12.05.2013 Views

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40<br />

105<br />

OTROS ANIMALES<br />

La v<strong>en</strong>ta de animales vivos es más compleja<br />

de lo que apar<strong>en</strong>ta. Cuando se v<strong>en</strong>de<br />

una mascota, como es <strong>el</strong> caso de los hurones,<br />

es imprescindible que <strong>el</strong> profesional la<br />

conozca <strong>en</strong> profundidad e informe al<br />

cli<strong>en</strong>te de las cualidades positivas y negativas<br />

de la misma, así como de los accesorios<br />

y <strong>en</strong>seres que va a necesitar.<br />

Por ejemplo, los hurones son animales<br />

inquietos y algo nerviosos que pued<strong>en</strong><br />

def<strong>en</strong>derse mediante un fuerte mordisco, y<br />

por lo tanto, no son muy recom<strong>en</strong>dables<br />

para personas sin paci<strong>en</strong>cia o para niños.<br />

Otro punto es<strong>en</strong>cial antes de acoger<br />

una de estas mascotas es saber que liberan<br />

un olor corporal característico que<br />

puede llegar a ser desagradable. El olor<br />

que despr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> se debe a una serie de<br />

glándulas distribuidas por su cuerpo que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> misiones de marcaje y de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>aje <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>as condiciones.<br />

que puedan jugar <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los. Nunca se le<br />

debe dejar a solas con otras mascotas, ya<br />

que aunque son de pequeño tamaño su<br />

instinto cazador puede aflorar.<br />

Los juguetes o <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que se pongan<br />

a su alcance deb<strong>en</strong> ser de materiales<br />

resist<strong>en</strong>tes a sus di<strong>en</strong>tes, para evitar problemas<br />

de ingesta inapropiada. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

mucha t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a comerse todo lo que<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran por <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o.<br />

ACICALADO E HIGIENE<br />

Los hurones se acicalan rutinariam<strong>en</strong>te<br />

y no precisan de baño frecu<strong>en</strong>te. Por otra<br />

parte, <strong>el</strong> olor que g<strong>en</strong>eran no va a ser retirado<br />

por mucho que se aum<strong>en</strong>te la frecu<strong>en</strong>cia<br />

de baño, incluso al contrario, ya<br />

que retiramos la grasa de su p<strong>el</strong>o y ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

a producir mayor cantidad para volver<br />

a impregnarse. En <strong>el</strong> mercado exist<strong>en</strong><br />

Los hurones son animales inquietos y algo nerviosos que pued<strong>en</strong><br />

def<strong>en</strong>derse mediante un fuerte mordisco, y por lo tanto,<br />

no son muy recom<strong>en</strong>dables para personas sin paci<strong>en</strong>cia o para niños.<br />

Respecto al carácter es indifer<strong>en</strong>te si <strong>el</strong>egimos<br />

macho o hembra. La única v<strong>en</strong>taja<br />

de escoger un macho es que la cirugía de<br />

esterilización va a ser más s<strong>en</strong>cilla y barata<br />

que la de una hembra. Consideramos<br />

fundam<strong>en</strong>tal esterilizar a los animales que<br />

no van a ser destinados para criar, debido<br />

a que los animales domésticos que se<br />

escap<strong>en</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> contacto con las<br />

poblaciones salvajes de hurones europeos<br />

y ocasionar un grave daño ecológico.<br />

Además, con la esterilización de las<br />

hembras se consigue evitar un problema<br />

frecu<strong>en</strong>te como es la anemia aplásica,<br />

consecu<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to normal<br />

de las hormonas durante la época de c<strong>el</strong>o<br />

(hiperestrog<strong>en</strong>ismo).<br />

EL JUEGO<br />

Estos animales necesitan invertir gran<br />

parte de su tiempo <strong>en</strong> juegos. Es importante<br />

que <strong>el</strong> propietario dedique un tiempo<br />

para jugar con <strong>el</strong> hurón, así como proporcionarle<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos nuevos <strong>en</strong> su alojami<strong>en</strong>to<br />

