es clara. Corroborar fecha <strong>de</strong> vencimiento<br />

<strong>de</strong>l medicamento. Observar que el aspecto <strong>de</strong>l fármaco, color, olor, son los habituales.<br />

Asegurarse que el usuario no es alérgico al fármaco.<br />

3. Dosis correcta, realizar el cálculo <strong>de</strong> la dosis correcta.<br />

4. Vía correcta, comprobar cual es la vía indicada por el médico. Comprobar en la etiqueta<br />

<strong>de</strong>l fármaco la vía correcta <strong>de</strong> administración.<br />

5. Hora y frecuencia correcta, corroborar que no hay cambios <strong>de</strong> último momento.<br />

Consultar siempre que existan dudas en la indicación.<br />

Los comprimidos con cubierta dura o las cápsulas no se pue<strong>de</strong>n masticar ni triturar, ya que<br />

el medicamento no se absorberá correctamente. Los jarabes no <strong>de</strong>ben diluirse ya que se<br />

altera la concentración <strong>de</strong>l medicamento. Los medicamentos con cubiertas entéricas, no<br />

pue<strong>de</strong>n ser ingeridos con leche ya que se disgregaría la cubierta antes <strong>de</strong> tiempo. Si la<br />

medicación va asociada a las comidas, comprobar si se <strong>de</strong>be tomar antes, durante o<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las mismas.<br />

Preparación: <strong>de</strong>l material y lavado <strong>de</strong> manos.<br />

Ejecución: informar al usuario, asegurar su consentimiento y colaboración, colocarlo en<br />

posición semi sentado. Lavarse las manos. Preparar la medicación evitando distracciones.<br />

Mantener las condiciones <strong>de</strong> higiene durante la preparación; no tocar el medicamento con<br />

las manos. Una vez preparado el material y el usuario, proce<strong>de</strong>r a administrar la<br />

medicación. Entregar la medicación al usuario y comprobar que la toma, prestándole ayuda<br />

si lo precisa. Administrar el medicamento con abundante agua.<br />

Comprobar si existen efectos secundarios.<br />

Lavarse las manos.<br />

Registro: en la historia clínica <strong>de</strong>l procedimiento, si el usuario tiene alteraciones en la<br />

<strong>de</strong>glución, si se produce reacción alérgica y si no es posible administrar la medicación.<br />

Oftálmica<br />

Descripción: aplicación <strong>de</strong> un fármaco sobre la conjuntiva ocular.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!