15.05.2013 Views

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Enseñar y aprender con ordenadores: una revisión de los métodos de<br />

enseñanza con tecnologías digitales<br />

La historia de los ordenadores en la enseñanza es una historia breve, de poco más de<br />

cuarenta años, y está vinculada de forma muy estrecha a la propia evolución y avance de la<br />

tecnología informática por una parte, y al desarrollo de las teorías<br />

del aprendizaje y enseñanza por otra. Desde que a mediados del<br />

siglo XX, Skinner propusiera el concepto de “máquinas de<br />

enseñar”, el desarrollo y preocupación de la utilización de los<br />

ordenadores en la enseñanza ha estado dominado por esta idea:<br />

¿es posible lograr que un sujeto humano aprenda a través de la<br />

interacción, casi exclusiva, con una máquina?. Los logros y<br />

avances a lo largo de varias décadas de investigación fueron<br />

menos exitosos de lo esperado. Se ensayaron distintas propuestas y proyectos encaminados a<br />

construir objetos físicos que sin la intervención directa de un tutor o profesor, provocase o<br />

facilitase el aprendizaje de un ser humano. Sin embargo, en la actualidad, con los avances en<br />

el campo del multimedia, y sobre todo de las telecomunicaciones y de Internet, están cobrando<br />

auge los proyectos y métodos educativos basados en las tesis socioconstructivistas del<br />

aprendizaje.<br />

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON ORDENADORES<br />

Teoría del aprendizaje Métodos de enseñanza Características<br />

CONDUCTISMO<br />

PROCESAMIENTO<br />

INFORMACIÓN<br />

CONSTRUCTIVISMO<br />

Enseñanza Asistida por<br />

Ordenador (EAO), multimedia<br />

educativo en CD­ROM, cursos<br />

empaquetados on line<br />

Sistemas tutoriales<br />

inteligentes, Hipermedia<br />

adaptativos<br />

Proyecto LOGO, videojuegos<br />

simulación, Webquest,<br />

Circulos aprendizaje<br />

Material de enseñanza<br />

estructurado.<br />

Aprendizaje por recepción. Se<br />

aprende como actividad<br />

individual del alumno con el<br />

ordenador<br />

Metáfora del cerebro como<br />

computadora. Aplicaciones de<br />

los principios de la Inteligencia<br />

Artificial. El ordenador adapta la<br />

formación al sujeto<br />

Material organizado en torno a<br />

problemas y actividades<br />

Aprendizaje por descubrimiento.<br />

Relevancia del trabajo<br />

colaborativo<br />

El ordenador como máquina automatizada de enseñar: La Enseñanza Asistida por<br />

Ordenador<br />

La enseñanza programada primero, los paquetes instructivos en formato audiovisual después,<br />

el software educativo y la E.A.O., el multimedia en disco óptico de CD­ROM y, ahora, la<br />

enseñanza en línea (a través de cursos de teleformación distribuidos a través de la WWW) son<br />

los ejemplos más claros de esta concepción del uso de ordenadores como máquinas que<br />

permiten empaquetar e individualizar la enseñanza. Sin embargo, las mayores promesas<br />

proceden del intento de aplicar la I.A. (Inteligencia Artificial) a la enseñanza. El concepto de<br />

© Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. 2009 - 56 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!