12.05.2013 Views

noche de perr - Emeequis

noche de perr - Emeequis

noche de perr - Emeequis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

| EMEEQUIS | 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009<br />

36<br />

la cáscara<br />

<strong>de</strong> la historia<br />

; Siete medidas para<br />

fiscalizar bien a los<br />

partidos en México<br />

*Doctor en <strong>de</strong>recho,<br />

ex consejero<br />

electoral <strong>de</strong>l IFE,<br />

es actualmente<br />

investigador <strong>de</strong>l<br />

Instituto <strong>de</strong><br />

Investigaciones<br />

Jurídicas <strong>de</strong> la<br />

UNAM<br />

jaicar<strong>de</strong>nas@<br />

prodigy.net.mx<br />

Por Jaime Cár<strong>de</strong>nas*<br />

La reforma electoral <strong>de</strong> 2007-2008 está a prueba. En materia<br />

<strong>de</strong> fiscalización, seguramente el trabajo <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong><br />

Fiscalización <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> los partidos políticos no<br />

tendrá el arrojo y profundidad <strong>de</strong> la anterior Comisión <strong>de</strong><br />

Fiscalización creada por la reforma <strong>de</strong> 1996.<br />

Casos como el Pemexgate o los Amigos <strong>de</strong> Fox no volverán<br />

a presentarse, y no porque no ocurran irregularida<strong>de</strong>s<br />

y violaciones semejantes en materia <strong>de</strong> financiamiento,<br />

sino porque las autorida<strong>de</strong>s electorales han ido perdiendo,<br />

a pesar <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> sus competencias legales, cada vez<br />

más in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Los problemas con la fiscalización a los partidos en<br />

México han estado relacionados con la falta <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

e imparcialidad <strong>de</strong>l órgano fiscalizador, insuficiencias<br />

<strong>de</strong> sus competencias por un entendimiento estricto<br />

y a veces equivocado <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> legalidad, falta <strong>de</strong><br />

exhaustividad en las investigaciones, el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación electrónica, la no promoción <strong>de</strong> las<br />

quejas o <strong>de</strong>nuncias ciudadanas, y problemas vinculados al<br />

sistema procesal y al tipo <strong>de</strong> pruebas admisibles.<br />

A<strong>de</strong>más, los niveles <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>mocrático<br />

y <strong>de</strong> madurez <strong>de</strong> la cultura política juegan un<br />

papel fundamental (en el país aún son comunes el clientelismo,<br />

el <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> recursos públicos con fines electorales<br />

y a compra y coacción <strong>de</strong>l voto).<br />

Des<strong>de</strong> mi perspectiva, las variables a tomar en cuenta<br />

son:<br />

1) Un marco que permita mantener una autoridad fuerte<br />

con po<strong>de</strong>res legales suficientes para supervisar, verificar,<br />

investigar e instruir procedimientos. Este marco <strong>de</strong>be regular<br />

con precisión el financiamiento público y privado, el<br />

papel <strong>de</strong> los partidos y sus administradores, la posición <strong>de</strong><br />

los precandidatos y candidatos al respecto, los límites al<br />

financiamiento privado y las donaciones, las aportaciones<br />

prohibidas, las reglas sobre el acceso <strong>de</strong> los partidos y los<br />

candidatos a los medios <strong>de</strong> comunicación, las atribuciones<br />

<strong>de</strong> la autoridad fiscalizadora y los tipos y las sanciones<br />

a partidos y particulares que infrinjan las disposiciones<br />

relativas al financiamiento.<br />

2) Dar la más amplia publicidad y transparencia al financiamiento<br />

público y privado, por ejemplo: conocer los<br />

montos <strong>de</strong> las aportaciones privadas, acce<strong>de</strong>r a los informes<br />

anuales y <strong>de</strong> campaña <strong>de</strong> los partidos, el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong> cada partido, el manejo público <strong>de</strong> la<br />

administración y contabilidad <strong>de</strong> cada partido, los montos<br />

<strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong> cada partido, las principales contrataciones<br />

y proveedores; la apertura <strong>de</strong> los procedimientos<br />

<strong>de</strong> fiscalización y revisión <strong>de</strong> la autoridad electoral a<br />

cada partido. Los partidos y sus candidatos <strong>de</strong>ben saberse<br />

observados en todo momento en sus ingresos, egresos,<br />

patrimonio, administración y gestión contable.<br />

3) La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s y las sanciones<br />

por el incumplimiento <strong>de</strong> las normas no sólo <strong>de</strong>ben<br />

recaer en los partidos, sino en los responsables <strong>de</strong> la administración<br />

<strong>de</strong> cada partido, en los dirigentes, candidatos y<br />

en los particulares que hayan contribuido <strong>de</strong> manera ilegal<br />

a financiar las campañas, incluyendo las etapas previas a<br />

las mismas.<br />

También <strong>de</strong>ben existir sanciones electorales, como la<br />

suspensión <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proselitismo político o<br />

las que conllevan a la nulidad <strong>de</strong> las elecciones. Deben tipificarse<br />

responsabilida<strong>de</strong>s y sanciones penales, y <strong>de</strong> otra<br />

índole, ya sea financiera o fiscal, por la comisión u omisión<br />

<strong>de</strong> conductas vinculadas al financiamiento ilegal.<br />

4) Des<strong>de</strong> luego, tiene que salvaguardarse la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> fiscalización,<br />

quienes <strong>de</strong>ben contar con las atribuciones necesarias para<br />

realizar su tarea. A<strong>de</strong>más, la actividad fiscalizadora <strong>de</strong>be<br />

prevalecer sobre cualquier impedimento u obstáculo legal.<br />

En los casos Pemexgate y Amigos <strong>de</strong> Fox, las autorida<strong>de</strong>s<br />

hacendarias, ministeriales, bancarias, argumentaron la<br />

existencia <strong>de</strong> secretos legales para impedirla. Era obvio que<br />

no procedía, y no proce<strong>de</strong>, aun con el marco legal en ese<br />

entonces vigente, la negativa a proporcionar información<br />

sobre las investigaciones.<br />

La autoridad <strong>de</strong> fiscalización <strong>de</strong>be gozar <strong>de</strong> atribuciones<br />

para obligar a particulares y a cualquier autoridad a<br />

colaborar en las investigaciones, incluyendo la imposición<br />

<strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> apremio, o el inicio <strong>de</strong> procedimientos<br />

administrativos y penales contra quienes obstaculicen,<br />

interfieran o nieguen apoyo en las investigaciones.<br />

5) Fomentar una cultura <strong>de</strong> observancia voluntaria <strong>de</strong><br />

las reglas y principios relativos al financiamiento. Las propuestas<br />

van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> incentivos morales<br />

a incentivos materiales a los partidos que sean cumplidos,<br />

como reembolsos, subsidios y exenciones <strong>de</strong> impuestos.<br />

6) La fiscalización basada en la sola presentación <strong>de</strong><br />

los informes anuales y <strong>de</strong> campaña <strong>de</strong> los partidos es insuficiente.<br />

La vía privilegiada radica en la presentación <strong>de</strong><br />

quejas ciudadanas, en la promoción <strong>de</strong> quejas anónimas<br />

y en la investigación <strong>de</strong> oficio. Las vías tradicionales <strong>de</strong><br />

fiscalización son <strong>de</strong>l todo precarias para eliminar o evitar<br />

la corrupción en la política.<br />

7) Debe promoverse en las investigaciones, obligadas<br />

a ser exhaustivas, el carácter inquisitivo sobre el carácter<br />

puramente dispositivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!