14.05.2013 Views

LA ALCACHOFA - Microsoft Internet Information Server

LA ALCACHOFA - Microsoft Internet Information Server

LA ALCACHOFA - Microsoft Internet Information Server

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como de exportaciones entre los países miembros de la Unión Europea y los del norte de<br />

Africa y Norteamérica. En estas operaciones México y Egipto son los que obtienen los<br />

promedios más bajos - entre $ 0,29 y $ 0,46/Kg según las estadísticas - posiblemente<br />

por ofrecer calidades bajas en tiempo de abundancia. En cambio Holanda, que es<br />

reexportadora, logra entre $ 1,72 y $ 1,82/Kg por ofrecer calidades más altas y mejor<br />

sistema de comercialización. Otro país que destaca es Colombia, que pasa normalmente<br />

de $ 1,20/Kg.<br />

En los meses de contraestación, en cambio, los precios en Europa suben notoriamente,<br />

registrándose valores de venta de hasta $ 2,50/Kg en los principales mercados<br />

mayoristas. Sobre estos precios hay que tener ciertas reservas, pues son más altos que<br />

los CIF que se pagan a los exportadores ya que incluyen aranceles - cuando los hay -<br />

gastos de despacho, transporte interno, comisión del broker y ganancia del mayorista.<br />

En productos perecibles el precio FOB varía entre el 40 y el 60% del precio C&F, según<br />

el costo del flete y a su vez puede ser el 20% del precio de venta final al consumidor.<br />

En todo caso, además de la calidad y calibre del producto, los precios dependerán de la<br />

época en que se entre al mercado y del manejo comercial que se de a la exportación,<br />

puntos que requerirán mucha coordinación.<br />

34. Producción para la industria<br />

Como no es posible exportar todas las alcachofas cosechadas, sea por tener calibres<br />

bajos, manchas, daños mecánicos, etc., se abren por el calor o simplemente porque la<br />

cosecha no encaja con la ventana comercial de fresco, todo proyecto debe considerar<br />

que el mayor volumen de la producción, o la totalidad de ella, tendrá que ser destinado a<br />

la industria de conservas o congelado, cuyo mercado interesante está en Estados<br />

Unidos y algunos países de Europa, pero a precios distintos por la materia prima en el<br />

campo.<br />

Es por eso importante reiterar que debido a la existencia de un mecanismo hormonal,<br />

cuando se cosecha capítulos pequeños el corte estimula a las plantas a formar otros<br />

nuevos, obteniéndose mayor número que cuando se dejan crecer para lograr altos<br />

calibres. De otro lado la competencia entre plantas también parece tener influencia en la<br />

disminución del tamaño de los capítulos; en tal forma que en una plantación dedicada<br />

exclusivamente al abastecimiento de la industria, que se cosecha además con más<br />

frecuencia, no solo se obtiene mayor número de capítulos sino que es posible lograr<br />

mayores producciones en kilos por hectárea.<br />

Los alcachofines destinados a procesamiento deben cosecharse dejándoles entre 2 y 4<br />

cm de tallo floral – dependiendo del tiempo que medie entre el corte y el inicio del<br />

proceso – para evitar su deshidratación, pues la terneza es una de los principales<br />

requisitos para lograr calidad del producto final.<br />

En el mismo fundo o centro de acopio de hacerse el hidroenfriamiento de los capítulos<br />

para mantener su frescura. En los casos en que no se cuente con facilidades para esta<br />

operación – como pudiera ser el de pequeños productores en ciertas localidades de la<br />

sierra – puede darse un golpe de frío empleando “agua serenada” por exposición al frío<br />

de la noche anterior a la cosecha. Aunque no es un enfriamiento perfecto, es una<br />

alternativa a las limitaciones del medio.<br />

La formación de “espinitas” sobre el fondo acompañada de una tonalidad ligeramente<br />

rosada o violácea en las brácteas interiores indica el inicio de la madurez y pueden

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!