14.05.2013 Views

dolor abdominal - Doctortazo

dolor abdominal - Doctortazo

dolor abdominal - Doctortazo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. CONCEPTO<br />

PEDIATRÍA II<br />

2º BLOQUE: APENDICITIS AGUDA<br />

La apendicitis consiste en un proceso inflamatorio localizado en el apéndice cecal,<br />

produciendo un cuadro de abdomen agudo.<br />

Es la causa más frecuente de abdomen agudo quirúrgico. Aun así, supone uno de<br />

los errores diagnósticos más frecuentes debido a la gran variabilidad clínica 16 . Por ello,<br />

en la literatura existe gran controversia. Cabe destacar que en las últimas décadas ha<br />

disminuido su incidencia.<br />

2. HISTORIA<br />

La primera referencia a la apendicitis es de hace 500 años, llamándose por aquel entonces peritiflitis. Ya en<br />

1827, el cirujano Meliar dijo que la cusa de dicho cuadro de <strong>dolor</strong> <strong>abdominal</strong> era el apéndice, utilizándose<br />

el nombre de “apendicitis” desde 1886 al ser introducido por Fitz.<br />

En cuanto a la cirugía en sí, la primera apendicectomía fue en un caso de hernia de Amyand, donde<br />

se produce un absceso escrotal en el cual el apéndice se introduce en el conducto inguinal. Y no fue hasta<br />

1889 que se describió el famoso “punto de McBurney”.<br />

3. EMBRIOLOGÍA 17<br />

A la 8ª semana, el apéndice ya es visible en el borde inferior del ciego. Posteriormente,<br />

va a rotar en sentido contrario a las agujas del reloj desde el HCD hasta la FID hasta su<br />

posición final de la siguiente forma:<br />

-Primero, la base se encuentra en la zona postero‐medial del ciego<br />

-Posteriormente, va a rotar hasta situarse a 2 cm debajo de la válvula íleo‐cecal<br />

-Por último, se va a colocar en la unión de las 3 tenias<br />

En el quirófano, se busca primero la base, que siempre se encuentra en el mismo sitio, ya que el<br />

resto del apéndice puede tener múltiples posiciones finales 18 : intraperitoneal (en el 95% de los casos,<br />

siendo un 65% detrás del ciego, y un 30% con la punta hacia la pelvis), y extraperitoneal (el 5% restante,<br />

pudiendo ser retrocólico o retrocecal).<br />

Malrotación<br />

Durante el desarrollo, en caso de no rotar adecuadamente el intestino, el apéndice puede aparecer en<br />

distintos sitios.<br />

16 Esto es muy importante, y se repite a lo largo del tema<br />

17 No es importante, dicho por el profesor <br />

18 Hale, se acabó lo bueno. Esto SÍ es importante<br />

CURSO 2011/2012 AD-TEMA 4 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!