11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL TRIPLICADOR<br />

EL TRIPLICADOR<br />

En los TVs <strong>color</strong> se <strong>de</strong>be generar una AT <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los 25kV o más y entonces<br />

el simple expediente <strong>de</strong> utilizar un rectificador serie no es suficiente ya que<br />

sería imposible diseñar un terciario con una tensión pico tan alta. Por otro lado la<br />

tensión <strong>de</strong> primario es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los 900 V en lugar <strong>de</strong> los 250V típicos <strong>de</strong> un<br />

B y N <strong>de</strong> 17’’. Todo esto contribuye a que el generador <strong>de</strong> AT <strong>de</strong> los TV <strong>color</strong> difiera<br />

gran<strong>de</strong>mente <strong>de</strong> aquel <strong>de</strong>stinado a los B y N.<br />

También es importante consi<strong>de</strong>rar aquí otra característica <strong>de</strong> los TV <strong>color</strong><br />

y es el hecho <strong>de</strong> necesitar una tensión <strong>de</strong> foco elevada <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 20% al 30%<br />

<strong>de</strong> la AT (los tubos antiguos llamados <strong>de</strong> foco bajo requieren el 20%, los más mo<strong>de</strong>rnos<br />

o <strong>de</strong> foco alto el 30%).<br />

Históricamente los triplicadores eran un componente individual que se colocaba<br />

en <strong>las</strong> cercanías <strong>de</strong>l fly-back y se conectaban al terciario <strong>de</strong>l mismo. Como<br />

su nombre lo indica, tienen la capacidad <strong>de</strong> elevar la tensión <strong>de</strong>l fly-back al<br />

utilizar diodos y capacitores. Su principio <strong>de</strong> funcionamiento se basa en el doblador<br />

<strong>de</strong> tensión, por lo tanto, es momento <strong>de</strong> estudiar este circuito.<br />

El rectificador más comúnmente utilizado en electrónica es el rectificador serie<br />

que ilustramos en la figura 39 junto con <strong>las</strong> formas <strong>de</strong> ondas asociadas a un<br />

fly-back (no consi<strong>de</strong>ramos la distorsión <strong>de</strong> sintonía por comodidad <strong>de</strong> dibujo).<br />

El lector pensará que siendo éste un circuito tan conocido, no tiene mayor<br />

sentido estudiarlo. Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> su sencillez tiene características que<br />

<strong>de</strong>ben ser analizadas. Como primera medida, cuando se le pregunta a un alumno<br />

¿cuándo conduce el diodo?, siempre contesta: durante el semiciclo positivo <strong>de</strong><br />

V1 y eso no es totalmente cierto. La respuesta correcta es cuando D1 tiene la polaridad<br />

correcta para conducir y eso ocurre sólo en una pequeña parte <strong>de</strong>l semiciclo<br />

positivo; <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<br />

<strong>de</strong> los valores<br />

<strong>de</strong> C1 y <strong>de</strong> la<br />

carga. Ocurre que<br />

el primer semiciclo<br />

carga a pico al capacitor<br />

C1 pero<br />

luego en el resto<br />

<strong>de</strong>l período C1 se<br />

Figura 39<br />

CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 6 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!