11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL AMPLIFICADOR VERTICAL CON CIRCUITO INTEGRADO<br />

AJUSTE DE LA ETAPA VERTICAL<br />

Los ajustes <strong>de</strong> esta etapa son, por lo general, reducidos al mínimo indispensable.<br />

Como ya dijimos el control <strong>de</strong> linealidad a sido eliminado y el ajuste <strong>de</strong> altura<br />

que <strong>de</strong>bería ser doble, consi<strong>de</strong>rando la norma <strong>de</strong> 50 y 60Hz es en realidad<br />

simple, ya que la compensación por el cambio <strong>de</strong> norma se realiza internamente<br />

al circuito jungla. Para facilitar el ajuste <strong>de</strong> blanco, esta etapa posee una llave <strong>de</strong><br />

servicio. Esta llave actúa sobre el lazo <strong>de</strong> realimentación <strong>de</strong> continua y conecta<br />

la unión <strong>de</strong> R1 y R15 a masa. El jungla interpreta que no le llega tensión <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la salida y proce<strong>de</strong> a bajar la tensión <strong>de</strong> la entrada (existe una inversión <strong>de</strong> 180°<br />

entre entrada y salida). Este proceso continua hasta que el amplificador va al corte<br />

y <strong>de</strong>sactiva la <strong>de</strong>flexión vertical.<br />

Un centrado vertical es aconsejable en tubos <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>flexión; en este caso,<br />

se realiza un centrado en tres pasos, por intermedio <strong>de</strong> un conector que pue<strong>de</strong><br />

conectar R13 a masa, a positivo o <strong>de</strong>jarlo sin conectar.<br />

FALLAS Y REPARACIONES EN LA ETAPA VERTICAL<br />

Vamos a explicar ejemplificando cómo se realiza la reparación <strong>de</strong>l circuito<br />

tomado como ejemplo. Esta etapa presenta para su reparación, <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s<br />

clásicas <strong>de</strong> toda etapa realimentada. Por lo tanto, pue<strong>de</strong> llegar a ser necesario,<br />

abrir el lazo <strong>de</strong> realimentación <strong>de</strong> continua y reemplazar la tensión <strong>de</strong>l terminal<br />

inferior <strong>de</strong>l yugo por una fuente <strong>de</strong> 13,5V (la mitad <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> alimentación).<br />

Es <strong>de</strong>cir que R312, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sconectarse <strong>de</strong>l yugo y conectarse a una fuente <strong>de</strong><br />

13,5V.<br />

Por cualquier falla <strong>de</strong>l vertical, es conveniente, primero, controlar que <strong>las</strong><br />

polarizaciones <strong>de</strong> continua se encuentren en su valor justo. Para po<strong>de</strong>r verificar<br />

este dato, es necesario quitar la señal <strong>de</strong> alterna. El lugar correcto para realizar<br />

este corte es la pata 4, que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>rivarse a masa con un electrolítico <strong>de</strong> 100 uF<br />

(colocar primero brillo y contraste a mínimo, para no marcar el tubo). En estas<br />

condiciones, se <strong>de</strong>ben medir primero <strong>las</strong> tensiones <strong>de</strong> alimentación en la pata 7<br />

= 26,4V y en la 3 = 25,8V. Controlar también, que la excitación <strong>de</strong> la llave bomba,<br />

en la pata 4, esté prácticamente en 0V y que la llave bomba se encuentre co-<br />

10 CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!