11.05.2013 Views

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

las normas de tv color - diagramas.diagram...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONFIGURACIONES CIRCUITALES DE LA ETAPA DE SALIDA HORIZONTAL<br />

do consiste en reemplazar R1 por un diodo tal como se observa en la figura 42.<br />

D2 y C2 forman un rectificador serie que rectifican el pico <strong>de</strong> V2 y cargan a C2<br />

con el valor pico a pico <strong>de</strong> V1. Este circuito se llama doblador <strong>de</strong> tensión aunque<br />

en el caso que nos ocupa dada la asimetría <strong>de</strong> la CA no llega a duplicar el valor<br />

que obtendríamos con un rectificador serie. El nombre se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l caso más<br />

común en don<strong>de</strong> se trabaja con formas <strong>de</strong> onda senoidales (y por lo tanto simétricas).<br />

Lo más interesante <strong>de</strong>l doblador es que permite conectar otro par <strong>de</strong> diodos<br />

con el fin <strong>de</strong> elevar aun más la tensión <strong>de</strong> salida (figura 43) Simplemente, D1<br />

y D2 con C1 cargan a C2 con el valor pico a pico <strong>de</strong> V1. Luego D3 y D4 cargan<br />

el capacitor C4 con el mismo valor pico a pico <strong>de</strong> V1, pero como todo este<br />

circuito agregado está referido a la tensión C2, sobre la serie <strong>de</strong> C2 y C4 obtenemos<br />

el doble <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> pico a pico <strong>de</strong> V1. Antes <strong>de</strong> continuar <strong>de</strong>bemos<br />

aclarar un problema con respecto a los nombres <strong>de</strong> los circuitos. Al dispositivo utilizado<br />

en los TV <strong>color</strong> se lo llama triplicador porque triplica el valor pico a pico<br />

<strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong>l fly-back. Al dispositivo mostrado en la figura 43 se lo llama duplicador<br />

porque duplica la tensión pico a pico <strong>de</strong>l fly-back, en tanto que al circuito<br />

<strong>de</strong> la figura 42 se lo llama <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> pico a pico aunque su nombre más común<br />

es el <strong>de</strong> doblador <strong>de</strong> tensión, cuando se usa en circuitos <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

<strong>de</strong> 50/60Hz.<br />

El circuito interno <strong>de</strong> un triplicador comercial pue<strong>de</strong> observarse en la figura<br />

44 y no es más que el agregado <strong>de</strong> una nueva celda al conocido circuito duplicador<br />

y una modificación<br />

en la manera <strong>de</strong> dibujarlo.<br />

La tensión <strong>de</strong> foco <strong>de</strong> un TV<br />

<strong>color</strong>, <strong>de</strong>be ser ajustada con<br />

precisión y esto acarrea diferentes<br />

versiones <strong>de</strong> triplica-<br />

Figura 44<br />

dores, que incluyen resistores<br />

especiales para alta tensión.<br />

Como la salida <strong>de</strong> AT<br />

<strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> 27kV aproximadamente,<br />

el fly-back entrega<br />

una tensión pap <strong>de</strong> 9kV y en<br />

la primera celda se obtiene<br />

una tensión continua <strong>de</strong> 9kV<br />

(el 30% <strong>de</strong> la AT) que <strong>de</strong>bidamente<br />

atenuada se utiliza<br />

Figura 45<br />

28 CURSO SUPERIOR DE TV COLOR VOLUMEN 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!