11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL AMPLIFICADOR DE VIDEO<br />

ponentes que <strong>de</strong>scriben el <strong>color</strong> (cambiando <strong>las</strong> proporciones <strong>de</strong> R, V y A). El brillo<br />

<strong>de</strong> ese punto se modifica cambiando <strong>las</strong> tres componentes en forma proporcional.<br />

Parecería totalmente lógico que la emisora <strong>color</strong> transmita <strong>de</strong> alguna manera<br />

<strong>las</strong> señales R, V y A; sin embargo, no es así. Ocurre que una transmisión <strong>de</strong><br />

<strong>color</strong> <strong>de</strong>be cumplir con un requisito muy particular: <strong>de</strong>be ser compatible con el sistema<br />

<strong>de</strong> blanco y negro vigente hasta el arranque <strong>de</strong> <strong>las</strong> transmisiones <strong>color</strong>. Sintéticamente:<br />

todo aquel que tiene un TV monocromático <strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r observar <strong>las</strong><br />

señales <strong>de</strong> <strong>color</strong> (por supuesto en blanco y negro) sin una <strong>de</strong>gradación importante<br />

<strong>de</strong> la imagen.<br />

Una eventual solución podría ser transmitir la señal V (el ver<strong>de</strong> es <strong>color</strong> más<br />

común <strong>de</strong> la naturaleza) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la banda normal <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong> 4,3 MHz y <strong>las</strong><br />

otras componentes (R y A) fuera <strong>de</strong> la misma, para que no <strong>las</strong> reciban los TV <strong>de</strong><br />

blanco y negro. Esto también significa incompatibilidad, porque los canales <strong>de</strong> TV<br />

<strong>color</strong> <strong>de</strong>berían estar más espaciados que los monocromáticos y entonces los receptores<br />

no podrían sintonizarlos.<br />

La solución adoptada es, por supuesto, otra. La emisora transmite una señal<br />

llamada Y (luminancia) que no es otra cosa que la suma <strong>de</strong> los tres <strong>color</strong>es<br />

primarios, en la proporción que el ojo promedio requiere para tener sensación <strong>de</strong><br />

blanco. La señal <strong>de</strong> luminancia es, por lo tanto, la suma <strong>de</strong> una proporción <strong>de</strong> los<br />

<strong>color</strong>es primarios, que se expresa por la siguiente ecuación:<br />

Y = 0,30 R + 0,59 V + 0,11 A<br />

Que se lee: la señal <strong>de</strong> luminancia está compuesta por un 30% <strong>de</strong> rojo, un<br />

59% <strong>de</strong> ver<strong>de</strong> y un 11% <strong>de</strong> azul. Para compren<strong>de</strong>r aun más esta ecuación fundamental<br />

<strong>de</strong> la <strong>color</strong>imetría, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que en la emisora <strong>de</strong> TV <strong>color</strong>, cada <strong>color</strong><br />

se obtiene con tres tubos <strong>de</strong> cámara, que <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> su óptica tienen colocados<br />

tres filtros<br />

<strong>color</strong>eados, <strong>de</strong><br />

Figura 32<br />

rojo, <strong>de</strong> ver<strong>de</strong><br />

y <strong>de</strong> azul. Estos<br />

filtros son atravesados<br />

por los<br />

<strong>color</strong>es correspondientes<br />

y filtran<br />

(rechazan)<br />

los otros dos<br />

<strong>color</strong>es. Las sa-<br />

30 CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!