11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL CAFase HORIZONTAL<br />

INTRODUCCIÓN<br />

EL CAFASE HORIZONTAL<br />

Ya sabemos que la etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>flexión horizontal es un generador <strong>de</strong> corriente<br />

con forma <strong>de</strong> diente <strong>de</strong> sierra, enganchada con los pulsos <strong>de</strong> sincronismo<br />

horizontal que son enviados por la emisora.<br />

En síntesis, algo muy similar a la etapa vertical; sin embargo, los osciladores<br />

vertical y horizontal son muy distintos entre sí y el análisis <strong>de</strong> <strong>las</strong> diferencias<br />

es un interesante ejercicio didáctico. El sincronismo vertical se llama “directo” porque<br />

el pulso <strong>de</strong> sincronismo vertical da la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> comienzo <strong>de</strong> barrido en forma<br />

directa. Si este mismo criterio se aplicara al sincronismo horizontal nos encontraríamos<br />

con un sistema altamente inestable en presencia <strong>de</strong> ruido. Pero, ¿por<br />

qué el ruido afecta más a un sincronismo que a otro? Porque los ruidos industriales<br />

y atmosféricos tienen una distribución <strong>de</strong> frecuencia no uniforme. Existen más<br />

ruidos en <strong>las</strong> frecuencias cercanas al horizontal que al vertical.<br />

Por otro lado, la etapa horizontal cumple más <strong>de</strong> una función. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

generar el diente <strong>de</strong> sierra <strong>de</strong> barrido, se utiliza como generador <strong>de</strong> tensiones <strong>de</strong><br />

fuente. Des<strong>de</strong> el horizontal se alimentan prácticamente todas <strong>las</strong> etapas <strong>de</strong>l TV, incluida<br />

la alta tensión para el ánodo final <strong>de</strong>l tubo. Por lo tanto, el funcionamiento<br />

errático <strong>de</strong>l oscilador no sólo provoca un error <strong>de</strong> barrido sino que pue<strong>de</strong> traer<br />

consecuencias <strong>de</strong>sastrosas por incremento <strong>de</strong> <strong>las</strong> tensiones <strong>de</strong> fuente a otras etapas<br />

<strong>de</strong>l TV.<br />

¿Cómo funciona entonces el oscilador horizontal?<br />

Funciona en forma “indirecta” o “volante” y se realiza en base a un VCO<br />

(Voltage Controlled Oscilator = Oscilador Controlado por Tensión). El VCO se<br />

construye <strong>de</strong> modo que su frecuencia libre coinci<strong>de</strong> con la frecuencia horizontal<br />

(observe el lector la primer diferencia: el oscilador vertical se ajusta a una frecuencia<br />

libre menor que la <strong>de</strong> trabajo). Luego, un sistema in<strong>de</strong>pendiente compara la<br />

fase <strong>de</strong>l oscilador y la <strong>de</strong> los pulsos <strong>de</strong> sincronismo, y genera una tensión continua<br />

proporcional a esa diferencia <strong>de</strong> fase. Ahora esta tensión continua se aplica<br />

al VCO para que éste cambie la frecuencia achicando el error <strong>de</strong> fase. Como ve-<br />

CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 5 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!