14.05.2013 Views

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias<br />

Una década <strong>de</strong> solidaridad<br />

} Colegio San José, Cal<strong>la</strong>o<br />

Durante los últimos diez años <strong>la</strong> Comunidad<br />

<strong>de</strong>l Colegio San José ha podido<br />

participar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes activida<strong>de</strong>s<br />

solidarias:<br />

Nuestros jóvenes <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> Secundaria<br />

asistieron a una Casa <strong>de</strong> enfermos con<br />

retardo mental ubicada en Santa Rosa<br />

todos los sábados por una hora aproximadamente.<br />

La visita básicamente consistía<br />

en acompañamiento a los enfermos<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> los ambientes.<br />

Sólo cuando se lo permitían les<br />

aseaban y les contaban historias.<br />

Visita a <strong>la</strong> Casa Madre Teresa <strong>de</strong> Calcuta<br />

ubicada en el distrito <strong>de</strong> La Victoria, exactamente<br />

en <strong>la</strong> Parada. Esta actividad estaba<br />

organizada y dirigida por el Hno. Félix<br />

“La visita que hicimos al Albergue <strong>de</strong><br />

ancianos San Lucas fue <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más hermosas<br />

<strong>de</strong> mi vida. Al principio no sabíamos<br />

cómo hacer para hab<strong>la</strong>rles, pero <strong>de</strong>spués comenzamos<br />

a hab<strong>la</strong>rles muy normal. Recuerdo a una seño-<br />

“En esta visita aprendí mucho. Pudimos<br />

conocer a los ancianitos y conversar<br />

con ellos, reírnos un poco y pasar<strong>la</strong><br />

bien. Pero bueno yo me puse a llorar un poco porque<br />

Saeta. También se realizaba <strong>la</strong> limpieza a<br />

sus insta<strong>la</strong>ciones, <strong>la</strong>vado <strong>de</strong> ropa y el aseo<br />

personal que incluía ayuda en baño y afeitada<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que allí vivían.<br />

Solidaridad con los (<strong>la</strong>s) ven<strong>de</strong>dores<br />

(as) ambu<strong>la</strong>ntes y sus hijos ubicados<br />

en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> P<strong>la</strong>za San Miguel.<br />

Esta actividad consistía en preparar café<br />

y sándwich para ser repartidos entre <strong>la</strong>s<br />

madres <strong>de</strong> esos lugares. Nuestros chicos<br />

agrupados en dos o tres repartían estos<br />

alimentos los días jueves a <strong>la</strong>s 7.00 p.m.<br />

Evangelización en el Cerro Cachito<br />

(Ventanil<strong>la</strong>). Esta actividad evangelizadora<br />

consistía en tocar <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas<br />

para invitarlos a compartir <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra<br />

en los salones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Parroquia, finalizando<br />

ra l<strong>la</strong>mada Clotil<strong>de</strong>, era una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pocas abuelitas que<br />

vi con alegría. Nos dio muchos consejos y nos habló <strong>de</strong><br />

sus experiencias como cuando conoció a <strong>la</strong> esposa <strong>de</strong><br />

César Vallejo. El<strong>la</strong> se sentía muy feliz <strong>de</strong> estar en este<br />

albergue. Cuando subimos al segundo piso para ver<br />

en verdad me daba pena verlos y escuchar contar sus<br />

historias, al contarnos se ponían tristes y me daba<br />

pena. Después me sentí contenta, porque nos abrazaban<br />

cuando les tomábamos fotos; nos aconsejaron<br />

38<br />

pág<br />

con un pequeño compartir. Al ver <strong>la</strong> realidad<br />

<strong>de</strong> los vecinos que vivían en chozas<br />

<strong>de</strong> esteras, nace <strong>la</strong> iniciativa <strong>de</strong> dar cuotas<br />

para ahorrar y po<strong>de</strong>r construir una casa<br />

para JUAN CARLOS PALOMINO WU, un<br />

minusválido indigente que como muchos,<br />

no tenía una vivienda a<strong>de</strong>cuada. Gracias<br />

a sus mínimas cuotas nuestros alumnos<br />

<strong>de</strong> tercer año <strong>de</strong> secundaria, lograron<br />

comprar 27 pare<strong>de</strong>s pre fabricadas que<br />

fueron repartidas entre todos los pob<strong>la</strong>dores<br />

que vivían en el cerro. Es necesario<br />

indicar que en el compartir en los salones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Parroquia también asistían 47 niños<br />

anémicos para quienes se organizó una<br />

campaña <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> medicinas.<br />

a los abuelitos encontré a un señor que se sentía muy<br />

solo y se puso a llorar. No pu<strong>de</strong> evitar sentirme muy<br />

triste. Al final me fui muy satisfecha por<br />

compartir estos momentos con quienes<br />

más nos necesitan”. (Kristel, 12 años).<br />

mucho y aprendí a valorar más a mi familia. Dijeron<br />

que se sentían contentos y que siempre<br />

esperaban con alegría a los chicos maristas”.<br />

(Karen, 12 años).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!