12.05.2013 Views

Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma Decisiones

Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma Decisiones

Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma Decisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preámbulo<br />

Profesor Kader Asmal<br />

Ministro de Educación<br />

Presidente de <strong>la</strong> CMR<br />

Sudáfrica<br />

Lakshmi Chand Jain<br />

Industrial<br />

Development<br />

Services<br />

Vicepresidene de <strong>la</strong><br />

CMR,India<br />

Dr. Judy Henderson<br />

Oxfam International<br />

Australia<br />

Göran Lindahl<br />

ABB Ltd, Suecia<br />

Prof. Thayer Scudder<br />

Instituto Tecnológico<br />

de California<br />

EE UU<br />

vi<br />

Como miembros de <strong>la</strong> Comisión, nos hemos<br />

sentido honrados de haber servido en <strong>la</strong><br />

CMR en los últimos dos años y medio.<br />

Como representantes de todos los <strong>la</strong>dos del<br />

debate, hemos trabajado como grupo internacional<br />

autónomo. Nuestra tarea era realizar<br />

una revisión rigurosa e independiente<br />

de <strong>la</strong> eficacia de <strong>la</strong>s grandes represas <strong>para</strong><br />

el desarrollo, evaluar alternativas y proponer<br />

directrices prácticas <strong>para</strong> <strong>la</strong> toma futura<br />

de decisiones.<br />

Desde que comenzó nuestro trabajo en<br />

mayo de 1998, nos hemos reunido en nueve<br />

ocasiones. Hemos escuchado los diferentes<br />

puntos de vista de los demás con un<br />

espíritu genuino de apertura y con el deseo<br />

de encontrar una comprensión común.<br />

Todos nosotros hemos encontrado que ha<br />

sido un proceso de aprendizaje, enriquecedor<br />

aunque a veces incómodo. Este documento<br />

de consenso es el producto de nuestro<br />

trabajo, pero sería injusto con el proceso<br />

sugerir que hemos acabado todos pensando<br />

de una so<strong>la</strong> forma. Todavía persisten<br />

diferencias individuales. Sin embargo, todos<br />

concordamos en los principios y valores<br />

fundamentales que sustentan este informe y<br />

en <strong>la</strong>s directrices que ofrecemos como<br />

camino a seguir. En <strong>la</strong> redacción final del<br />

informe hemos incluido un “Comentario” de<br />

uno de nuestros miembros que no pudo<br />

asistir a <strong>la</strong> última reunión. Ofrece los puntos<br />

de vista de ese miembro en particu<strong>la</strong>r sobre<br />

los hal<strong>la</strong>zgos y recomendaciones que hemos<br />

e<strong>la</strong>borado como grupo los miembros de <strong>la</strong><br />

Comisión.<br />

La CMR está ofreciendo su producto en un<br />

ambiente internacional que cambia con rapidez.<br />

Proliferan los debates acerca de<br />

cómo conservar <strong>la</strong> preciosa base de recursos<br />

del mundo y al mismo tiempo satisfacer<br />

<strong>la</strong>s necesidades de pob<strong>la</strong>ciones en aumento<br />

que ansían el progreso económico. Los términos<br />

de <strong>la</strong>s inversiones, los términos del<br />

comercio, <strong>la</strong> democratización, el papel del<br />

estado, el papel de <strong>la</strong> sociedad civil, <strong>la</strong> obligación<br />

de proteger ecosistemas amenazados<br />

y preservar el P<strong>la</strong>neta Tierra <strong>para</strong> generaciones<br />

futuras: todo ello forma parte del contexto<br />

más amplio. Cualquier política acerca<br />

de proyectos grandes de infraestructura, ya<br />

sean represas, carreteras, p<strong>la</strong>ntas eléctricas u<br />

otras mega-insta<strong>la</strong>ciones, debe desarrol<strong>la</strong>rse<br />

en este contexto.<br />

Al mismo tiempo, se están expresando con<br />

mayor c<strong>la</strong>ridad perspectivas alternativas<br />

sobre derechos humanos y desarrollo. El<br />

Derecho al <strong>Desarrollo</strong> que adoptó <strong>la</strong> Asamblea<br />

General de UN en 1986 afirma que ‘el<br />

desarrollo es un proceso comprensivo que<br />

busca <strong>la</strong> mejora constante del bienestar de<br />

toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción...’ En tiempos recientes, <strong>la</strong><br />

sonora condena del proceso de globalización,<br />

seña<strong>la</strong>ndo que demasiadas personas<br />

quedan rezagadas respecto a <strong>la</strong>s que prosperan,<br />

ha agregado apoyo a este l<strong>la</strong>mamiento<br />

por una mejor calidad de vida <strong>para</strong> toda<br />

<strong>la</strong> humanidad, no sólo <strong>para</strong> algunos. El<br />

informe sobre <strong>Desarrollo</strong> Humano 2000 del<br />

Programa de Naciones <strong>Un</strong>idas <strong>para</strong> el <strong>Desarrollo</strong><br />

nos ha proporcionado un recordatorio<br />

oportuno de que los derechos a <strong>la</strong> seguridad<br />

y a <strong>la</strong>s libertades básicas por un <strong>la</strong>do,<br />

y al desarrollo humano por el otro, son dos<br />

caras de <strong>la</strong> misma moneda y que cuando<br />

‘los derechos humanos y el desarrollo humano<br />

avanzan juntos, se refuerzan entre sí’.<br />

Como Comisión Internacional, nuestro proceso<br />

ha sido único por cuanto se han incorporado<br />

una gama de intereses y opiniones<br />

que antes se creía que eran irreconciliables.<br />

Hemos examinado evidencias ofrecidas y<br />

opiniones que expresaron una amplia gama<br />

de grupos interesados: agencias gubernamentales,<br />

personas afectadas por proyectos<br />

y organizaciones no gubernamentales,<br />

movi mientos popu<strong>la</strong>res, <strong>la</strong> industria de <strong>la</strong><br />

construcción de represas, <strong>la</strong>s agencias de<br />

<strong>Represas</strong> y <strong>Desarrollo</strong>: <strong>Un</strong> <strong>Nuevo</strong> <strong>Marco</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Toma</strong> de <strong>Decisiones</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!