11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIRCUITO COMPLETO DE UN DECODIFICADOR ESTÉREO<br />

nente continua. Luego <strong>de</strong> su ingreso por la pata 1 la señal, sufre un doble proceso <strong>de</strong> amplificación<br />

en el primer y segundo amplificador <strong>de</strong> audio, antes <strong>de</strong> ingresar en un circuito trampa <strong>de</strong> 5 y 6FH.<br />

En el <strong>diagram</strong>a en bloques simplificado estas trampas no existían; su inclusión se explicará cuando<br />

se vea el <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> I-D. Por ser tomada luego <strong>de</strong>l primer amplificador, la señal <strong>de</strong> SAP no atraviesa<br />

estas trampas.<br />

Como ya sabemos el <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> L-R, necesita que se reponga la portadora suprimida en la<br />

transmisión. En el <strong>diagram</strong>a en bloques simplificado, se utilizaba un separador <strong>de</strong> sincronismo horizontal<br />

y un multiplicador <strong>de</strong> frecuencia, en la actualidad se utiliza un oscilador controlado por tensión<br />

y un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> fase en lugar <strong>de</strong>l separador <strong>de</strong> sincronismo. La frecuencia <strong>de</strong> funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l oscilador es <strong>de</strong> 4FH, <strong>de</strong>terminada por un capacitor interno y la resistencia existente entre la pata<br />

35 y masa (R430 y VR425).<br />

Sobre la salida <strong>de</strong>l VCO se conecta un primer divisor por 2, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se obtiene una<br />

onda cuadrada <strong>de</strong> frecuencia 2FH. Esta señal es enviada al <strong>de</strong>modulador I-D. Este primer divisor por<br />

2, tiene una salida que se dirige a otro divisor por 2. Este segundo divisor tiene a su vez dos salidas,<br />

ya que necesitamos una salida <strong>de</strong> frecuencia FH (con fase <strong>de</strong> 90 grados) que se envía al <strong>de</strong>tector <strong>de</strong><br />

piloto y a una etapa <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong> la frecuencia libre <strong>de</strong>l VCO. Al <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> fase, le llega como<br />

señal <strong>de</strong> referencia, el piloto <strong>de</strong> frecuencia FH contenido en la señal compuesta <strong>de</strong> sonido. A<strong>de</strong>más,<br />

le llega una muestra <strong>de</strong>l VCO dividida por 4; es <strong>de</strong>cir también <strong>de</strong> valor cercano a FH. Si la frecuencia<br />

<strong>de</strong>l VCO, está exactamente en 4FH; el <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> fase no genera tensión, ya que no es necesaria<br />

ninguna corrección. Pero si está corrida, el <strong>de</strong>tector generará una tensión continua, que realiza<br />

la corrección <strong>de</strong> la frecuencia <strong>de</strong>l VCO. Los capacitores C433, C434 y el resistor R428, realizan un<br />

filtrado <strong>de</strong> <strong>las</strong> componentes <strong>de</strong> ruido <strong>de</strong> la señal <strong>de</strong> error.<br />

También la señal compuesta <strong>de</strong> sonido, es enviada a un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> piloto. Esta etapa, es<br />

idéntica al <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> fase; solo que la señal <strong>de</strong> muestra, tiene la fase corrida 90 grados con respecto<br />

a la señal piloto (suponiendo al VCO enganchado). Esto significa, que la señal <strong>de</strong> error producida,<br />

será máxima y pue<strong>de</strong> ser utilizada, previa amplificación por el excitador <strong>de</strong> LEDs, para llevar la<br />

pata 23 a potencial <strong>de</strong> fuente. C437 y R429 realizan el filtrado <strong>de</strong> <strong>las</strong> componentes <strong>de</strong> ruido <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector<br />

<strong>de</strong> piloto.<br />

Cuando la señal piloto cumplió su función (enganchar el VCO), <strong>de</strong>be ser eliminada <strong>de</strong> la señal<br />

compuesta <strong>de</strong> sonido, ya que pue<strong>de</strong> aparecer como una señal interferente <strong>de</strong> 15kHz en el canal<br />

I+D (a pesar <strong>de</strong> que su frecuencia y su amplitud relativa la hacen poco evi<strong>de</strong>nte). Para eliminarla completamente,<br />

se le suma una señal <strong>de</strong>sfasada 180 grados <strong>de</strong> la frecuencia FH, proveniente <strong>de</strong>l segundo<br />

divisor por 2. Esta suma, se realiza solo si el <strong>de</strong>tector confirma que existe el tono piloto, en caso<br />

contrario estaríamos produciendo una señal interferente cuando recibimos un canal monofónico. A la<br />

salida <strong>de</strong>l cancelador <strong>de</strong> piloto, se conecta un filtro pasa-bajos que <strong>de</strong>ja pasar hasta 15kHz. Con esto<br />

se obtiene la señal I+D, que pasando por un circuito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sénfasis <strong>de</strong> 75µS se dirige a la matriz.<br />

La señal <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l cancelador <strong>de</strong> piloto, también se dirige al <strong>de</strong>modulador I-D; al que también<br />

le llega la señal <strong>de</strong> 2FH que produce la reinyección <strong>de</strong> portadora. Como esta señal <strong>de</strong> 2FH es<br />

cuadrada y la portadora original es senoidal, su reemplazo produce también señales en <strong>las</strong> armónicas<br />

<strong>de</strong> FH . Estas armónicas, coinci<strong>de</strong>n con <strong>las</strong> componentes <strong>de</strong> SAP produciendo batidos; por este<br />

motivo es que se agregan <strong>las</strong> trampas <strong>de</strong> 5 y 6FH. El <strong>de</strong>modulador <strong>de</strong> I-D, es un <strong>de</strong>tector sincrónico<br />

CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 7 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!