para que pueda “investigarlos” y<br />

distraerse. Si va a pasar mucho tiempo solo,<br />

es preferible que t<strong>en</strong>ga un compañero para<br />

champús específicos para <strong>el</strong>los que se<br />

recom<strong>en</strong>darán al cli<strong>en</strong>te. Después d<strong>el</strong><br />

baño hay que secar perfectam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o<br />

y la pi<strong>el</strong>. La temperatura d<strong>el</strong> agua de baño<br />

debe ser de unos 30 ºC.<br />

UN HURÓN<br />

EN CASA<br />

La edad recom<strong>en</strong>dada para v<strong>en</strong>der<br />

un hurón es de 10-15 semanas.<br />

Antes de esa edad aún no es indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

de la madre. Pero tampoco debemos<br />

<strong>el</strong>egir ejemplares adultos que no estén<br />

perfectam<strong>en</strong>te socializados.<br />

Los hurones, al igual que los gatos, son<br />

animales muy limpios a la hora de realizar<br />

sus necesidades. Por esta razón, no es difícil<br />

acostumbrarles a utilizar una cubeta con<br />

<strong>el</strong> sustrato absorb<strong>en</strong>te adecuado. Son animales<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un sistema respiratorio<br />

muy s<strong>en</strong>sible y además muestran predisposición<br />

a ingerir cosas que no deb<strong>en</strong>, por<br />

<strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> lecho absorb<strong>en</strong>te que se emplee<br />

ti<strong>en</strong>e mucha importancia. Tanto la ar<strong>en</strong>a de<br />

gato de tipo sepiolita, como las virutas de<br />

madera, están contraindicadas por ocasionar<br />

mucho polvo y por ser un riesgo, a<br />

niv<strong>el</strong> intestinal, <strong>en</strong> caso de ingestión. Los<br />

materiales más recom<strong>en</strong>dados son algunos<br />

granulados vegetales que se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> específicam<strong>en</strong>te<br />

para este tipo de animales.<br />

Son animales carnívoros con un corto<br />

aparato digestivo, por esta razón defecan<br />

muchas veces al día (de 10 a 15<br />

veces), y su<strong>el</strong><strong>en</strong> hacerlo alrededor de los<br />

15 minutos posteriores a la ingesta.<br />

Habitualm<strong>en</strong>te escog<strong>en</strong> una misma<br />

esquina para <strong>el</strong>lo. La cubeta que se dis-<br />

ponga d<strong>en</strong>tro de su jaula debe estar fijada<br />

al su<strong>el</strong>o para que no sea posible su<br />

desplazami<strong>en</strong>to. Si <strong>el</strong> hurón ti<strong>en</strong>e libre<br />

acceso a alguna zona de la casa, deberán<br />

colocarse varias cubetas <strong>en</strong> distintos<br />

puntos. Hay que limpiar diariam<strong>en</strong>te su<br />

Es fundam<strong>en</strong>tal esterilizar a los ejemplares que no van criar,<br />

ya que si se escapan pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> contacto<br />

con poblaciones salvajes de hurones europeos<br />

y ocasionar graves daños ecológicos.<br />

interior, aunque les gusta defecar <strong>en</strong><br />

lugares donde existe algo de olor previo.<br />

VIVIENDA Y ACCESORIOS<br />

Normalm<strong>en</strong>te se utilizan jaulas de las que<br />

se emplean para conejos <strong>en</strong>anos. El propietario<br />

debe mant<strong>en</strong>er <strong>en</strong> <strong>el</strong>la a su mascota<br />

durante la noche y mi<strong>en</strong>tras no pueda<br />

vigilarla. Pero no debe permanecer ahí perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

ya que son animales que<br />

necesitan disfrutar de cierta libertad.<br />

El tamaño d<strong>el</strong> habitáculo debe ser de,<br />

al m<strong>en</strong>os, 100 cm de largo por 60 de<br />

ancho y 60 de profundidad. Es importante<br />

que disponga de bu<strong>en</strong>a v<strong>en</strong>tilación<br />

y que <strong>el</strong> material de construcción sea<br />

adecuado para la limpieza frecu<strong>en</strong>te.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!