12.05.2013 Views

Registra y Controla Operaciones de Mercancías

Registra y Controla Operaciones de Mercancías

Registra y Controla Operaciones de Mercancías

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Método <strong>de</strong> Últimas Entradas, Primeras Salidas (UEPS).<br />

Este método consiste en que los últimos artículos que entran al almacén son los primeros en salir, es <strong>de</strong>cir que el<br />

inventario final está representado por las primeras entradas y por lo tanto está valuado a precios <strong>de</strong> adquisición<br />

antiguos.<br />

Ejemplo: En el almacén <strong>de</strong> una empresa, al momento <strong>de</strong> valuar el inventario, se utilizan las mismas entradas y salidas<br />

<strong>de</strong> mercancía <strong>de</strong>l ejemplo anterior, a 10 artículos se les dará salida a un costo unitario <strong>de</strong> $ 1,050.00 pesos y a las 2<br />

unida<strong>de</strong>s restantes, a $1,000.00 que es el costo a lo que fueron adquiridas en la primera semana, <strong>de</strong> esta forma los 8<br />

artículos existentes en el almacén valuados al costo más antiguo, que generalmente es <strong>de</strong> menor precio, constituyen<br />

el inventario final <strong>de</strong> mercancías.<br />

Los artículos vendidos que se encuentran en el costo <strong>de</strong> ventas, representan las últimas compras <strong>de</strong>l periodo y están<br />

valuados a los últimos precios <strong>de</strong> adquisición.<br />

Nota: En época <strong>de</strong> alza <strong>de</strong> precios o <strong>de</strong> inflación el costo <strong>de</strong> ventas queda valuado a costos recientes lo que afecta<br />

los resultados, reduciendo la utilidad.<br />

El inventario queda valuado a costos más antiguos, a<br />

un valor menor que a precio <strong>de</strong> mercado.<br />

Para po<strong>de</strong>r valuar un inventario con éste método se<br />

toman las facturas <strong>de</strong> las primeras compras <strong>de</strong>l<br />

ejercicio.<br />

Ventajas: Al valuar las existencias <strong>de</strong> mercancías al<br />

final <strong>de</strong>l ejercicio los precios <strong>de</strong> las últimas compras,<br />

se obtiene a un costo <strong>de</strong> ventas actualizado, lo cual<br />

permite una a<strong>de</strong>cuada comparación <strong>de</strong> los ingresos<br />

con sus costos, dando cumplimiento al principio <strong>de</strong>l<br />

periodo contable, y como resultado una utilidad real,<br />

que en ocasiones será menor que la obtenida con el<br />

método PEPS.<br />

Por lo tanto el importe <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> venta que aparece en el estado <strong>de</strong> resultados, cumple con las características <strong>de</strong><br />

utilidad y confiabilidad porque presenta información actualizada.<br />

Este método se recomienda en una época <strong>de</strong> alza <strong>de</strong> precios o inflación.<br />

Desventajas: Se cree que este método difiere con el movimiento <strong>de</strong> mercancías, porque toma como base sus costos<br />

y no su aspecto físico, pues los métodos <strong>de</strong> valuación no necesariamente <strong>de</strong>ben coincidir con la forma en que se<br />

manejan las mercancías.<br />

BLOQUE 3<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!