12.05.2013 Views

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

ACUARIOFILIA: Enfermedades en el estanque - especies

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

105<br />

Especies Especies<br />

54<br />

<strong>ACUARIOFILIA</strong><br />

ENFERMEDADES<br />

EN EL ESTANQUE<br />

Los peces que habitan un <strong>estanque</strong>, como todo ser vivo, pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>fermar,<br />

aunque es raro verlos. Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te, cuando sucede las probabilidades<br />

de que sobrevivan son bajas, salvo que se tom<strong>en</strong> medidas rápidas. Com<strong>en</strong>taré<br />

brevem<strong>en</strong>te por qué sucede y cómo actuar ante estos problemas.<br />

El <strong>estanque</strong> es un medio acuático r<strong>el</strong>ativam<strong>en</strong>te<br />

estable a largo plazo cuando<br />

posee un volum<strong>en</strong> de agua respetable.<br />

Cuanto m<strong>en</strong>or es <strong>el</strong> volum<strong>en</strong>, más s<strong>en</strong>tirá<br />

los cambios ambi<strong>en</strong>tales. Por <strong>en</strong>de, no se<br />

puede comparar de igual a igual cómo<br />

reacciona un <strong>estanque</strong> de 500 litros con<br />

uno de 4.000 litros.<br />

Los <strong>estanque</strong>s que están al aire libre<br />

pose<strong>en</strong> una diversidad mayor de vida que<br />

los de interior y acuarios, por lo tanto,<br />

<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> <strong>el</strong> equilibrio mayor cantidad de<br />

<strong>en</strong>tes vivos.<br />

m<strong>en</strong>tos, incluida nuestra participación,<br />

produc<strong>en</strong> distintos efectos de los cuales<br />

varios son positivos pero otros negativos.<br />

PRINCIPALES DETONANTES<br />

Hay cinco <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que combinados<br />

fom<strong>en</strong>tan la aparición de las principales<br />

<strong>en</strong>fermedades <strong>en</strong> los peces de los <strong>estanque</strong>s.<br />

Mulm <strong>en</strong> exceso<br />

El mulm, compuesto de desechos<br />

orgánicos <strong>en</strong> descomposición, es <strong>el</strong> <strong>el</strong>e-<br />

Los alim<strong>en</strong>tos no ingeridos por los peces se descompon<strong>en</strong> liberando fosfatos<br />

Dado que nos referimos a <strong>estanque</strong>s<br />

ornam<strong>en</strong>tales, no son medios de agua<br />

autosufici<strong>en</strong>tes, sino que interv<strong>en</strong>imos con<br />

alim<strong>en</strong>tación externa, mayor carga de<br />

peces, incorporación de flora acuática <strong>en</strong><br />

exceso y otros tantos <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> comparación<br />

con medios salvajes. Para llegar<br />

al equilibro recurrimos a la poda de la<br />

flora e instalamos sistemas de filtración de<br />

ciclo cerrado. La interacción de estos <strong>el</strong>e-<br />

m<strong>en</strong>to más p<strong>el</strong>igroso <strong>en</strong> los <strong>estanque</strong>s<br />

ornam<strong>en</strong>tales.<br />

Conti<strong>en</strong>e altas conc<strong>en</strong>traciones de <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos<br />

nitrog<strong>en</strong>ados, es hogar de bacterias<br />

y parásitos y reacciona con los peces<br />

durante <strong>el</strong> invierno.<br />

Esto último se debe a que durante las<br />

estaciones frías los peces se aletargan <strong>en</strong><br />

las partes más profundas de los <strong>estanque</strong>s,<br />

justo por arriba d<strong>el</strong> mulm.<br />

Exceso de flora flotante<br />

Al t<strong>en</strong>er todo <strong>el</strong> <strong>estanque</strong> tapado con<br />

plantas flotantes no llega sol, fu<strong>en</strong>te de<br />

vida, al fondo ni a los laterales. Es cierto<br />

que se debe t<strong>en</strong>er una parte d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong><br />

cubierta de plantas, pero aquí nos referimos<br />

a toda la superficie d<strong>el</strong> <strong>estanque</strong>.<br />

Exceso de alim<strong>en</strong>to externo<br />

Se refiere al clásico dicho, “alim<strong>en</strong>te a<br />

los peces, no al <strong>estanque</strong>”. Los alim<strong>en</strong>tos<br />

comerciales no ingeridos por los peces se<br />

descompon<strong>en</strong> y liberan al <strong>estanque</strong>, <strong>en</strong>tre<br />

que ayudan a la proliferación de algas, las cuales disminuy<strong>en</strong> la conc<strong>en</strong>tración<br />

de O2 disu<strong>el</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> agua predisponiéndolos a una <strong>en</strong>fermedad.<br />

otros <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos, fosfatos que ayudan a la<br />

proliferación de algas unic<strong>el</strong>ulares y algas<br />

espuma que disminuy<strong>en</strong> la conc<strong>en</strong>tración<br />

de oxíg<strong>en</strong>o disu<strong>el</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> agua.<br />

Ciclados con agua no tratada<br />

Es una práctica utilizada, hoy por hoy <strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>or medida, de hacer evacuar agua d<strong>el</strong><br />

<strong>estanque</strong> para retirar agua atrofiada por<br />

otra nueva. El problema se produce cuan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!