14.05.2013 Views

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

descargar “Kipus de la Solidaridad” - Hermanos Maristas Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias<br />

Una comunidad en c<strong>la</strong>ve solidaria<br />

} Centro Educativo Gabriel René Moreno, Comarapa<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l comedor estudiantil, existen<br />

otras varias iniciativas <strong>de</strong> solidaridad<br />

que se pue<strong>de</strong>n compartir:<br />

Comisión <strong>de</strong> solidaridad<br />

<strong>de</strong> los profesores<br />

Profesores y profesoras <strong>de</strong>l centro educativo,<br />

han formado una comisión que<br />

está atenta a diferentes necesida<strong>de</strong>s que<br />

tienen alumnos, alumnas y profesores<br />

para ayudarles tras un diálogo y conocimiento<br />

<strong>de</strong> su realidad. Se ayuda, por ejemplo,<br />

para fletes <strong>de</strong> libros, material esco<strong>la</strong>r,<br />

ropa, calzados, atención <strong>de</strong> salud...<br />

Los fondos provienen <strong>de</strong> aportes <strong>de</strong> los docentes<br />

y <strong>de</strong> diferentes activida<strong>de</strong>s que generan<br />

fondos para estos fines y en <strong>la</strong>s que participan<br />

todos los docentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.<br />

Centro Juvenil “Buena Madre”<br />

Es un centro juvenil que está abierto todo<br />

el día. En él se realizan diferentes activida<strong>de</strong>s:<br />

apoyo esco<strong>la</strong>r, estudio, trabajos <strong>de</strong> grupo,<br />

ayudantía esco<strong>la</strong>r, juegos recreativos,<br />

talleres <strong>de</strong> baile y danza, proyección <strong>de</strong><br />

pelícu<strong>la</strong>s y diferentes talleres <strong>de</strong> formación.<br />

Muchas instituciones <strong>de</strong> Comarapa y<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Provincia Manuel María Caballero<br />

usan el centro juvenil para realizar encuentros,<br />

reuniones y talleres dirigidos<br />

a <strong>la</strong> comunidad: PASOC (Pastoral Social<br />

Cáritas), Alcaldía, Subprefectura, Red <strong>de</strong><br />

Salud, discapacitados, Dirección Distrital<br />

<strong>de</strong> Educación, Centros educativos...<br />

Coordinado por una profesora y jóvenes<br />

voluntarios, es un espacio que beneficia<br />

a toda <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> Comarapa,<br />

especialmente a los niños y jóvenes <strong>de</strong><br />

todos los centros educativos.<br />

Ayudantía esco<strong>la</strong>r<br />

Durante el segundo y tercer trimestre<br />

esco<strong>la</strong>r se ofrece a los estudiantes <strong>de</strong> secundaria<br />

que han tenido notas bajas, un<br />

refuerzo esco<strong>la</strong>r durante <strong>la</strong>s tar<strong>de</strong>s en que<br />

no tienen c<strong>la</strong>ses.<br />

Se hace un horario especial para los<br />

diferentes paralelos y asisten a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses<br />

<strong>de</strong> refuerzo que les dan sus mismos profesores,<br />

co<strong>la</strong>borados por alumnos sobresalientes<br />

en <strong>la</strong> respectiva materia. Se financia<br />

con parte <strong>de</strong> los aportes <strong>de</strong> los padres<br />

<strong>de</strong> familia <strong>de</strong>l colegio.<br />

Campamento trabajo<br />

Es una experiencia <strong>de</strong> trabajo solidario<br />

realizado en alguna comunidad campesina<br />

<strong>de</strong>l entorno. Suele llevarse a cabo durante<br />

una semana, en época <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses. En<br />

los últimos años se ha ayudado con captación<br />

<strong>de</strong> agua para <strong>la</strong> comunidad, arreglo<br />

<strong>de</strong> caminos y ap<strong>la</strong>nado <strong>de</strong> terreno en torno<br />

a <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.<br />

Asisten alumnos voluntarios <strong>de</strong> cuarto<br />

<strong>de</strong> secundaria, acompañados por los responsables<br />

y un grupo <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong>l<br />

Centro Educativo. Los jóvenes co<strong>la</strong>boran<br />

con gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> alimentación y el presupuesto<br />

