11.05.2013 Views

Héroes y bandidos: iconos populares y figuraciones - D-Scholarship ...

Héroes y bandidos: iconos populares y figuraciones - D-Scholarship ...

Héroes y bandidos: iconos populares y figuraciones - D-Scholarship ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

verdad, un discurso que permitió la ordenación a gran escala de la experiencia humana<br />

tanto dentro como fuera de Europa. Deriva de esto que la modernidad es un evento<br />

consustancial a la colonialidad que recién se produce, de hecho, en el momento mismo en<br />

el que los desiguales polos de la ecuación “poder imperial” ≠ “sujeto colonial” chocan y<br />

en el que —en ese choque— se constituyen como tales (Hardt y Negri 2009). La<br />

modernidad, entonces, no es exportada por el avance del colonialismo, sino que surge de<br />

y en los desencuentros que conforman la colonialidad. En otras palabras, los sujetos<br />

coloniales son tan modernos como coloniales o colonialistas son los sujetos de la<br />

modernidad.<br />

Cabe conjeturar, sin duda, que el héroe de un espacio así marginalizado ha de ser<br />

distinto al de uno emanado de un espacio más central, muy en especial si, como aduce el<br />

propio Hegel, dicho héroe es o quiere ser socialmente representativo. Significativamente,<br />

en un contexto como el latinoamericano caracterizado por su posición epistemológica,<br />

geográfica y económicamente periférica y heterogénea con respecto a los ejes de poder<br />

de la modernidad, varios de los personajes incluidos en el presente estudio pueden ser<br />

descritos más estrictamente empleando las categorías de “antihéroe” y “bandido” que la<br />

de “héroe”. Sin embargo, no se puede decir de ellos que se trate de héroes necesariamente<br />

arcaicos, carentes de un carácter plenamente moderno. Muy por el contrario, estos<br />

personajes obedecen, hasta cierto punto, a la lógica hegemónica del héroe pero, al mismo<br />

tiempo y de forma fundamental, son refractarios también de las ambigüedades y<br />

ambivalencias propias de la modernidad tal y como ésta se manifiesta tanto en la<br />

condición colonial como en las sensibilidades periféricas que en ella emergen, como en el<br />

transcurso de este trabajo se argumentará.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!