14.05.2013 Views

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias<br />

Experiencia rural en Paredones<br />

} Instituto San Fernando, San Fernando<br />

Dentro <strong>de</strong> los nuevos horizontes <strong>de</strong><br />

nuestro colegio marista, los alumnos<br />

y alumnas <strong>de</strong> Tercero Medio (16 – 17 años)<br />

están l<strong>la</strong>mados a mirar nuevos <strong>de</strong>safíos en<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia social y el<br />

compromiso con <strong>la</strong> justicia.<br />

La misión evangelizadora que nos encomienda<br />

<strong>la</strong> Iglesia y que <strong>la</strong> Congregación<br />

Marista nos invita a sentir y vivenciar para<br />

renovar el corazón, nos lleva a vivir una<br />

semana <strong>de</strong> inserción entre <strong>la</strong>s familias <strong>de</strong>l<br />

sector secano costero <strong>de</strong> <strong>la</strong> Provincia <strong>de</strong><br />

Colchagua, en <strong>la</strong> Sexta Región.<br />

Este proyecto se implementa en estrecha<br />

re<strong>la</strong>ción con el párroco <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad<br />

<strong>de</strong> Paredones, el Pbro. Luis Rubio C. quien,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su <strong>la</strong>bor pastoral, ha invitado a<br />

<strong>la</strong>s catequistas <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s a trabajar<br />

con <strong>la</strong>s familias que puedan abrir sus<br />

hogares a nuestros alumnos.<br />

Los estudiantes son motivados por el<br />

Coordinador <strong>de</strong> Pastoral, quien les presenta<br />

y explica <strong>la</strong> actividad. A los padres<br />

se les reúne un mes antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia<br />

para explicarles el proyecto y se les motiva<br />

presentando los re<strong>la</strong>tos <strong>de</strong> jóvenes que<br />

ya lo han vivido. Creemos que son estos<br />

testimonios los que realmente <strong>de</strong>jan más<br />

conformes a los apo<strong>de</strong>rados y permiten<br />

enten<strong>de</strong>r el alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia.<br />

Los alumnos y alumnas viven una semana<br />

<strong>de</strong> experiencia rural en <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Paredones. Allí <strong>de</strong>ben asumir<br />

<strong>la</strong>s costumbres y valores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias,<br />

pasando a ser un-a hijo o hija más durante<br />

esos días. Las mujeres se quedan <strong>de</strong> a dos<br />

por familia y los varones <strong>de</strong> a uno, aunque<br />

algunas familias pi<strong>de</strong>n dos.<br />

¿Qué tareas <strong>de</strong>sempeñan en el campo<br />

estos jóvenes <strong>de</strong> ciudad?<br />

Primero, co<strong>la</strong>boran en <strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

casa: aseo, or<strong>de</strong>n, limpieza, etc. Segundo,<br />

<strong>la</strong>boran según el trabajo que <strong>de</strong>sempeñen<br />

los dueños <strong>de</strong> casa: cultivo <strong>de</strong> hortalizas,<br />

cultivo <strong>de</strong> frutil<strong>la</strong>s, apicultura, cortar y<br />

acarrear leña, ayudar con <strong>la</strong>s tareas y estudio<br />

(don<strong>de</strong> haya niños) amasar pan,<br />

or<strong>de</strong>ñar vacas, recolección <strong>de</strong> cal<strong>la</strong>mpas,<br />

animación <strong>de</strong> <strong>la</strong> oración comunitaria.<br />

También son compañía y presencia juvenil<br />

para muchos <strong>de</strong> los dueños <strong>de</strong> casa que<br />

viven solos. A<strong>de</strong>más, en algunos sectores,<br />

han podido realizar trabajos comunitarios,<br />

es <strong>de</strong>cir, pintar <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> un lugar<br />

o hacer trabajos en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

Para el trabajo personal, los jóvenes llevan<br />

<strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> registrar sus vivencias y<br />

sentimientos en una bitácora y hacer oración<br />

diaria con <strong>la</strong> familia. Llevan un altar<br />

con fotos <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia familia y <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia<br />

anfitriona.<br />

Durante los días <strong>de</strong> esa semana, los<br />

profesores tutores se alojan en <strong>la</strong> casa parroquial,<br />

compartiendo con <strong>la</strong> familia <strong>de</strong>l<br />

párroco. Des<strong>de</strong> allí salen todos los días a<br />

visitar a los jóvenes para comprobar que el<br />

proyecto se realice y tener <strong>la</strong> tranquilidad<br />

<strong>de</strong> que todos estén bien.<br />

22<br />

pág<br />

Son <strong>de</strong>masiado generosos,<br />

muy cariñosos y se esmeran<br />

porque estemos tranquilos y<br />

cómodos. Es gente muy esforzada<br />

y amorosa (Macarena<br />

Zapata, Tercero Medio A).<br />

Es una semana en que uno<br />

apren<strong>de</strong> a valorar lo que tiene.<br />

Acá <strong>la</strong> gente es feliz con lo<br />

poco que tiene y se esmeran<br />

por darnos todo (C<strong>la</strong>udia<br />

Lobos, Tercero Medio A).<br />

Quiero <strong>de</strong>stacar que <strong>la</strong>s familias<br />

viven <strong>de</strong> lo que producen,<br />

son in<strong>de</strong>pendientes.<br />

Esto les permite producir lo necesario y<br />

no sobre explotar <strong>la</strong> tierra que poseen.<br />

Son familias muy organizadas,<br />

se prestan ayuda como<br />

vecinos (Catalina Contreras,<br />

Tercero Medio A).<br />

Puedo resaltar lo organizada<br />

que es cada familia para tener<br />

lo necesario en alimentación.<br />

Tienen <strong>de</strong> todo, incluso televisión por cable<br />

en algunas casas. Es gente sana, salen<br />

a pescar al río, van a cazar conejos y para<br />

ello <strong>de</strong>ben caminar mucho. En cuanto a <strong>la</strong>s<br />

comidas son ricas, pero muy abundantes.<br />

Se extraña no tener señal telefónica pero<br />

se pasa porque nos juntamos<br />

los que estamos cerca en un<br />

mismo sector (José Muñoz P.<br />

Tercero Medio C).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!