11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIRCUITOS COMERCIALES DE CAFASE<br />

que indica si <strong>las</strong> fases <strong>de</strong> <strong>las</strong> señales están fijas o si existe <strong>de</strong>slizamiento. Su circuito<br />

es el mismo que el <strong>de</strong> un CAFase, sólo que su salida no corrige un VCO sino<br />

que sirve para <strong>de</strong>tectar si <strong>las</strong> señales <strong>de</strong> muestra y referencia están o no en fase<br />

(figura 36).<br />

Si la muestra y la referencia no están en fase la salida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector es cero<br />

y la llave <strong>de</strong> constante <strong>de</strong> tiempo está abierta. Cuando se ponen en fase, la llave<br />

se cierra dando lugar a un importante incremento <strong>de</strong> constante <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>l filtro<br />

antihum. La llave VCR se opera cuando se reciben señales <strong>de</strong> una vi<strong>de</strong>ocasetera<br />

y fija la condición <strong>de</strong> la llave a condición abierta permanentemente. C5 opera<br />

como un retardo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector para que éste opere recién <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un intervalo<br />

en que la condición con <strong>de</strong>slizamiento se presenta.<br />

Hasta ahora sólo conseguimos que el VCO tenga una a<strong>de</strong>cuada relación<br />

<strong>de</strong> fase con los pulsos <strong>de</strong> sincronismo en cualquier condición <strong>de</strong> señal y que si se<br />

pier<strong>de</strong> la fase sea recuperada rápidamente.<br />

A continuación veremos qué se hace con la señal <strong>de</strong>l VCO antes <strong>de</strong> aplicarla<br />

al funcionamiento <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> salida.<br />

El VCO genera en realidad dos<br />

salidas, una se dirige a la sección final<br />

<strong>de</strong> barrido horizontal y otra al procesador<br />

<strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o y <strong>color</strong>. Esta última<br />

tiene un pulso llamado SAND CASTLE<br />

(literalmente: castillo <strong>de</strong> arena) que<br />

hace alusión a su forma (figura 37).<br />

Se pue<strong>de</strong> observar que este pulso tiene<br />

dos estados <strong>de</strong> tensión alta duran-<br />

Figura 37<br />

te el período <strong>de</strong> retrazado y un estado<br />

<strong>de</strong> tensión baja durante el trazado. El<br />

procesador <strong>de</strong> CROMA y LUMA utiliza<br />

el estado <strong>de</strong> tensión media V1 para producir el borrado horizontal y la tensión<br />

alta V2 para separar el pulso <strong>de</strong> burst y enclavar el nivel <strong>de</strong> negro. La otra salida<br />

<strong>de</strong>l VCO es la que se procesa para excitar la etapa <strong>de</strong> salida.<br />

Para explicar su funcionamiento conviene primero saber cómo es la forma<br />

<strong>de</strong> señal <strong>de</strong> salida y qué funciones cumple cada parte <strong>de</strong> ella, a pesar <strong>de</strong> que todavía<br />

no conocemos el funcionamiento <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> salida (figura 38).<br />

El flanco <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> la salida es el más importante porque fija el comienzo<br />

<strong>de</strong>l retrazado horizontal.<br />

30 CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!