13.05.2013 Views

Guía de actividades - Alfaguara Juvenil

Guía de actividades - Alfaguara Juvenil

Guía de actividades - Alfaguara Juvenil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (cont.)<br />

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA<br />

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA<br />

Actividad 4<br />

VOCABULARIO MONTARAZ<br />

Profesor/a<br />

11<br />

Las ruinas <strong>de</strong> Gorlan<br />

John Flanagan<br />

Hemos seleccionado algunas palabras relacionadas con la lucha y las armas medievales para que los<br />

alumnos elaboren fichas explicando su significado y consultando el diccionario; también les proponemos<br />

que busquen imágenes representativas <strong>de</strong> los objetos citados para dibujarlas en las fichas. Con ella se<br />

elaborará un mural <strong>de</strong> «Vocabulario Montaraz».<br />

Actividad 5<br />

DIARIO PERSONAL<br />

En esta actividad, <strong>de</strong>ben resumir el capítulo 2 cambiando el punto <strong>de</strong> vista narrativo al <strong>de</strong>l propio Will,<br />

a modo <strong>de</strong> diario personal. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> trabajar aspectos <strong>de</strong> los textos narrativos (el punto <strong>de</strong> vista<br />

y la persona gramatical) preten<strong>de</strong>mos potenciar también la i<strong>de</strong>ntificación con el personaje.<br />

Elaboración <strong>de</strong> una interpretación.<br />

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA<br />

EXPRESIÓN ARTÍSTICA<br />

Actividad 6<br />

MERCADILLO MEDIEVAL<br />

En relación con la actividad anterior, po<strong>de</strong>mos organizar con los alumnos un mercadillo medieval<br />

en el que ofrezcan productos artesanos creados por los propios alumnos: figuritas <strong>de</strong> barro, colgantes<br />

realizados con cuero y cuentas <strong>de</strong> colores, broches, cuadros <strong>de</strong> estaño, velas aromáticas... También<br />

en los mercadillos existen los artistas, juglares, cuentacuentos, echadores <strong>de</strong> cartas...<br />

Por medio <strong>de</strong> un fragmento <strong>de</strong> la novela en el que aparecen mencionados algunos oficios; motivamos a<br />

los alumnos a preparar un mercadillo medieval en el colegio: Con la ayuda y orientación <strong>de</strong>l tutor, elegir<br />

el espacio, planificar la colocación <strong>de</strong> los puestos, los objetos que vamos a mostrar, la <strong>de</strong>coración, la<br />

indumentaria <strong>de</strong> los ven<strong>de</strong>dores etc...<br />

Por último, preparar las invitaciones para que acudan a mirar, a comprar, a divertirse en <strong>de</strong>finitiva...<br />

todos los <strong>de</strong>más alumnos <strong>de</strong>l colegio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!