12.05.2013 Views

Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma Decisiones

Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma Decisiones

Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para la Toma Decisiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

xxxi<br />

Resumen Ejecutivo<br />

dando pie a <strong>la</strong> creciente oposición a <strong>la</strong>s represas<br />

de parte de comunidades afectadas en todo el<br />

mundo.<br />

• Como los costos ambientales y sociales de <strong>la</strong>s<br />

grandes represas no se han tomado debidamente<br />

en cuenta en términos económicos, sigue siendo<br />

difícil determinar <strong>la</strong> rentabilidad de estos p<strong>la</strong>nes.<br />

Quizá tiene gran importancia el hecho de que los<br />

grupos sociales que cargan con los costos y riesgos<br />

sociales y ambientales de <strong>la</strong>s grandes represas,<br />

en especial los pobres, <strong>la</strong>s generaciones vulnerables<br />

y futuras, no suelen ser los mismos grupos<br />

que reciben los servicios de agua y de electricidad,<br />

ni tampoco los beneficios sociales y económicos<br />

que dimanan de ellos. Aplicar un enfoque<br />

de ‘hoja de ba<strong>la</strong>nce’ en <strong>la</strong> evaluación de los<br />

costos y beneficios de <strong>la</strong>s grandes represas, donde<br />

existen grandes injusticias en <strong>la</strong> distribución<br />

de dichos costos y beneficios, se considera como<br />

inaceptable en vista de los compromisos existen<br />

tes con los derechos humanos y con el desarrollo<br />

sostenible.<br />

Opciones <strong>para</strong> los servicios de agua y de<br />

electricidad<br />

En <strong>la</strong> actualidad, existe una amplia gama de<br />

opciones <strong>para</strong> proveer servicios de agua y de<br />

electricidad, aunque en situaciones concretas el<br />

costo y <strong>la</strong> factibilidad de dichas opciones variarán<br />

según ciertas limitaciones en aspectos como<br />

dotación de recursos naturales y ubicación del<br />

sitio. La Comisión encontró que:<br />

• Muchas de <strong>la</strong>s opciones disponibles en <strong>la</strong> actualidad,<br />

y que no son represas, incluyendo <strong>la</strong><br />

gestión de <strong>la</strong> demanda, <strong>la</strong> eficiencia en el suministro<br />

y nuevas opciones de suministro, pueden<br />

mejorar y expandir los servicios de agua y<br />

energía y satisfacer necesidades de desarrollo que<br />

se vayan presentando en todos los segmentos de<br />

<strong>la</strong> sociedad.<br />

• Hay un margen notable <strong>para</strong> mejorar el desempeño<br />

tanto de los proyectos de represas como de<br />

otras opciones.<br />

• La gestión de <strong>la</strong> demanda, disminuir el consumo,<br />

medidas de recic<strong>la</strong>je y de eficiencia en el<br />

suministro y en el uso final, tienen todas el<strong>la</strong>s un<br />

potencial importante <strong>para</strong> disminuir <strong>la</strong> presión<br />

sobre los recursos hídricos en todos los países y<br />

regiones del mundo.<br />

• Han surgido una serie de opciones en cuanto a<br />

suministro en diferentes esca<strong>la</strong>s (desde fuentes<br />

pequeñas de generación <strong>para</strong> distribución o<br />

recolecta de agua en lugares específicos y sistemas<br />

de recuperación de agua hasta interconexiones<br />

regionales de redes de energía) que, cada<br />

una en sí misma o en forma colectiva, pueden<br />

mejorar o expandir <strong>la</strong> provisión de servicios de<br />

agua y energía en una forma oportuna, costo eficiente<br />

y aceptable <strong>para</strong> el público.<br />

• Las opciones descentralizadas en pequeña<br />

esca<strong>la</strong> (micro-hidro, sistemas eléctricos so<strong>la</strong>res<br />

domésticos, sistemas eólicos y de biomasa) basadas<br />

en recursos locales renovables ofrecen un<br />

potencial a corto p<strong>la</strong>zo, y posiblemente a <strong>la</strong>rgo<br />

también, sobre todo en áreas rurales alejadas de<br />

<strong>la</strong>s redes centralizadas de suministro.<br />

• Los obstáculos <strong>para</strong> <strong>la</strong> adopción de estas opciones<br />

van desde barreras del mercado hasta barreras<br />

institucionales, intelectuales y financieras. La<br />

tasa de adopción de alternativas se ve limitada<br />

por una serie de incentivos, algunos de ellos<br />

ocultos, que favorecen <strong>la</strong>s opciones convencionales.<br />

<strong>Toma</strong> de decisiones, p<strong>la</strong>nificación y<br />

arreglos institucionales<br />

La decisión de construir una represa depende de<br />

muchas variables aparte de <strong>la</strong>s consideraciones<br />

técnicas inmediatas. Como opción <strong>para</strong> el desarrollo,<br />

<strong>la</strong> selección de grandes represas con frecuencia<br />

sirvió como punto focal <strong>para</strong> los intereses<br />

y aspiraciones de políticos, agencias gubernamentales<br />

centralizadas, donantes de ayuda internacional<br />

y <strong>la</strong> industria de <strong>la</strong> construcción de represas,<br />

y no se preocupó de realizar una evaluación<br />

comprensiva de alternativas disponibles. La participación<br />

de <strong>la</strong> sociedad civil varió según el nivel<br />

de debate y apertura del discurso político en un<br />

país dado. Sin embargo, <strong>la</strong> Revisión Global de <strong>la</strong><br />

<strong>Represas</strong> y Dessarrollo: <strong>Un</strong> <strong>Nuevo</strong> <strong>Marco</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Toma</strong> de <strong>Decisiones</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!