12.05.2013 Views

Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma Decisiones

Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma Decisiones

Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma Decisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumen Ejecutivo<br />

xxxvii<br />

cedimientos establecidos y <strong>para</strong> evaluar cómo<br />

podrían modificarse <strong>para</strong> abordar una realidad<br />

que ha cambiado. Al mirar hacia el futuro, <strong>la</strong><br />

Comisión propone una serie de puntos de acceso<br />

<strong>para</strong> ayudar a que <strong>la</strong>s organizaciones identifiquen<br />

acciones inmediatas que podrían asumir en<br />

respuesta al informe de <strong>la</strong> Comisión. Se incluyen<br />

propuestas específicas <strong>para</strong>:<br />

• gobiernos nacionales y ministerio de línea;<br />

• organizaciones de <strong>la</strong> sociedad civil;<br />

• el sector privado;<br />

• agencias de ayuda bi<strong>la</strong>teral y bancos multi<strong>la</strong>terales<br />

de desarrollo;<br />

• agencias de crédito <strong>para</strong> exportaciones;<br />

• organizaciones intergubernamentales;<br />

• asociaciones profesionales; y<br />

• entidades académicas y de investigación.<br />

Con <strong>la</strong> utilización de estos puntos de acceso se<br />

iniciarán cambios permanentes que promoverán<br />

los principios, criterios y directrices que hemos<br />

p<strong>la</strong>nteado.<br />

Todavía queda por consolidar <strong>la</strong> confianza que se<br />

requiere <strong>para</strong> que los diferentes actores trabajen<br />

juntos. Contribuirá mucho a desarrol<strong>la</strong>r esa confianza<br />

en el futuro si se actúa en forma temprana y<br />

decidida <strong>para</strong> abordar aspectos que vienen del<br />

pasado. Y también asegurar a los países que<br />

todavía se encuentran en una etapa temprana de<br />

desarrollo económico que <strong>la</strong> opción de <strong>la</strong>s represas<br />

no quedará excluida antes de que tengan <strong>la</strong><br />

posibilidad de examinar sus preferencias <strong>para</strong> el<br />

desarrollo del agua y de <strong>la</strong> energía dentro del<br />

contexto de su proceso de desarrollo.<br />

La experiencia de <strong>la</strong> Comisión demuestra que se<br />

puede encontrar una base común sin comprometer<br />

los valores individuales o sin perder un sentido<br />

de propósito. Pero también demuestra que<br />

todas <strong>la</strong>s partes interesadas deben seguir unidas<br />

si se quiere llegar a resolver los aspectos que<br />

rodean el desarrollo de recursos hídricos y<br />

energéticos. Debemos avanzar juntos o juntos fracasaremos.<br />

La Comisión dispuso de una oportunidad<br />

excepcional y ha producido un resultado<br />

que refleja nuestro proceso de aprendizaje y nuestro<br />

entendimiento colectivos. Si nuestro informe<br />

no logra un apoyo amplio por parte de quienes<br />

participan en el debate sobre represas, no es<br />

probable que se vuelva a presentar por mucho<br />

tiempo una oportunidad como ésta.<br />

Creemos que nuestro informe es un hito en <strong>la</strong><br />

evolución de <strong>la</strong>s represas como opción <strong>para</strong> el<br />

desarrollo. Hemos:<br />

• llevado a cabo <strong>la</strong> primera revisión comprensiva,<br />

global e independiente del desempeño de aspectos<br />

esenciales de <strong>la</strong>s represas y de su contribuciónn<br />

al desarrollo. Lo hemos llevado a cabo por<br />

medio de un proceso inclusivo que ha incorporado<br />

al debate a todos los actores importantes;<br />

• desp<strong>la</strong>zado el centro de gravedad en el debate<br />

sobre represas hacia uno que se concentra en<br />

invertir en evaluación de opciones, evaluación de<br />

oportunidades <strong>para</strong> mejorar el desempeño y <strong>para</strong><br />

abordar el legado de represas existentes, y en<br />

conseguir una distribución justa de los beneficios<br />

del desarrollo sostenible de recursos hídricos; y<br />

• demostrado que el futuro del desarrollo de<br />

recursos hídricos y energéticos radica en una<br />

toma participativa de decisiones, con un enfoque<br />

de derechos y riesgos, que elevará <strong>la</strong> importancia<br />

de <strong>la</strong>s dimensiones sociales y ambientales de <strong>la</strong>s<br />

represas a un nivel que antes estaba reservado<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> dimensión económica.<br />

Hemos contado nuestra historia. Lo que suceda<br />

en ade<strong>la</strong>nte depende de ustedes.<br />

<strong>Represas</strong> y Dessarrollo: <strong>Un</strong> <strong>Nuevo</strong> <strong>Marco</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Toma</strong> de <strong>Decisiones</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!