11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TELEVISORES DEL SIGLO XXI<br />

niente reemplazar la fuente propia <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> salida (95V) por una fuente regulada<br />

externa <strong>de</strong> 0 a 150V construida con un dimmer <strong>de</strong> 1kW, un transformador<br />

aislador <strong>de</strong> 220/110V y un puente <strong>de</strong> rectificadores.<br />

Es <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>l TV solo se usa, el transistor <strong>de</strong> salida horizontal, el fly-back,<br />

el yugo, el capacitor <strong>de</strong> retrazado, el capacitor <strong>de</strong> "S" y todos los componentes<br />

asociados al yugo horizontal, como los <strong>de</strong> linealidad, ajuste <strong>de</strong> posición horizontal,<br />

etc. La fuente es externa y variable y la excitación <strong>de</strong>l transistor <strong>de</strong> salida es<br />

también externa. En una palabra que solo probamos la salida en forma in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong> la excitación.<br />

¿Por qué no usar la fuente propia <strong>de</strong> 95V?<br />

Porque se pue<strong>de</strong> quemar el transistor <strong>de</strong> salida antes que podamos realizar<br />

la mas mínima medición. Con una fuente regulable comenzamos con un valor muy<br />

bajo <strong>de</strong> tensión (por ejemplo la décima parte <strong>de</strong>l nominal, en nuestro caso 9,5V)<br />

y así realizamos <strong>las</strong> mediciones sin peligro <strong>de</strong> voladuras intempestivas.<br />

Con la fuente al 10% <strong>de</strong> la tensión nominal, Ud. <strong>de</strong>be tener <strong>las</strong> mismas forma<br />

<strong>de</strong> señal que a plena tensión, pero con valores <strong>de</strong> pico proporcionalmente menores,<br />

porque la etapa reacciona linealmente. De cualquier modo no le aconsejamos<br />

conectar el osciloscopio con la punta x10 sobre la tensión <strong>de</strong> colector, porque<br />

una falla en el circuito pue<strong>de</strong> generar tensiones superiores a 600V. Use la<br />

punta divisora por 100 y conecte la sonda <strong>de</strong> corriente en colector <strong>de</strong>l transistor<br />

<strong>de</strong> salida horizontal. Luego lleve la fuente a tensión a salida nula y pruebe la etapa<br />

comenzando a levantar la tensión <strong>de</strong> a poco. Si <strong>las</strong> formas <strong>de</strong> los oscilogramas<br />

son normales, llegue hasta el 10% <strong>de</strong>l valor nominal y mida la tensión <strong>de</strong>l pico<br />

<strong>de</strong> retrazado y la corriente <strong>de</strong> pico <strong>de</strong> colector. La tensión <strong>de</strong> retrazado normal<br />

es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los 800V y la corriente <strong>de</strong> pico <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los 3 Ampere.<br />

Los valores reducidos <strong>de</strong>ben ser por lo tanto <strong>de</strong> 80V y 300mA para consi<strong>de</strong>rarlos<br />

normales. Si no tiene osciloscopio pue<strong>de</strong> usar un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> pico para tensiones<br />

altas construido con un diodo recuperador y un capacitor a masa <strong>de</strong> .01µF x<br />

1600V (mida sobre el capacitor con un téster digital).<br />

Si la prueba con tensión reducida es a<strong>de</strong>cuada, <strong>de</strong>be seguir subiendo lentamente<br />

la tensión <strong>de</strong> fuente, hasta llegar al valor nominal. Si durante el incremento<br />

<strong>de</strong> la tensión se observan inestabilida<strong>de</strong>s en los oscilogramas, reduzca levemente<br />

la tensión y <strong>de</strong>je todo funcionando por algunos minutos para permitir el calentamiento<br />

<strong>de</strong> algún componente con pérdidas <strong>de</strong> rendimiento (fugas o resistencias<br />

series). Un fly-back con fugas pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>morar 30 minutos en calentar, un ca-<br />

38 CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!