14.05.2013 Views

LA ALCACHOFA - Microsoft Internet Information Server

LA ALCACHOFA - Microsoft Internet Information Server

LA ALCACHOFA - Microsoft Internet Information Server

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vez en el MacMahon’s Gardeners Catalogue en 1806, en el que se ofrecía semillas de<br />

dos variedades con fines ornamentales.<br />

Alrededor de 1880 emigrantes italianos la introdujeron en California, donde en 1900<br />

había ya 200 Has. al sur de la ciudad de San Francisco y en 1922 Angelo y Dan Del<br />

Chiaro la sembraron en terrenos arrendados en Castroville, iniciando el desarrollo de las<br />

más de 3000 Has. que hay en la actualidad en esa zona – que es la mayor<br />

concentración del mundo y se cita como “La Capital Mundial de la Alcachofa” – y son<br />

manejadas por un círculo bastante cerrado de familias de origen italiano.<br />

La migración italiana que siguió a la primera guerra mundial la introdujo en Argentina y<br />

por la misma vía llegó también al Perú, donde a fines de 1999 se cultiva apenas<br />

alrededor de 320 Has.; la mayor parte de ellas concentrada en la zona de Concepción<br />

del departamento de Junín (63%) y alrededor de los 3,300 m. sobre el nivel del mar, lo<br />

que constituye una situación única en el mundo.<br />

En la actualidad el área mundial de alcachofas bordea apenas las 119,000 Has. y es<br />

bastante menor a la del espárrago - que también es pequeña comparada con la de otras<br />

hortalizas - pero a diferencia de éste se ubica casi exclusivamente en el hemisferio norte,<br />

en los países de Europa y Africa que conforman la cuenca del Mediterráneo donde tuvo<br />

su origen. En Norteamérica destaca como productor Estados Unidos y México aparece<br />

en mucho menor escala y en el hemisferio sur solo figuran Argentina y Chile.<br />

2. Superficie cultivada por países (Hectáreas)<br />

Países 1995 1996 1997 1998 1999<br />

Argelia 860 2,590 3,790 5,390 3,700<br />

Argentina 3,900 4,000 4,000 4,000 4,500<br />

Chile 2,479 2,480 2,776 3,055 3,107<br />

China 4,000 5,000 5,000 6,000 6,000<br />

Chipre 165 165 160 155 155<br />

Egipto 2,948 1,930 2,969 2,361 3,200<br />

España 18,400 19,100 18,472 19,700 18,100<br />

Estados Unidos 3,602 3,602 3,764 4,330 4,550<br />

Francia 13,899 13,442 13,900 13,600 13,140<br />

Grecia 2,200 2,300 2,100 2,400 2,300<br />

Israel 587 544 500 500 500<br />

Italia 51,273 49,480 47,429 8,165 50,955<br />

Líbano 340 465 580 692 695<br />

Marruecos 2,230 1,720 1,900 2,320 2,165<br />

México 227 219 529 397 397<br />

Perú 200 195 193 214 214<br />

Siria 65 68 42 43 45<br />

Turquía 1,500 1,700 2,100 2,300 2,300<br />

Túnez 2,630 2,580 2,560 2,700 2,700<br />

Total mundial 111,505 111,580 112,764 118,322 118,723<br />

Fuente: FAO, elaboración propia.<br />

Aunque las estadísticas de la FAO no son todo lo exactas que pudiera desearse – e<br />

incluso dan cifras estimadas para los países en los que no puede obtener información<br />

precisa – muestran suficiente consistencia a través del quinquenio como para poder

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!