15.05.2013 Views

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en correo electrónico<br />

Tutorización on line entre profesor y alumnado Mensajes personales a través de<br />

correo electrónico<br />

¿Sabías que ...?<br />

Un proyecto o planificación didáctica destinado a que el<br />

alumnado aprenda a través de la realización de<br />

actividades realizadas con las TICs supone asumir un<br />

modelo educativo caracterizado por lo siguiente:<br />

Una de las metas relevantes del aprendizaje<br />

escolar consiste en ayudar al alumnado a reconstruir y dar significado a la<br />

multitud de información que obtiene extraescolarmente en los múltiples medios<br />

de comunicación de la sociedad del siglo XXI y desarrollar las competencias<br />

para utilizar de forma inteligente, crítica y ética la información.<br />

La metodología de enseñanza que se desarrolle debe caracterizarse por<br />

cuestionar el monopolio del libro de texto como fuente única del conocimiento<br />

y estimular en el alumnado la búsqueda de nuevas informaciones a través de<br />

variadas fuentes y tecnologías, así como la reflexión y el contraste crítico<br />

permanente de los datos.<br />

Enseñar con ordenadores en una perspectiva constructivista significa plantear<br />

problemas para que los propios alumnos articulen planes de trabajo y<br />

desarrollen las acciones necesarias con la tecnologías cara a construir y<br />

obtener respuestas satisfactorias a los mismos de forma que aprendan a<br />

expresarse y comunicarse a través de las distintas modalidades y recursos<br />

tecnológicos.<br />

Frente al aprendizaje como una experiencia individual el reto es utilizar la<br />

tecnología para generar procesos de aprendizaje colaborativo entre los<br />

alumnos de la clase y entre clases geográficamente distantes.<br />

El papel del docente en el aula debe ser más un organizador y supervisor de<br />

actividades de aprendizaje que los alumnos realizan con tecnologías, más que<br />

un transmisor de información elaborada.<br />

Para saber<br />

más ...<br />

AREA, M., GROS, B. y MARZAL, M.A. (2008): Alfabetizaciones y TIC. Síntesis,<br />

Madrid.<br />

BAUTISTA, A. (1994): Las nuevas tecnologías en la capacitación docente,<br />

Madrid, Visor<br />

CABERO, J. y otros (1993): Investigaciones sobre la informática en el centro.<br />

Barcelona, PPU.<br />

CEBRIÁN, M. y RÍOS, J. M. (2000). Nuevas tecnologías aplicadas a las<br />

didácticas especiales. Madrid, Pirámide<br />

CUBAN, L. (2001): Oversold and Underused. Computers in the Classroom.<br />

Harvard: University Press<br />

ESCUDERO, JM. (1992): "Del diseño y producción de medios al uso<br />

pedagógico de los mismos". En DE PABLOS, J. y GORTARI, C. (Eds.): Las<br />

nuevas tecnologías de la información en la educación. Alfar, Sevilla<br />

© Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. 2009 - 53 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!