11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL FLY-BACK CON TRIPLICADOR<br />

LA SINTONÍA DE TERCERA ARMÓNICA<br />

En la época <strong>de</strong> los televisores transistorizados <strong>de</strong> blanco y negro, la necesidad<br />

<strong>de</strong> obtener entre 15 y 18kV <strong>de</strong> alta tensión llevaba a una solución con un<br />

terciario y un rectificador <strong>de</strong> AT. En estos casos, la frecuencia <strong>de</strong> resonancia propia<br />

<strong>de</strong>l terciario era tal que por simple construcción la autorresonancia se encontraba<br />

cercana a la tercera armónica <strong>de</strong> la frecuencia <strong>de</strong> retrazado. Por lo tanto,<br />

los fabricantes <strong>de</strong> fly-back eligieron esta armónica con <strong>las</strong> ventajas que pasamos<br />

a enumerar: A) menor tensión <strong>de</strong> retrazado, B) mayor tensión en el terciario, C)<br />

facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fabricación. La menor tensión <strong>de</strong> retrazado era imprescindible para<br />

po<strong>de</strong>r usar los transistores <strong>de</strong> esa época que no tenían más que 300V <strong>de</strong> máxima<br />

tensión C-E; cuando el circuito bien sintonizado llegaba a 250V <strong>de</strong> tensión<br />

<strong>de</strong> retrazado.<br />

Las condiciones <strong>de</strong> fase<br />

entre el primario y el terciario<br />

son tales, que la componente<br />

<strong>de</strong> tercera armónica, que reduce<br />

el máximo <strong>de</strong>l primario,<br />

refuerza el máximo <strong>de</strong> secundario,<br />

y se logra mayor tensión<br />

extra-alta (figura 48).<br />

Una a<strong>de</strong>cuada sintonía no sólo es necesaria para componer una a<strong>de</strong>cuada<br />

forma <strong>de</strong> onda en el colector <strong>de</strong>l transistor <strong>de</strong> salida; si la sintonía no cumple<br />

con estrictas condiciones <strong>de</strong> frecuencia y fase, la energía acumulada en el segundo<br />

circuito sintonizado, formado por la inductancia y la capacidad <strong>de</strong>l bobinado<br />

<strong>de</strong> alta tensión, continúa intercambiando energía durante el período <strong>de</strong> trazado<br />

y provoca un <strong>de</strong>fecto en la imagen, llamado efecto cortina o modulación <strong>de</strong> velocidad<br />

<strong>de</strong>l haz. Este efecto se genera en la resistencia equivalente <strong>de</strong>l transistor<br />

<strong>de</strong> salida durante la saturación, momento en que opera como una llave cerrada,<br />

que en la práctica tiene un valor <strong>de</strong> algunos ohms.<br />

LA SINTONÍA DE QUINTA ARMÓNICA<br />

En los comienzos <strong>de</strong> la TVC se observó que los valores <strong>de</strong> alta tensión requeridos<br />

por el tubo (27kV) hacían impensada la rectificación simple <strong>de</strong> un bobi-<br />

30 CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 6<br />

Figura 48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!