14.05.2013 Views

Año 7 Nº28 - Diciembre 2011 - Argentores

Año 7 Nº28 - Diciembre 2011 - Argentores

Año 7 Nº28 - Diciembre 2011 - Argentores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C I N E<br />

MEDIANERAS, DE GUSTAVO TARETTO<br />

Desencuentros y vértigo<br />

en la ciudad<br />

Parco, pero preciso en sus palabras, Gustavo Taretto, director de Medianeras, una película<br />

argentina con mucha repercusión internacional, tiene claro lo que quiere a la hora de filmar y<br />

así lo expresa. Nacido en Palermo, cuando según él “tenía onda”, es un conocedor puntilloso de la<br />

ciudad, a la que su largometraje capta en su ritmo vertiginoso y su estilo de paso, descuidado. El<br />

filme habla también de los desencuentros entre seres que deberían poder coincidir y empalmar sus<br />

vidas y, sin embargo, no logran hacerlo a fuerza de ponerse escollos a cada momento y convertirse<br />

en conspiradores de su propia felicidad. El realizador de la película revela en esta charla algunos<br />

de los propósitos con los que trabajó esta obra y cuenta su amplia experiencia en cortometrajes.<br />

En un café de Corrientes y Dorrego, a pocas cua-<br />

dras de la oficina donde trabaja como creativo<br />

publicitario, el director cinematográfico Gusta-<br />

vo Taretto llega puntual a la cita con Florencio. Ha<br />

acordado un encuentro con uno de sus periodistas<br />

e intenta ubicarlo pero sin éxito porque no ha llega-<br />

do. Por fortuna, la fotógrafa de la publicación, quien<br />

ha arribado antes, se pone a conversar con él hasta<br />

tanto llegue el entrevistador. Taretto es el director de<br />

una película argentina muy exitosa, Medianeras, que<br />

cuenta, entre otras cosas, la historia de dos jóvenes<br />

que, a pesar de vivir casi pegados, no se conocen y les<br />

cuesta mucho encontrarse. Todo en una peripecia que<br />

utiliza para contarse dos relatos en planos simétricos<br />

y paralelos. Y un clima narrativo donde, a pesar de la<br />

mirada crítica, imperan los buenos recursos humorís-<br />

ticos, las actuaciones cuidadas y la preocupación por<br />

mantener un nivel sostenido de amenidad y frescura.<br />

El periodista llega tarde y pide perdón por la tardan-<br />

za. Es que la ciudad es un infierno a esas horas.<br />

¿Qué relación tiene su actividad de creativo<br />

publicitario con la dirección cinematográfica,<br />

taretto?<br />

Muy poca. Es un trabajo muy distinto, que no<br />

tiene mucho que ver. Tengo el cerebro en NTSC y<br />

PAL, así que cambio de una norma a la otra sin dificultad,<br />

pero no le encuentro gran parecido a las<br />

profesiones.<br />

tal vez se piense que tienen relación porque<br />

mucha gente del cine suele vivir de sus traba-<br />

jos en publicidad.<br />

En general las personas que pasan de la publi-<br />

cidad al cine se dedican, dentro de esa actividad, a<br />

filmar. Trabajan como directores de publicidad. Yo<br />

nunca filme ningún comercial. Esa es una pequeña<br />

confusión que hay, que ha llevado a algunos periodis-<br />

tas a calificarme de director de cine publicitario, cosa<br />

que nunca fui. Jamás dirigí ninguna publicidad.<br />

¿Y cómo es su trabajo como creativo?<br />

Se trabaja en el posicionamiento de una marca,<br />

“El guión de<br />

Medianeras lo<br />

escribí solo, pero<br />

mis trabajos los<br />

supervisa José<br />

Martínez Suárez.<br />

Estudié con él<br />

siete años. Y él me<br />

dio la bendición<br />

para el largo.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!