11.05.2013 Views

Héroes y bandidos: iconos populares y figuraciones - D-Scholarship ...

Héroes y bandidos: iconos populares y figuraciones - D-Scholarship ...

Héroes y bandidos: iconos populares y figuraciones - D-Scholarship ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su optimismo respecto a las posibilidades revolucionarias del arte popular y las nuevas<br />

tecnologías. Sin embargo, su influencia en vida fue relativamente escasa y sólo cobraría<br />

fuerza décadas más tarde. El presente trabajo, como se verá, se mueve en el espacio<br />

teórico propiciado por esta renovada influencia.)<br />

Entre los años cincuenta y sesenta fue tomando forma en Birmingham, Inglaterra,<br />

el campo emergente de los estudios culturales. En su primera versión, no obstante, esta<br />

nueva disciplina eminentemente interdisciplinaria enfocada en el análisis de la “cultura<br />

contemporánea” mantuvo la dicotomía —y la oposición— entre cultura popular y cultura<br />

de masas. De hecho, lo que movía a investigadores como Richard Hoggart y Raymond<br />

Williams —ellos mismos de extracción obrera— era en buena medida el ánimo algo<br />

nostálgico de lamentar la aniquilación de la cultura comunal obrera a manos de una<br />

omnívora cultura de masas cada día más presente en la Gran Bretaña de la postguerra<br />

(During 2005: 2-6).<br />

Esa dicotomía y esa oposición difícilmente podrían sostenerse ya por mucho más.<br />

En los países industrializados al menos, los cincuenta y sobre todo los sesenta, Elvis y<br />

sobre todo los Beatles, el cine y sobre todo la televisión, el acceso de la juventud al<br />

consumo y sobre todo la contracultura, el auge de la música folk y sobre todo la<br />

electrificación del repertorio de Bob Dylan parecieron poner en evidencia la artificialidad<br />

de la tajante división teórica entre una prístina cultura popular y una diabólica cultura de<br />

masas.<br />

O tal vez todo lo contrario: por fin parecía haber pruebas de la pretendida<br />

omnipotencia de la industria cultural y la cultura de masas que genera, difunde y explota<br />

artefactos culturales de toda índole con explícito afán de lucro. Una cultura de masas ya<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!