11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL SONIDO ESTEREOFÓNICO<br />

La banda <strong>de</strong> audio, que se transmite para el canal I-D es <strong>de</strong> 50Hz a 15kHz. El canal SAP, se<br />

transmite por modulación <strong>de</strong> frecuencia, con una portadora <strong>de</strong> 5FH es <strong>de</strong>cir 78.670Hz [78.125Hz].<br />

También utiliza un énfasis por el sistema dBxTV y la banda <strong>de</strong> la señal modulante, se limita <strong>de</strong> 50Hz<br />

a 10kHz. La amplitud <strong>de</strong> esta señal, es tal que produce una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> 15KHz en la subportadora<br />

<strong>de</strong> sonido <strong>de</strong> 4,5MHz.<br />

Por último, la señal <strong>de</strong> telemetría se transmite por modulación <strong>de</strong> frecuencia en 102.271Hz<br />

[101.562], con una frecuencia máxima <strong>de</strong> modulación <strong>de</strong> 3kHz y produciendo una <strong>de</strong>sviación máxima<br />

<strong>de</strong> 3KHz sobre la subportadora <strong>de</strong> sonido <strong>de</strong> 4,5MHz.<br />

La elección <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> modulación y la <strong>de</strong>sviación sobre la subportadora <strong>de</strong> sonido,<br />

no son arbitrarios. Por ejemplo, la modulación en amplitud <strong>de</strong> I-D, evita que se produzcan componentes<br />

<strong>de</strong> modulación, por encima <strong>de</strong> la banda lateral superior (afectando a la señal SAP) y por <strong>de</strong> <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> la banda lateral inferior (afectando a la señal I+D).<br />

La supresión <strong>de</strong> la portadora <strong>de</strong> I-D evita la creación <strong>de</strong> armónicos que afectarían la señal<br />

SAP y la elección <strong>de</strong> su frecuencia en 2FH produce eventuales armónicos en 4FH y 6FH que están<br />

fuera <strong>de</strong> la banda <strong>de</strong> SAP, que se ubica entre 4,3 y 5,7FH.<br />

Por otro lado la señal piloto (1FH), pue<strong>de</strong> interferir con su quinta armónica en la banda <strong>de</strong><br />

SAP; pero como se transmite con muy baja amplitud la interferencia será <strong>de</strong>spreciable.<br />

Si no se hubieran modificado en nuestra norma <strong>las</strong> frecuencias originales <strong>de</strong>l sistema MTS<br />

NTSCM, se producirían batidos entre la 2 armónica <strong>de</strong> FH que está incluida en la señal <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o, y<br />

la portadora <strong>de</strong> I-D (o sus frecuencias bajas <strong>de</strong> modulación), ya que tendríamos señales <strong>de</strong> 31.250Hz<br />

y <strong>de</strong> 31.468Hz produciendo un zumbido <strong>de</strong> 218Hz y sus armónicos. (En SAP el batido es más audible<br />

porque ocurre entre 78.670Hz y 78.215Hz cuya diferencia es 455Hz). Al cambiar <strong>las</strong> frecuencias<br />

el batido será <strong>de</strong> frecuencia cero, sobre todo; porque todas <strong>las</strong> portadoras <strong>de</strong> transmisión, están<br />

enganchadas en fase con la frecuencia horizontal; ya que se obtienen en un multiplicador <strong>de</strong> frecuencia.<br />

Parecería que la condición anterior, ocurriría si un usuario recibiera una señal <strong>de</strong> aire NTSC estéreo<br />

(por ejemplo un usuario que tenga un sistema <strong>de</strong> recepción satelital propio). Pero no es así ya<br />

que entonces recibiría la señal NTSC con <strong>las</strong> subportadoras a<strong>de</strong>cuadas para que no se produzcan<br />

batidos. En ese caso el receptor <strong>de</strong>berá estar dotado <strong>de</strong> circuitos que permitan un funcionamiento<br />

a<strong>de</strong>cuado aun con <strong>las</strong> frecuencias <strong>de</strong> portadora <strong>de</strong>splazadas (veremos luego que se usan sistemas a<br />

PLL que serán a<strong>de</strong>cuadamente explicados a su tiempo). Cuando se usa una vi<strong>de</strong>ocasetera NTSC estéreo,<br />

no se produce ningún problema, porque <strong>las</strong> señales; ingresan por el cable <strong>de</strong> audio/vi<strong>de</strong>o, directamente<br />

como canal izquierdo y canal <strong>de</strong>recho.<br />

Diagrama en Bloques <strong>de</strong> un Transmisor MTS<br />

En la figura 25 se pue<strong>de</strong> apreciar el <strong>diagram</strong>a en bloques <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> sonido, <strong>de</strong> un<br />

transmisor MTS. La señal <strong>de</strong> audio <strong>de</strong>recha e izquierda, ingresan en una matriz, que realiza la suma<br />

y la diferencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> señales I y D.<br />

32 CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!