14.05.2013 Views

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Experiencias<br />

Proyectos <strong>de</strong> solidaridad <strong>de</strong> cursos<br />

} Colegio Marista, Sta. Cruz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra<br />

La realidad que vive <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong>l<br />

pueblo boliviano, y especialmente niños<br />

y jóvenes, es un grito que se eleva al<br />

cielo pidiendo justicia, respeto y solidaridad.<br />

Somos parte <strong>de</strong> un pueblo y <strong>de</strong> una<br />

gran familia. Por ese motivo no po<strong>de</strong>mos<br />

quedarnos indiferentes ante el dolor y<br />

sufrimiento <strong>de</strong> nuestros hermanos y hermanas.<br />

Es un <strong>de</strong>ber, una necesidad y una<br />

obligación fraterna hacer algo en beneficio<br />

<strong>de</strong>l más necesitado. El proyecto <strong>de</strong> Dios<br />

es <strong>la</strong> felicidad <strong>de</strong> todo su pueblo.<br />

Los proyectos <strong>de</strong> solidaridad en esta<br />

gestión, se han convertido en espacios <strong>de</strong><br />

servicio y trabajos que realizan nuestros<br />

alumnos en favor <strong>de</strong> familias, hogares, instituciones,<br />

unida<strong>de</strong>s educativas, etc. cuya<br />

necesidad es analizada y priorizada por<br />

los mismos alumnos.<br />

Se trata <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s p<strong>la</strong>nificadas<br />

entre el tutor, todos los alumnos <strong>de</strong>l curso<br />

y <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> PMFF que se traducen<br />

Fuimos al huerto <strong>de</strong>l Colegio Marcelino<br />

Champagnat. Da alegría ayudar<br />

a otros, fue una experiencia muy<br />

bonita, nos dieron <strong>la</strong>s herramientas<br />

y fuimos al huerto a <strong>de</strong>shierbar <strong>la</strong>s parce<strong>la</strong>s, fue<br />

Este año ayudamos con víveres para<br />

el comedor <strong>de</strong> un barrio. Los niños<br />

<strong>de</strong>l barrio almuerzan ahí. Es una<br />

capillita nueva, recién inaugurada, ahí mismo<br />

está el espacio <strong>de</strong>l comedor. También se les llevó<br />

material esco<strong>la</strong>r ya que en el comedor tienen<br />

c<strong>la</strong>ses bíblicas los sábados. Los padres estuvieron<br />

en jornadas <strong>de</strong> trabajo co<strong>la</strong>borativo para<br />

ayudar a sectores menos favorecidos, sobre<br />

todo económicamente.<br />

Estas activida<strong>de</strong>s se inician en abril y<br />

se extien<strong>de</strong>n hasta agosto. Algunos continúan<br />

aún por voluntad <strong>de</strong> los mismos<br />

alumnos, quienes <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n seguir ayudando<br />

a sus beneficiarios.<br />

El proyecto <strong>de</strong> solidaridad tiene como<br />

objetivos:<br />

y Desarrol<strong>la</strong>r en los alumnos/as el compromiso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura solidaria como<br />

forma <strong>de</strong> compartir <strong>la</strong> vida, brindando<br />

cariño, amistad, compañía, dando<br />

y sintiendo el amor <strong>de</strong> Dios en estos<br />

espacios <strong>de</strong> convivencia.<br />

y Poner en contacto a los padres y madres<br />

<strong>de</strong> familia, alumnos y alumnas<br />

con <strong>la</strong>s realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otros niños y<br />

niñas menos favorecidos, para sensibilizar<br />

y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r en ellos el valor<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> solidaridad.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias que se convirtió<br />

en fortaleza <strong>de</strong> nuestros proyectos <strong>de</strong> solidaridad,<br />

fue el haber disminuido <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia<br />

al paternalismo y asistencialismo<br />

con estos proyectos. Actualmente nuestros<br />

alumnos entien<strong>de</strong>n que una actividad<br />

solidaria no <strong>de</strong>be limitarse sólo a dar<br />

cosas materiales, sino también a compar-<br />

muy divertido ir. Algunas veces costaba sacar<br />

alguna que otra hierba pero lo hacíamos y lo mejor<br />

es que trabajamos como equipo. El sol nos hizo<br />

sudar, pero qué bueno po<strong>de</strong>r ser útil. Ahora comprendo<br />

a los agricultores porque es tarea bonita,<br />

muy comprometidos y brindaron su ayuda. Está<br />

programado comprar una computadora con<br />

impresora, para que los niños pasen c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong><br />

computación, y computadora en <strong>de</strong>suso para que<br />

los chicos puedan armar y <strong>de</strong>sarmar. Lo bueno<br />

fue <strong>la</strong> convivencia, fue interesante ver cómo los<br />

niños <strong>de</strong>l comedor esperaban a los niños <strong>de</strong>l Ma-<br />

12<br />

pág<br />

tir con otras personas; compartir trabajo,<br />

diálogo, fe, responsabilidad, etc. Es así<br />

que ahora ellos tienen distintas formas <strong>de</strong><br />

ejercer su solidaridad y lo hacen pintando<br />

una escue<strong>la</strong>, gestionando <strong>la</strong> curación<br />

<strong>de</strong> un enfermo, comprando material para<br />

construir un baño en una casa <strong>de</strong> familia,<br />

ayudando a servir y <strong>la</strong>var p<strong>la</strong>tos en un<br />

comedor popu<strong>la</strong>r, cultivando un huerto,<br />

ayudando a alimentar, bañar y comer a<br />

niños y ancianos <strong>de</strong> hogares, apoyo esco<strong>la</strong>r,<br />

catequesis, etc. etc., a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aportes<br />

con dinero, alimentos, ropa y enseres que<br />

no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser <strong>la</strong> primera forma <strong>de</strong> ayudar<br />

a <strong>la</strong> gente que lo necesita.<br />

Como una <strong>de</strong>bilidad, sentimos que en<br />

ocasiones se nos agotan <strong>la</strong>s estrategias<br />

para seguir motivando a nuestros estudiantes.<br />

Los tutores hacen esfuerzos por<br />

animar <strong>de</strong> manera permanente en el fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sensibilidad solidaria.<br />

pero dura, mantener limpia <strong>la</strong>s parce<strong>la</strong>s. Qué<br />

bonito ver crecer <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas. Vimos muchos, pero<br />

muchos rostros <strong>de</strong> niños pequeños y<br />

jóvenes adolescentes y fue muy bonito<br />

conocerlos (estudiante <strong>de</strong> sexto).<br />

rista y <strong>la</strong> capacidad que tiene todo niño <strong>de</strong> compartir.<br />

Los chicos <strong>de</strong>l Marista hicieron una tarjeta<br />

a los chicos <strong>de</strong>l comedor agra<strong>de</strong>ciéndoles por <strong>la</strong><br />

bienvenida y porque se consi<strong>de</strong>ran<br />

sus amigos. La experiencia les sirve<br />

<strong>de</strong> mucho a los niños. (tutora <strong>de</strong> 3º<br />

primaria)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!