12.05.2013 Views

Registra y Controla Operaciones de Mercancías

Registra y Controla Operaciones de Mercancías

Registra y Controla Operaciones de Mercancías

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BLOQUE 2<br />

Desarrollo<br />

Método analítico o pormenorizado.<br />

Como pue<strong>de</strong>s observar los conceptos que forman el movimiento <strong>de</strong> la cuenta<br />

<strong>Mercancías</strong> Generales, al pasar a este procedimiento, se convierten en cuentas.<br />

Consiste en abrir una cuenta especial en el libro mayor para cada uno <strong>de</strong><br />

los conceptos que forman el movimiento <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> mercancías<br />

generales. Es <strong>de</strong>cir una cuenta para el inventario, otra para compras, otra<br />

para <strong>de</strong>voluciones sobre compras, otra para rebajas sobre compras, otra<br />

para gastos <strong>de</strong> compras, otras para ventas, otras para <strong>de</strong>voluciones sobre<br />

ventas y otra para rebajas sobre ventas.<br />

En algunas empresas como las mueblerías en general, línea blanca, agencias <strong>de</strong> automóviles, en las que el volumen<br />

<strong>de</strong> operaciones es pequeño día a día y a<strong>de</strong>más es posible recurrir a los registros contables o <strong>de</strong> control, para po<strong>de</strong>r<br />

consultar los precios <strong>de</strong> costo <strong>de</strong> cada artículo vendido, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar en cada operación el importe <strong>de</strong>l costo<br />

<strong>de</strong> esos bienes.<br />

En empresas tales como las <strong>de</strong> abarrotes, ferreterías, farmacias, en las cuales el volumen <strong>de</strong> ventas es muy gran<strong>de</strong><br />

cada día, esta actividad <strong>de</strong> consulta no es posible hacerla, por lo tanto, en este tipo <strong>de</strong> negocios, al momento <strong>de</strong><br />

hacer una venta se registra en la máquina registradora el importe <strong>de</strong> la venta, y se espera hasta el final <strong>de</strong>l ejercicio<br />

para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> costo (costo <strong>de</strong> venta), mediante la toma física <strong>de</strong> un inventario final, el cual<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser valuado a precios <strong>de</strong> costo, arrojara como resultado el inventario final, con el cual <strong>de</strong>terminaremos el<br />

costo <strong>de</strong> ventas.<br />

Elementos que integran el método analítico o pormenorizado.<br />

En este método <strong>de</strong> registro, para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> ventas es necesario conocer los siguientes elementos:<br />

a) El importe <strong>de</strong> las mercancías en existencias al inicio <strong>de</strong>l periodo contable, o sea el inventario inicial.<br />

Se carga:<br />

Al principiar el ejercicio<br />

1. Del valor <strong>de</strong>l inventario<br />

inicial <strong>de</strong> mercancías.<br />

Inventario<br />

Las cuentas que se abren<br />

para cada uno <strong>de</strong> los<br />

conceptos <strong>de</strong> mercancías se<br />

conocen con el nombre <strong>de</strong><br />

Cuentas Auxiliares <strong>de</strong><br />

mercancías.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!