12.05.2013 Views

noche de perr - Emeequis

noche de perr - Emeequis

noche de perr - Emeequis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que a<strong>de</strong>más se pue<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r en cualquier escuela <strong>de</strong> idiomas.<br />

Tenemos un objetivo y una perspectiva intercultural<br />

y por eso interactúan todo tipo <strong>de</strong> materiales en esta Europaschule<br />

como el <strong>de</strong> México, con todo y su vocabulario que<br />

a veces nosotros tampoco enten<strong>de</strong>mos, pero que una vez<br />

que lo enten<strong>de</strong>mos, nos enriquece enormemente”, agrega<br />

María Lenci, profesora <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> segundo grado.<br />

Pero no es sólo eso. Según Lenci, estos libros también<br />

tienen un alto valor didáctico: “Tienen una orientación<br />

constructivista. Antes <strong>de</strong> este material usábamos libros<br />

tradicionales <strong>de</strong> español absolutamente estructurados,<br />

basados en conceptos <strong>de</strong> repetición y <strong>de</strong>dicados a lo que<br />

es la forma <strong>de</strong> la letra y no el contenido.<br />

“Estos libros mexicanos dan a los niños una visión más<br />

amplia porque apuntan más a competencias lingüísticas,<br />

a pensar, escribir, confrontar, entrevistar, investigar. Eso<br />

es muy útil porque incluso los niños que se alfabetizan en<br />

español reciben mucha interferencia lingüística <strong>de</strong>l alemán<br />

por el hecho <strong>de</strong> que al menos uno <strong>de</strong> los padres lo habla, porque<br />

viven en Alemania y todo su contexto es en esa lengua.<br />

Ante tal interferencia es necesario ponerlos en situaciones<br />

comunicativas permanentemente para que puedan profundizar<br />

en el uso <strong>de</strong>l español. En ese sentido, estos libros<br />

nos abren un universo <strong>de</strong> paisaje y <strong>de</strong> vista”.<br />

Luego <strong>de</strong> terminar la lectura, viene el análisis y comentario<br />

<strong>de</strong> la misma.<br />

–¿Alguno <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s ha visto una Jacaranda en Berlín?<br />

–pregunta María.<br />

–No. Nunca.<br />

–Yo vi una en Panamá –dice <strong>de</strong> pronto Dana, hija <strong>de</strong><br />

padres peruanos. Todos voltean entonces a mirarla con<br />

sorpresa y admiración: es la única que conoce un árbol<br />

que crece al otro lado <strong>de</strong>l mundo.<br />

–Hablemos ahora <strong>de</strong> los dibujos. ¿Qué les parecen?<br />

–Me gustan mucho las flores en la hierba –dice Naja.<br />

–¿Qué es hierba? –pregunta Benedikt confundido.<br />

–Es pasto –contesta Malena, <strong>de</strong> madre argentina y<br />

padre alemán.<br />

A partir <strong>de</strong> la lectura, los niños trabajan con vocabulario<br />

y con estructuras gramaticales. “Es lo que me gusta <strong>de</strong>l material,<br />

que tiene un objetivo <strong>de</strong> competencia comunicativa.<br />

Sin que ellos se <strong>de</strong>n cuenta están aprendiendo sinónimos,<br />

verbos, adjetivos, etcétera”, explica María.<br />

Las horas <strong>de</strong> clases han terminado. Pero la jornada en<br />

la escuela todavía no. Como parte <strong>de</strong>l sistema, las horas<br />

<strong>de</strong> tarea están integradas en el horario escolar. A diferencia<br />

<strong>de</strong> los centros educativos <strong>de</strong>l sistema tradicional<br />

en Berlín, en don<strong>de</strong> los estudiantes salen a la una <strong>de</strong> la<br />

tar<strong>de</strong>, en esta los niños vuelven a casa hasta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

las cuatro <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>.<br />

Viene ahora el turno <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong> la SEP. El<br />

tema es la entrevista. “Este también es muy bueno, porque<br />

es una actividad en la que los niños tienen que entrevistar<br />

a otro compañero. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que refuerzan el tema <strong>de</strong><br />

la utilización <strong>de</strong> signos <strong>de</strong> puntuación, es un ejercicio <strong>de</strong><br />

formación <strong>de</strong> opinión propia”, señala María.<br />

Y sí. En <strong>de</strong>finitiva, ellos tienen formado un criterio propio,<br />

al menos en cuanto a su libro <strong>de</strong> español se refiere:<br />

“En <strong>de</strong>finitiva no me gustan las palabras porque muchas<br />

no las entiendo…pero las letras son lo que no me gusta. Lo<br />

<strong>de</strong>más si”, puntualiza Benedikt.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!