10.05.2013 Views

Protocolo de Fundamentos - Universidad Católica del Uruguay

Protocolo de Fundamentos - Universidad Católica del Uruguay

Protocolo de Fundamentos - Universidad Católica del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual “Guía <strong>de</strong> Técnicas y Procedimientos Básicos <strong>de</strong> Enfermería”<br />

Facultad <strong>de</strong> Enfermería y Tecnologías <strong>de</strong> la Salud—Departamento <strong>de</strong> Educación y Salud Comunitaria<br />

Preparación: <strong>de</strong>l material y lavado <strong>de</strong> manos.<br />

Ejecución: Comprobar que el medicamento correspon<strong>de</strong> con la prescripción médica.<br />

Comprobar que el medicamento está a temperatura ambiente. I<strong>de</strong>ntificar al usuario por su<br />

nombre, informarle el procedimiento para obtener su consentimiento y colaboración.<br />

Lavado <strong>de</strong> manos. Colocación <strong>de</strong> guantes limpios. Ubicar al usuario en <strong>de</strong>cúbito lateral o<br />

sentado, con el oído afectado al <strong>de</strong>scubierto. Limpiar con una gasa la región más externa<br />

<strong>de</strong>l conducto auditivo externo. Traccionar <strong>de</strong>l pabellón auditivo suavemente hacia arriba y<br />

hacia atrás. Administrar el medicamento según la prescripción médica sin tocar con el<br />

cuentagotas el pabellón auricular. Presionar suavemente sobre el trago para ayudar a que<br />

la medicación se introduzca. Si está indicado colocar una torunda <strong>de</strong> algodón no<br />

<strong>de</strong>masiado pequeña ocluyendo el conducto. Indicar al usuario que <strong>de</strong>be mantener la<br />

posición <strong>de</strong>cúbito lateral durante al menos 10 min.<br />

Recoger el material. Retirar los guantes. Lavado <strong>de</strong> manos.<br />

Precauciones: No instilar gotas óticas si existe perforación timpánica. No utilizar cotonetes.<br />

Tener precauciones con el usuario que presenten vértigos.<br />

Registro: en historia clínica <strong>de</strong>l procedimiento.<br />

Inhalatoria<br />

Descripción: administración <strong>de</strong> medicamentos en forma <strong>de</strong> aerosol por vía respiratoria con<br />

carácter terapéutico.<br />

Objetivo: asegurar el correcto suministro <strong>de</strong> las sustancias para que actúen a nivel <strong>de</strong>l<br />

tracto respiratorio.<br />

Personas: Un LE.<br />

Materiales: ban<strong>de</strong>ja con guantes limpios, nebulizadores, inhaladores, cámaras, jeringas,<br />

frasco <strong>de</strong> suero fisiológico, medicación prescrita. Toma <strong>de</strong> O 2 central<br />

Ejecución: Solicitar la colaboración <strong>de</strong>l usuario. Colocarlo en posición semi sentado a 45º.<br />

Asegurarse <strong>de</strong> que la medicación a administrar se correspon<strong>de</strong> con la prescripción médica.<br />

Nebulizaciones<br />

Introducir el suero fisiológico templado y la medicación prescrita (si la hubiere) en el<br />

dispositivo (micro nebulizador) que se conecta a la toma <strong>de</strong> oxígeno. Regular el<br />

manómetro a la presión correcta. Observar que expulse una nube. Pedirle que respire por<br />

la boca. La aplicación <strong>de</strong>l aerosol, no <strong>de</strong>be sobrepasar los 10 mín. <strong>de</strong> duración.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!