<strong>de</strong> Pastoral <strong>de</strong>l colegio cubre los<br />

gastos <strong>de</strong> viaje y otros.<br />

Internado <strong>de</strong>l Colegio<br />

Gabriel René Moreno<br />

En <strong>la</strong> casa que antes fue aspirantado –<br />

etapa inicial <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los <strong>Hermanos</strong>-<br />

se recibe un grupo <strong>de</strong> unos treinta<br />

niños y niñas, provenientes <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

rurales <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> <strong>la</strong> Siberia. Es una<br />

forma <strong>de</strong> superar <strong>la</strong>s distancias que los separa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> formación esco<strong>la</strong>r y <strong>de</strong>l acceso a<br />

mejores oportunida<strong>de</strong>s.<br />

Durante <strong>la</strong> primaria viven permanentemente<br />

en el internado, sin embargo, cuan-<br />

14<br />

pág<br />

do pasan a secundaria <strong>de</strong>ben alqui<strong>la</strong>rse un<br />

cuartito para dormir. De todos modos, siguen<br />

beneficiándose <strong>de</strong>l internado con <strong>la</strong> alimentación,<br />

el seguimiento a sus tareas y estudio y<br />

con <strong>la</strong> provisión <strong>de</strong>l material esco<strong>la</strong>r.<br />

Durante <strong>la</strong> semana <strong>la</strong> alimentación <strong>la</strong><br />

reciben en el comedor esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l colegio,<br />

don<strong>de</strong> co<strong>la</strong>boran ayudando a cocinar, a<br />

e<strong>la</strong>borar el pan y en <strong>la</strong> limpieza. Los fines<br />

<strong>de</strong> semana que están en el internado cocinan<br />

por turnos. Cada quince días van un<br />

fin <strong>de</strong> semana a sus casas, para compartir<br />

con sus familias y ayudar en el trabajo <strong>de</strong>l<br />

campo y <strong>de</strong>l hogar.<br />

El financiamiento para este internado<br />

viene <strong>de</strong> <strong>la</strong> ONG Sed, tramitado por el grupo<br />

<strong>de</strong> voluntarios españoles, el PROYECTO<br />

BOLIVIA. Este grupo es quien elige a los<br />

niños y niñas durante su estadía <strong>de</strong> voluntariado<br />

en <strong>la</strong> zona, en su campo – misión <strong>de</strong><br />

los meses <strong>de</strong> julio y agosto <strong>de</strong> cada año.<br />

Existe un matrimonio responsable que,<br />

junto con sus hijos, vive con los niños<br />

durante todo el período esco<strong>la</strong>r. Ocasionalmente<br />

algún voluntario <strong>de</strong> SED, perteneciente<br />

al Proyecto Bolivia, co<strong>la</strong>bora al<br />

matrimonio en esta atención.<br />

Fondo solidario <strong>de</strong> salud<br />

Es un servicio que cubre <strong>la</strong> atención médica<br />

primaria para los estudiantes <strong>de</strong>l Centro<br />

Educativo. Cada familia aporta 1 boliviano<br />

mensual, durante diez meses al año.<br />

Este seguro cubre, especialmente, <strong>la</strong><br />

atención médica <strong>de</strong> los niños, niñas y jóvenes<br />

<strong>de</strong> escasos recursos y que no gozan<br />

<strong>de</strong> ningún tipo <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong> salud formal.<br />

Cuando un alumno necesita <strong>la</strong> atención<br />

médica, por un acci<strong>de</strong>nte u otra razón, en<br />

<strong>la</strong> secretaría <strong>de</strong>l colegio se le entrega una<br />

ficha y se le acompaña al hospital público<br />

<strong>de</strong>l pueblo. Mensualmente se cance<strong>la</strong> por<br />

<strong>la</strong>s atenciones recibidas. Cuando el costo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> atención es muy alto, se comparte el<br />

pago con <strong>la</strong> familia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!