14.05.2013 Views

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias<br />

CECH:<br />

Comedor Estudiantil Champagnat<br />

} Colegio Marcelino Champagnat, Santa Cruz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sierra<br />

El comedor está ubicado en los predios<br />

<strong>de</strong>l Colegio Marcelino Champagnat,<br />

que se encuentra en <strong>la</strong> Urbanización Chiriguano,<br />

zona sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, a diez kilómetros<br />

<strong>de</strong>l centro. Fue creado en <strong>la</strong> gestión<br />

2005 para <strong>la</strong>s familias más pobres <strong>de</strong>l colegio.<br />

De él se benefician alumnos <strong>de</strong> prekin<strong>de</strong>r,<br />

primaria y secundaria, padres <strong>de</strong><br />

familias y profesores.<br />

Los padres <strong>de</strong> familia en su mayoría no<br />

están en condiciones <strong>de</strong> dar una alimentación<br />

digna a sus hijos, dado que reciben<br />

muy bajos sa<strong>la</strong>rios y sus trabajos son esporádicos,<br />

generando <strong>de</strong>serción <strong>de</strong> los alumnos,<br />

los que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños han <strong>de</strong>bido<br />

trabajar para aportar al sustento familiar.<br />

También se da el caso <strong>de</strong> alumnos cuyos<br />

padres se encuentran en el extranjero por<br />

falta <strong>de</strong> trabajo en Bolivia, y han tenido que<br />

<strong>de</strong>jar sus hijos con los abuelos o familiares<br />

cercanos.<br />

Este tipo <strong>de</strong> situaciones nos movieron<br />

a abrir el comedor estudiantil, como una<br />

forma <strong>de</strong> apoyar a <strong>la</strong>s familias. Hace cuatro<br />

años comenzó ayudando a 120 comensales;<br />

actualmente tiene 200 niños, niñas<br />

y jóvenes que reciben diariamente su alimentación.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> comensales<br />

son niños <strong>de</strong> entre 4 y 14 años, los <strong>de</strong>más<br />

son jóvenes <strong>de</strong> secundaria y padres <strong>de</strong> familias<br />

y profesores. El almuerzo consiste<br />

en sopa, segundo y refresco.<br />

En <strong>la</strong> presente gestión 2009 se amplió el<br />

ambiente comedor a una superficie <strong>de</strong> 167<br />

mts 2 para prestar un mejor y mayor atención<br />

a <strong>la</strong> gran <strong>de</strong>manda que pi<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r.<br />

Tiene una capacidad <strong>de</strong> atención para 144<br />

personas a <strong>la</strong> vez.<br />

El servicio <strong>de</strong> cocina lo realizan dos madres<br />

que tienen sus hijos inscritos en el<br />

colegio. Para dar mejor funcionamiento a<br />

<strong>la</strong> cocina, cada familia beneficiada una vez<br />

al mes <strong>de</strong>ber co<strong>la</strong>borar en forma solidaria<br />

con <strong>la</strong>s dos cocineras, ya sea en <strong>la</strong> limpieza<br />

o en haberes <strong>de</strong> <strong>la</strong> cocina, pues cada vez<br />

son más los alumnos que vienen.<br />

El ambiente <strong>de</strong> comedor es atendido por<br />

una profesora <strong>de</strong> primaria que co<strong>la</strong>bora con<br />

<strong>la</strong> atención y bienvenida <strong>de</strong> los comensales.<br />

El profesor Marcelino es encargado <strong>de</strong>l comedor<br />

y el administrador es el Hno. José<br />

Antonio López quien, a<strong>de</strong>más, fue impulsor<br />

<strong>de</strong> este proyecto.<br />

El comedor tiene una televisión conectada<br />

a una computadora, permitiendo que este<br />

espacio funcione en otros horarios como sa<strong>la</strong><br />

multimedia para el alumnado. Asimismo, se<br />

aprovecha para colocar vi<strong>de</strong>os infantiles, vi<strong>de</strong>os<br />

educativos o música durante el horario<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong> almuerzo, así se logra un ambiente más<br />

acogedor.<br />

8<br />

pág<br />

El padre, que trabajaba como<br />

albañil, falleció a comienzo<br />

<strong>de</strong> este año. La madre se<br />

<strong>de</strong>sempeña como empleada<br />

doméstica (cama a<strong>de</strong>ntro) para ayudar en<br />

el sustento <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia. Los niños, Dayana,<br />

Jarol, Anita y Alex aun están en colegio.<br />

Los tres primeros estudian en Primaria y<br />

el último en Secundaria. Alex a veces tiene<br />

que trabajar para ayudar a su madre,<br />

producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong>l padre. Esta<br />

familia vive a unas dos cuadras <strong>de</strong>l colegio,<br />

en <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> los patrones pues no tienen<br />

casa propia.<br />

La madre, con lágrimas en los ojos, nos<br />

cuenta <strong>de</strong> su pesar y agra<strong>de</strong>ce a los <strong>Hermanos</strong><br />

<strong>Maristas</strong> por haber creado el comedor, ya<br />

que a través <strong>de</strong> él pue<strong>de</strong>n ayudar a mejorar <strong>la</strong><br />

situación en que se encuentran<br />

hoy en día. (Familia Quispe<br />

Condori)<br />

Margarita es madre soltera,<br />

su conyugue <strong>la</strong> abandonó y <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>jó con dos niños, Nirvana<br />

y Limberg. Ellos estudian en<br />

el colegio y se encuentran en 1º y 5º <strong>de</strong><br />

Primaria. La madre trabaja en una fábrica<br />

como obrera, el<strong>la</strong> so<strong>la</strong> lleva el sustento a<br />

su familia. Cuando va a trabajar <strong>de</strong>ja los<br />

niños a cargo <strong>de</strong> su abue<strong>la</strong>, don<strong>de</strong> viven.<br />

El padre <strong>de</strong> los niños tiene el oficio <strong>de</strong><br />

albañil, pero no les ayuda con nada.<br />

La madre nos cuenta <strong>la</strong> necesidad que tiene<br />

<strong>de</strong> este servicio ya que le sería imposible<br />

trabajar y aten<strong>de</strong>rlos en <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> almuerzo.<br />

Nos da <strong>la</strong>s gracias <strong>de</strong> que exista un lugar<br />

don<strong>de</strong> asegurarle una comida<br />

digna a sus hijos (Familia<br />

Jaldín Villegas)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!