12.05.2013 Views

Registra y Controla Operaciones de Mercancías

Registra y Controla Operaciones de Mercancías

Registra y Controla Operaciones de Mercancías

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BLOQUE 1<br />

Desarrollo<br />

El registro contable <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> mercancías constituye el objeto<br />

principal <strong>de</strong> cualquier entidad comercial o industrial, para i<strong>de</strong>ntificar el volumen,<br />

características particulares y valor <strong>de</strong> los inventarios, y <strong>de</strong>terminar así la utilidad<br />

correspondiente ya sea por venta directa <strong>de</strong> mercancía o una vez transformada<br />

la materia prima.<br />

Las mercancías son todos aquellos valores que se hacen objeto <strong>de</strong> compra o<br />

venta; la cuenta <strong>de</strong> mercancías aumenta cuando la empresa compra o le <strong>de</strong>vuelven mercancías; disminuye cuando<br />

ven<strong>de</strong> o <strong>de</strong>vuelven mercancías; es cuenta <strong>de</strong> activo porque representa el valor <strong>de</strong> las mercancías que son propiedad<br />

<strong>de</strong> la entidad, aunque lo es únicamente al iniciar y al terminar el ejercicio.<br />

La cuenta <strong>de</strong> mercancías se consi<strong>de</strong>ra cuenta mixta; es <strong>de</strong>cir, todas las cuentas cuyo saldo (en una fecha<br />

<strong>de</strong>terminada) está formado por una parte real y otra nominal, sin embargo, al cierre económico todo su saldo <strong>de</strong>be<br />

ser <strong>de</strong> naturaleza real.<br />

Métodos <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> mercancías.<br />

En todo negocio, el registro <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> mercancías es uno <strong>de</strong> los más importantes, ya que <strong>de</strong> tal registro<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la exactitud <strong>de</strong> la utilidad o pérdida en ventas.<br />

Para el registro <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> mercancías, existen varios procedimientos, los cuales se <strong>de</strong>ben establecer<br />

teniendo en cuenta los siguientes aspectos:<br />

Capacidad económica <strong>de</strong>l negocio. Se refiere a la posibilidad que tiene la empresa <strong>de</strong> realizar pagos e<br />

inversiones a corto mediano y largo plazo para su <strong>de</strong>sarrollo y crecimiento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tener liqui<strong>de</strong>z y<br />

margen <strong>de</strong> utilidad en operaciones.<br />

Volumen <strong>de</strong> operaciones. Es la cantidad total <strong>de</strong> mercancía facturada.<br />

Claridad en el registro. Que las operaciones fueron realizadas <strong>de</strong> forma correcta.<br />

Información <strong>de</strong>seada. Los registros <strong>de</strong>ben reflejar la información necesaria para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Es importante mencionar que el procedimiento que <strong>de</strong>seas implantar para el negocio, y para el registro <strong>de</strong> las<br />

mercancías <strong>de</strong>be estar <strong>de</strong> acuerdo con los puntos anteriores. Los principales procedimientos que existen son los<br />

siguientes:<br />

Método global o <strong>de</strong> mercancías generales.<br />

Método analítico o pormenorizado.<br />

Método <strong>de</strong> inventarios perpetuos o continuos.<br />

A fin <strong>de</strong> facilitar el estudio <strong>de</strong> los distintos procedimientos que existen para el registro <strong>de</strong> las mercancías, es necesario<br />

conocer cada una <strong>de</strong> las operaciones que se pue<strong>de</strong>n efectuar con dichas mercancías.<br />

Las operaciones que normalmente se pue<strong>de</strong>n efectuar con las mercancías son las siguientes:<br />

Compras.<br />

Gastos <strong>de</strong> compra.<br />

Devoluciones sobre compras.<br />

Descuentos o rebajas sobre compras.<br />

Ventas.<br />

Devoluciones sobre ventas.<br />

Descuentos o rebajas sobre ventas.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las operaciones anteriores, también se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar los inventarios inicial y final <strong>de</strong> mercancías, pues<br />

aunque no son operaciones propiamente, sino existencias <strong>de</strong> mercancías, son indispensables para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminar<br />

la utilidad o pérdida en ventas.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!