11.05.2013 Views

Presente y futuro de las Operaciones de Paz Conference ... - FRIDE

Presente y futuro de las Operaciones de Paz Conference ... - FRIDE

Presente y futuro de las Operaciones de Paz Conference ... - FRIDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2<br />

<strong>de</strong> tropas a estados en conflicto. En consecuencia, el<br />

<strong>de</strong>safío <strong>de</strong> convencer a la opinión pública <strong>de</strong> que estados<br />

como Afganistán necesitan ayuda internacional<br />

será cada vez mayor.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as que algunos <strong>de</strong> los participantes<br />

resaltaron fue la necesidad <strong>de</strong> incrementar el número<br />

<strong>de</strong> los llamados “soldados <strong>de</strong> la paz” (peace soldiers)<br />

frente a los cascos azules (blue helmets), que diesen<br />

lugar a operaciones don<strong>de</strong> los actores se impliquen<br />

más en labores <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> la paz que en operaciones<br />

<strong>de</strong> combate. El Informe sobre Seguridad<br />

Humana (Human Security Report) 3 documentaba<br />

hace dos años que ha habido un crecimiento negativo<br />

muy claro <strong>de</strong> los conflictos bélicos, genocidios y abusos<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pasada década y que<br />

la explicación recae en un activismo internacional sin<br />

prece<strong>de</strong>ntes, en especial li<strong>de</strong>rado por Naciones Unidas,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el fin <strong>de</strong> la Guerra Fría. Ahora, la violencia es <strong>de</strong><br />

naturaleza subestatal, especialmente entre facciones o<br />

actores no estatales. Han aumentado <strong>las</strong> guerras civiles<br />

y los <strong>de</strong>nominados “conflictos asimétricos”. De ahí<br />

que entre <strong>las</strong> conclusiones <strong>de</strong>l Fund for Peace publicadas<br />

en la revista Foreign Policy sobre Estados fallidos<br />

<strong>de</strong>staque la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que uno <strong>de</strong> cada dos <strong>de</strong> estos estados<br />

evolucionará hacia situaciones <strong>de</strong> emergencia4. Otro <strong>de</strong> los dilemas que plantean <strong>las</strong> misiones <strong>de</strong><br />

reconstrucción <strong>de</strong>l estado (state building) es que un<br />

Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho necesita instituciones, pero su construcción<br />

lleva mucho tiempo. Los países a los que se<br />

envían misiones <strong>de</strong> paz corren el riesgo <strong>de</strong> convertirse<br />

en protectorados, se asuma o no públicamente. A la<br />

vez, es un problema <strong>de</strong>cidir qué c<strong>las</strong>e <strong>de</strong> país <strong>de</strong>ben<br />

construir y qué valores incluir (liberalismo, <strong>de</strong>mocracia,<br />

economía <strong>de</strong> mercado) en socieda<strong>de</strong>s complejas.<br />

Como se menciona en el Informe Brahimi, también se<br />

planteó en la sesión la importancia <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> más<br />

recursos para <strong>de</strong>sarrollar eficazmente <strong>las</strong> operaciones<br />

<strong>de</strong> paz. Son necesarios soldados, policía y personal<br />

3 Pue<strong>de</strong> consultarse en: www.humansecurityreport.info/<br />

4 Más información en: Fund for Peace, “Estados Fallidos” ,<br />

Foreign Policy edición española, Junio/ Julio 2006, http://www.fpes.org/jun_jul_2006/story_15_20.asp<br />

Informe <strong>de</strong> conferencia 02<br />

capacitado. Asimismo, se <strong>de</strong>stacó el fenómeno <strong>de</strong> la<br />

llamada “regionalización <strong>de</strong> la paz”, es <strong>de</strong>cir, cada vez<br />

son más <strong>las</strong> instituciones regionales <strong>las</strong> que participan,<br />

organizan y eventualmente li<strong>de</strong>ran misiones <strong>de</strong> paz.<br />

Este es el caso <strong>de</strong> la Unión Africana en Sudán y <strong>de</strong> la<br />

Organización <strong>de</strong> Estados Americanos (OEA) en Haití y<br />

Colombia. Algunos asistentes también llamaron la<br />

atención sobre la mayor cantidad <strong>de</strong> tropas <strong>de</strong> países<br />

<strong>de</strong>l Sur y progresivamente <strong>de</strong> China comprometidas en<br />

misiones <strong>de</strong> paz que europeas y <strong>de</strong> Estados Unidos.<br />

Por otro lado, los cascos azules no tienen una contraparte<br />

civil que, paralelamente a los cometidos militares,<br />

trabaje en la construcción <strong>de</strong> la sociedad civil, en<br />

la puesta en marcha <strong>de</strong> instituciones efectivas y en el<br />

restablecimiento <strong>de</strong> los servicios públicos en una situación<br />

<strong>de</strong> postconflicto. Así, una propuesta muy valiosa<br />

fue la creación <strong>de</strong> un cuerpo internacional <strong>de</strong> cascos<br />

blancos (white helmets) civiles, que pudieran ser <strong>de</strong>splegados<br />

en situaciones <strong>de</strong> emergencias y catástrofes.<br />

Sin embargo, la propuesta no fue seguida en los <strong>de</strong>bates<br />

posteriores.<br />

Por el contrario, una i<strong>de</strong>a recurrente a lo largo <strong>de</strong> la<br />

sesión fue la necesidad <strong>de</strong> luchar por establecer una<br />

agenda fundamentada en la seguridad humana, frente<br />

a la agenda estadouni<strong>de</strong>nse basada en la guerra contra<br />

el terror. Sobre la mesa se expuso el llamado choque<br />

<strong>de</strong> agendas (c<strong>las</strong>h of agendas, <strong>de</strong>l que su ejemplo más<br />

claro ocurre en el cuerno <strong>de</strong> África) y la<br />

Responsabilidad <strong>de</strong> Proteger en casos como Darfur,<br />

don<strong>de</strong> el conflicto <strong>de</strong> intereses entre EEUU, China,<br />

Sudán, la UE y la Unión Africana impi<strong>de</strong> que el<br />

Consejo <strong>de</strong> Seguridad acuer<strong>de</strong> el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> una<br />

fuerza internacional <strong>de</strong> la ONU para proteger a la<br />

población civil <strong>de</strong> la región sudanesa <strong>de</strong> los abusos a<br />

los que está sometida por parte <strong>de</strong> <strong>las</strong> milicias armadas<br />

por Jartum y los rebel<strong>de</strong>s.También se mencionó el<br />

<strong>de</strong>clive <strong>de</strong>l apoyo político a <strong>las</strong> operaciones <strong>de</strong> paz en<br />

los últimos cinco años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!