11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL SONIDO: LOS MÉTODOS DE MODULACIÓN<br />

EL SONIDO: LOS METODOS DE MODULACION<br />

Generalida<strong>de</strong>s<br />

En esta sección, se intentará refrescar el conocimiento <strong>de</strong>l lector, con respecto a los diferentes<br />

modos <strong>de</strong> representación gráfica <strong>de</strong> una señal. Luego, aplicaremos este conocimiento, a los métodos<br />

<strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> audio, en un sistema monofónico. Por último, se explicará<br />

paso a paso, cómo es un transmisor <strong>de</strong> TV estereofónico. Este conocimiento es imprescindible<br />

no solo para enten<strong>de</strong>r la sección <strong>de</strong> audio <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>rno receptor <strong>de</strong> TV sino para toda <strong>las</strong> etapas<br />

que involucran la modulación y <strong>de</strong>modulación, tanto <strong>de</strong> audio como <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o. Sabemos que<br />

los temas teóricos suelen ser cansadores para el reparador, pero <strong>las</strong> técnicas actuales no pue<strong>de</strong>n<br />

ser estudiadas sin una base teórica mínima. Ya no basta con la ley <strong>de</strong> Ohm para enten<strong>de</strong>r cómo<br />

funciona un TV actual; son importantes los conocimientos generales sobre funciones trigonométricas<br />

y sobre todo la representación vectorial <strong>de</strong> <strong>las</strong> señales, sin <strong>las</strong> cuales no pue<strong>de</strong> encararse seriamente<br />

la explicación <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> un receptor estereofónico.<br />

Representación <strong>de</strong> una Señal Senoidal<br />

El método <strong>de</strong> representación más utilizado, es el <strong>diagram</strong>a temporal o representación en el<br />

dominio <strong>de</strong>l tiempo (clásicamente llamado forma <strong>de</strong> onda). En un par <strong>de</strong> ejes cartesianos, se asigna<br />

al eje "Y" un valor característico <strong>de</strong> <strong>las</strong> señal (tensión, corriente, potencia, etc.) en tanto que<br />

sobre el eje "X", se representa el transcurso <strong>de</strong>l tiempo, figura 8.<br />

Si bien esta representación es clara, porque nos indica el valor instantáneo <strong>de</strong> la señal a<br />

medida que transcurre el tiempo, es redundante cuando se trata <strong>de</strong> representar una sinusoi<strong>de</strong> porque<br />

ya sabemos <strong>de</strong> antemano, que el valor instantáneo variará en forma sinusoidal con una frecuencia<br />

dada.<br />

Es más sencillo<br />

(y a la postre más<br />

productivo), utilizar<br />

una representación <strong>de</strong><br />

la señal, como si fuera<br />

un vector giratorio<br />

cuya proyección so-<br />

16 CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 7<br />

Figura 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!