12.05.2013 Views

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

105<br />

<strong>ACUARIOFILIA</strong><br />

Entrevista a Áng<strong>el</strong> Garvía, experto <strong>en</strong> acuariofilia<br />

ACUARIO PROFESIONAL<br />

Internet es una fu<strong>en</strong>te de datos y conocimi<strong>en</strong>tos accesible para todos los profesionales desde prácticam<strong>en</strong>te<br />

cualquier lugar d<strong>el</strong> mundo, sin embargo no toda la información que <strong>en</strong>contramos es fiable al 100%. En esta<br />

<strong>en</strong>trevista Áng<strong>el</strong> Garvía, biólogo experto <strong>en</strong> acuariofilia, nos pres<strong>en</strong>ta su nuevo proyecto, una web profesional.<br />

Áng<strong>el</strong> Garvía es Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias<br />

Biológicas, especialidad de Biología<br />

Fundam<strong>en</strong>tal, <strong>en</strong> la Universidad Complut<strong>en</strong>se<br />

de Madrid <strong>en</strong> 1985. Ha cursado<br />

estudios especializados de ictiología y<br />

acuicultura, cursos de doctorado <strong>en</strong> Biología<br />

y seminarios prácticos sobre reptiles,<br />

<strong>en</strong>tre otros. Su actividad profesional<br />

se ha desarrollado principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre<br />

importadores y minoristas de peces de<br />

acuario y <strong>en</strong> <strong>el</strong> Consejo Superior de<br />

Investigaciones Ci<strong>en</strong>tíficas (CSIC).<br />

En estos últimos quince años ha sido,<br />

<strong>en</strong>tre otras cosas, responsable de nutrición<br />

e ictiopatología d<strong>el</strong> Departam<strong>en</strong>to<br />

de Peces de uno de los principales<br />

mayoristas d<strong>el</strong> país, Conservador de la<br />

Colección de Ictiología d<strong>el</strong> Museo<br />

Nacional de Ci<strong>en</strong>cias Naturales de<br />

Madrid y asesor de la Ag<strong>en</strong>cia Española<br />

de Cooperación Internacional <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

comercio de peces ornam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la<br />

Amazonia. Cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> su historial con<br />

numerosas publicaciones y su último<br />

reto es <strong>el</strong> lanzami<strong>en</strong>to de una web especializada<br />

<strong>en</strong> los acuarios.<br />

A través de acuarioprofesional.com<br />

podremos<br />

conocer las<br />

necesidades y<br />

características<br />

de los peces<br />

más populares<br />

de agua dulce<br />

o salada, fría<br />

o cali<strong>en</strong>te.<br />

Pez payaso<br />

¿Qué te ha llevado a crear la página<br />

acuarioprofesional.com?<br />

La divulgación siempre me ha atraído.<br />

Soy profesor <strong>en</strong> los cursos que organizan<br />

la Asociación Española de Acuariófilos y<br />

<strong>el</strong> ZooAquarium de Madrid y he colaborado<br />

<strong>en</strong> la realización de audiovisuales,<br />

exposiciones y seminarios con algunos de<br />

los expertos de más prestigio <strong>en</strong> este país.<br />

T<strong>en</strong>go publicados varios libros y manuales<br />

y más de 180 artículos y 300 fotografías<br />

<strong>en</strong> revistas, boletines y páginas web<br />

especializadas. Este mismo propósito<br />

divulgativo me decidió a promover este<br />

espacio web, <strong>en</strong> <strong>el</strong> que colaboran además<br />

algunos amigos y colegas de profesión.<br />

“Los cambios <strong>en</strong> la última<br />

década han sido grandes:<br />

aum<strong>en</strong>to de los mercados<br />

de acuariofilia marina y<br />

<strong>estanque</strong>, aparición de<br />

nuevas técnicas y, sobre todo,<br />

necesidad de compatibilizar<br />

acuariofilia y ecología,<br />

<strong>en</strong> un marco de desarrollo<br />

sost<strong>en</strong>ible.”<br />

¿A quién está dirigida?<br />

Creo que puedo decir que conozco la<br />

acuariología <strong>en</strong> casi todas sus facetas,<br />

pues he trabajado y colaborado con pescadores,<br />

exportadores, mayoristas,<br />

importadores, comercios minoristas,<br />

acuarios públicos, ci<strong>en</strong>tíficos, conservacionistas<br />

y asociaciones de acuariófilos.<br />

La int<strong>en</strong>ción es que todos, profesionales<br />

y aficionados, <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> con <strong>el</strong> tiempo<br />

algo de interés <strong>en</strong> <strong>el</strong>la.<br />

Apogon dalmata<br />

¿Qué pret<strong>en</strong>des conseguir<br />

a través de <strong>el</strong>la?<br />

La int<strong>en</strong>ción es ofrecer información de<br />

acuariología a todos aqu<strong>el</strong>los que por<br />

profesión o por afición pueda serles de<br />

utilidad. A corto plazo, ampliar <strong>el</strong> banco<br />

de artículos sobre acuariofilia. Ya conti<strong>en</strong>e<br />

más de 50, pero <strong>el</strong> ritmo de crecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> próximo año va a ser de aproximadam<strong>en</strong>te<br />

10 artículos más cada mes.<br />

A medio y largo plazo, utilizando lo<br />

g<strong>en</strong>erado por los otros recursos ofertados<br />

<strong>en</strong> la web, pret<strong>en</strong>do lograr que<br />

www.acuarioprofesional.com cont<strong>en</strong>ga <strong>el</strong><br />

mayor banco de artículos <strong>en</strong> español<br />

sobre acuariofilia <strong>en</strong> la red e, incluso,<br />

poner <strong>en</strong> marcha alguna publicación<br />

especializada online.<br />

¿Qué vamos a <strong>en</strong>contrar<br />

<strong>en</strong> tu página?<br />

Básicam<strong>en</strong>te dos cosas: información y<br />

recursos.<br />

Información con un banco de artículos<br />

<strong>en</strong> español de acuariología, terrariofilia<br />

e ictiología, realizados por mí y<br />

algunos de los mejores especialistas de<br />

este país, que pued<strong>en</strong> ser descargados<br />

librem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> formato PDF.<br />

Y recursos como imág<strong>en</strong>es, textos, traducciones<br />

técnicas, asesoría técnica de<br />

acuariología e ictiopatología, etc., que<br />

pued<strong>en</strong> ser requeridos por aficionados<br />

Cíclido <strong>en</strong>ano de fuego, C<strong>en</strong>tropyge loricula

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!