12.05.2013 Views

Dialéktica 19.pmd

Dialéktica 19.pmd

Dialéktica 19.pmd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Octubre de 1917 - Junio de 1918<br />

Más capitalismo y más reformismo<br />

Notas para un editorial<br />

Dedicamos este número de dialéktica a quienes,<br />

conservando las determinaciones de figuras anteriores,<br />

no soportan per se que la tradición de todas las generaciones muertas<br />

oprima como una pesadilla el cerebro de los vivos,<br />

pues saben que no pueden comenzar su propia tarea<br />

antes de despojarse de toda veneración supersticiosa por el pasado…<br />

1.<br />

El capitalismo internacionalizado continúa en su fase de crecimiento.<br />

De esto no hay ninguna duda, a pesar de las recientes «turbulencias»<br />

financieras. Cualquier indicador que se tome lo corroborará sin<br />

mediaciones. Si la ex Unión Soviética (Rusia) y China se «pelean» con<br />

EE.UU. y el conjunto de la Unión Europea, no es actualizando el debate<br />

de otrora, capitalismo vs. comunismo o mercado vs. planificación,<br />

sino por la cuota de la plusvalía que la clase capitalista obtiene de los<br />

trabajadores. Las relaciones de producción capitalistas se expanden<br />

y generalizan con las necesarias contradicciones de su proceso pero<br />

con las también necesarias fuerzas de las leyes de acumulación del<br />

capital. Sin embargo, la creciente subsunción de la sociedad por el<br />

capital no se realiza sin encontrar algunas dificultades dignas de<br />

mención. Una de ellas es el desgaste de las antiguas formas<br />

parlamentarias con las que se obtenía el consenso, por parte de los<br />

explotados, a su propia esclavitud. El ciudadano ávido de ejercer sus<br />

derechos viene siendo reemplazado por el consumidor cuya libertad<br />

se restringe a las opciones que provee el mercado. Pero este tránsito<br />

dista de ser idílico. Las movilizaciones contra la guerra que se suceden<br />

al interior de los propios países agresores parecen poner un límite<br />

claro a las pretensiones del capital de apropiación de los recursos<br />

naturales. Es así que el costo que tiene el consumo irresponsable de<br />

petróleo muestra su cara más cruel en las innumerables muertes<br />

5 dialéktica<br />

EDITORIAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!