14.05.2013 Views

LA ALCACHOFA - Microsoft Internet Information Server

LA ALCACHOFA - Microsoft Internet Information Server

LA ALCACHOFA - Microsoft Internet Information Server

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

España, de donde se trajo al Perú y la ZAA-101 (Daniel Zohari); en Italia la Violetto di<br />

Sicilia, que se menciona como muy tolerante al frío y al calor y ha sido llevada<br />

recientemente a California, donde comienza a venderse como Red Globe. En España las<br />

variedades Arnedo AR-9903, rebautizada como Lorca y las Agriset A-104, A-106 y A-<br />

107. Todas las variedades españolas mencionadas son reselecciones de la<br />

norteamericana Imperial Star.<br />

Las variedades anuales norteamericanas y las españolas derivadas de ellas son<br />

conocidas en los Estados Unidos como “tipo Desert” y se caracterizan por tener capítulos<br />

esféricos y sin espinas, en algunos casos ligeramente achatados y poco compactos, que<br />

no cierran bien en el ápice, dejando ombligos.<br />

12. Formas de capítulos<br />

En la alcachofa se dan cuatro formas básicas de cabezuelas, habiendo las esféricas o<br />

redondas como la Green Globe, Camús y Castel; subesféricas o ligeramente achatadas<br />

como la Imperial Star, A-106, AR-9903, Lorca y Talpiot; elipsoides como la Blanca de<br />

Tudela y cónicas como la Romanesco, la Violetto di Toscana y nuestra Criolla, que se<br />

caracterizan por dar los fondos más grandes. Sin embargo la forma y aspecto de la<br />

alcachofa, además de las características propias de la variedad, dependen también de la<br />

época en que se cosecha.<br />

En California, donde las estaciones son más marcadas que en la costa peruana, las<br />

alcachofas de primavera tienden a ser más redondas y compactas, con hojuelas de color<br />

verde brillante, más tiernas y pegadas; en verano y otoño toman forma cónica, son más<br />

pálidas, de brácteas algo abiertas y de menor peso y en invierno son más pesadas,<br />

compactas y tiernas al centro, aunque cuando el frío es excesivo se producen<br />

quemaduras y ampollas en las brácteas exteriores. Algo parecido ocurre en Concepción,<br />

debido a que las estaciones son también marcadas.<br />

En Europa, donde el clima es más riguroso y la producción se concentra normalmente en<br />

pocos meses, la forma de los capítulo prácticamente no varía.<br />

13. Métodos de selección<br />

La alcachofa es una planta de flores alógamas, o sea que requieren polinización cruzada<br />

porque sus estambres y pistilo no maduran al mismo tiempo. Esto da lugar a que al<br />

multiplicarse por semilla segregue notablemente dando origen a plantas de talla y follaje<br />

variado, con capítulos de diferente forma, tamaño y color a las de la planta madre. Es<br />

también una especie poco mejorada, por lo que tiene un inmenso potencial genético para<br />

el desarrollo de nuevos ecotipos. Aún en las variedades anuales, que ya traen un<br />

proceso de selección, la segregación es notoria.<br />

Para obtener plantaciones uniformes en el caso de las variedades semiperennes es<br />

necesario seleccionar muy bien las plantas madres y tomar de ellas los hijuelos o<br />

secciones de tallo y raíz como material de reproducción. Esta labor de selección toma<br />

años y es el proceso que se ha seguido siempre en los países tradicionalmente<br />

productores para purificar, estabilizar y mejorar las variedades locales, obteniendo<br />

numerosos clones que poco a poco se han ido distanciando de la variedad original para<br />

formar otras nuevas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!